-Anuncio-
viernes, octubre 17, 2025

Biden anuncia más sanciones contra el “régimen comunista fallido”

Noticias México

Gobierno de Japón se solidariza con México tras intensas lluvias que suman 70 fallecidos y 72 desaparecidos

El Gobierno de Japón manifestó su solidaridad con México ante la emergencia provocada por las intensas lluvias e inundaciones...

Vinculan a proceso a hombres detenidos por desaparición de la menor Kimberly Moya en Edomex

Un juez de control vinculó a proceso a Gabriel Rafael “N” y Paulo Alberto “N” por su presunta responsabilidad...

Detienen a modelo mexicana Lidia Gurrola en EEUU tras ser acusada de asesinar a narcotraficante

La modelo sinaloense Lidia Vanessa Gurrola Peraza fue arrestada en San Diego, California, acusada de asesinato en primer grado,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Nueva York. El presidente Joe Biden se reunió con líderes cubanoestadunidenses para consultar cómo promover el apoyo al “pueblo cubano” bajo el “régimen comunista fallido” y expresó que “quiero que los cubanoamericanos sepan que… vemos su dolor, escuchamos sus voces y que escuchamos los gritos de libertad que llegan desde la isla”, dejando en claro con ello una vez más que su política exterior tiene poco que ver con Cuba y casi todo con Florida.

En su presentación ante los cubanoestadunidenses en la Casa Blanca, Biden repitió su condena de la “represión” del gobierno cubano contra las manifestaciones en la isla [del 11 de julio], acusando que se realizaron detenciones masivas, juicios engañosos y desapariciones, y que el dolor de los cubanoestadunidenses al ver a sus queridos sufrir es “intolerable”.

Reiteró que su gobierno ha tomado medidas para “apoyar la causa del pueblo cubano”, enumerando los esfuerzos diplomáticos para ejercer presión sobre “el régimen”, sanciones contra el jefe de las fuerzas armadas y una unidad de fuerzas especiales. Anunció que este viernes se están agregando sanciones contra la Policía Revolucionaria Nacional como contra su director y subdirector, y advirtió que se continuarán imponiendo más sanciones contra individuos que llevan a cabo “abusos”.

De hecho, el Departamento del Tesoro anunció formalmente las sanciones mencionadas por el presidente este viernes, e informó que su Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) sancionará a Oscar Callejas Valcarce y Eddy Sierra Arías del Ministerio del Interior, como a la Policía Nacional Revolucionaria. Andrea Gacki, directora de OFAC, declaró que “el Departamento del Tesoro seguirá designando e identificando por su nombre a quienes facilitan que el régimen cubano cometa graves violaciones a los derechos humanos”.

En la Casa Blanca, Biden repitió ante sus invitados, pero sin ofrecer nuevos detalles ni medidas concretas, lo previamente anunciado por su gobierno de buscar cómo ampliar el acceso al Internet al pueblo cubano para poder evadir “la censura”, buscar mecanismos para maximizar el flujo de remesas al pueblo cubano sin que las fuerzas armadas “tomen su parte” -algo que no sucede según expertos- y trabajar en ampliar el personal en la embajada estadunidense en La Habana.

“Estamos ampliando nuestra asistencia a prisioneros políticos y disidentes”, añadió pero sin detallar en qué consiste ese apoyo.

Indicó al grupo reunido que estaba aquí para escucharlos ya que eran entre “los mejores expertos sobre el tema” y reafirmó que “nosotros pensamos… que las personas cubanoestadunidenses actualmente son los mejores embajadores para el pueblo cubano”. Por lo tanto, reafirmó que su gobierno “asegurará que sus voces sean incluidas… a cada paso del camino”.

Contó que “la primera persona en llamar mi atención a esto” fue el senador demócrata Robert Menéndez -el cubanoestadunidense quien es el jefe del Comité de Relaciones Exteriores de la cámara alta- presente en el encuentro junto con su contraparte de la cámara baja, el diputado Gregory Meeks.

En la sesión en la Casa Blanca, los nueve invitados además de los dos legisladores incluyeron “expertos” como Emilio Estefan (productor musical en Miami), el hiphopero Yotuel Romero, autor de la canción Patria y Vida que supuestamente se ha vuelto el “himno” de los manifestantes, el ex alcalde de Miami y jefe del Partido Demócrata de Florida Manny Diaz, además de líderes de varias ONG´s y grupos académicos en Miami.

Vale repetir, como ha reportado La Jornada anteriormente, que expertos en relaciones exteriores en general y la bilateral con Cuba en particular han confirmado que es único el caso de Cuba en donde Washington, bajo ambos partidos, consulta con la diáspora de un pais dentro de Estados Unidos para elaborar la política hacia su país de origen.

Aún más notable, por no tener paralelo, es que esa diáspora sea designada como la interlocutora directa en la relación por el presidente y con la vocera asistente de la Casa Blanca Karine Jean-Pierre reafirmando la línea oficial de que “los cubanoestadunidenses son los mejores embajadores para la libertad y prosperidad en Cuba”

De hecho, ayer anunció su intención de hacer embajador para el hemisferio a uno de ellos. Biden nominó al académico demócrata cubanoestadunidense Frank Mora, de la Universidad Internacional de Florida, como su próximo embajador ante la Organización de Estados Americanos. Mora participó en la campaña electoral presidencial de Biden en Florida el año pasado. Mora previamente fue subsecretario asistente de Defensa para el hemisferio occidental en el gobierno de Barack Obama.

Casi todas estas declaraciones, nuevas medidas, nominaciones y anuncios de política en torno a Cuba tienen que ver menos con la isla y casi todo con Florida. Vale recordar que los 1.5 millones de cubanoestadunidenses en Florida votaron en su mayoría por Donald Trump en 2020, y los demócratas insisten en intentar competir por ese voto como parte de su estrategia electoral para las próximas elecciones.

Pero también hay cierta nostalgia por la guerra fría en Washington. La vocera asiente Jean-Pierre recordó que el presidente ha declarado que Cuba está “encabezada por un régimen fallido y represivo y que el comunismo es una ideología universalmente fracasada”.

Información tomada de www.jornada.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Vinculan a proceso a hombres detenidos por desaparición de la menor Kimberly Moya en Edomex

Un juez de control vinculó a proceso a Gabriel Rafael “N” y Paulo Alberto “N” por su presunta responsabilidad...

Realizan Cuarto Foro Mundial de Energía Solar 2025 con récord de asistencia en Hermosillo

Con una participación récord de más de 2 mil 500 asistentes, concluyó con éxito la cuarta edición del Foro...

Detienen a modelo mexicana Lidia Gurrola en EEUU tras ser acusada de asesinar a narcotraficante

La modelo sinaloense Lidia Vanessa Gurrola Peraza fue arrestada en San Diego, California, acusada de asesinato en primer grado,...

Aprueba Cámara de Diputados reforma al IEPS que incrementa precio a refrescos, sueros, videojuegos, cigarros y juegos de apuestas en México

La Cámara de Diputados aprobó, en lo general y con 351 votos a favor, 129 en contra, una reforma...

Exjugador de Cruz Azul Bryan Angulo sufre ataque armado en Manabí, Ecuador

El futbolista ecuatoriano Bryan “Cuco” Angulo, exjugador del Cruz Azul de México, resultó herido este jueves tras sufrir un...
-Anuncio-