-Anuncio-
sábado, noviembre 8, 2025

ONU condena asesinato de 2 periodistas mexicanos en la última semana

Noticias México

Arremete “Generación Z” contra Morena: “Decía que todo cambiaría; mentira, la misma porquería”, gritan en CDMX

Un gran número de jóvenes identificados como parte de la Generación Z marchó este sábado desde el Ángel de...

Macron invita a Sheinbaum a Francia en 2026 tras su visita a México

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, invitó a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, a realizar una visita oficial...

Morena propone realizar consulta de revocación de mandato de Sheinbaum el mismo día de elecciones de 2027

La mayoría de Morena en la Cámara de Diputados anunció que tiene lista una iniciativa de reforma constitucional para...
-Anuncio-
- Advertisement -

EFE.- La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) condenó este martes los asesinatos, la semana pasada, de los periodistas mexicanos Ricardo López Domínguez, en el norteño estado de Sonora, y Abraham Mendoza, en el occidental estado de Michoacán.

La ONU-DH expresa su preocupación por la continuidad de la violencia en contra de los periodistas en México y su impacto para quienes ejercen la libertad de expresión y para el derecho de toda la sociedad a acceder a la información”, expresó la organización en un comunicado.

Domínguez López fue acribillado el 22 de julio en un estacionamiento del municipio de Guaymas, justo el día en el que cumplía 47 años.

Era propietario y director del portal InfoGuaymas, y también ejercía de corresponsal de Televisa en Sonora.

En marzo pasado, denunció haber recibido amenazas, tras la desaparición de Pablo Romero Chávez, otro trabajador de prensa de ese municipio.

Mendoza trabajaba en diferentes medios de comunicación locales y desde 2013 se desempeñaba como presentador titular en la Revista Informativa VocesRadio. También era locutor de radio de la estación EXA Morelia.

ONU-DH instó a las autoridades pertinentes a investigar “pronta y exhaustivamente” ambos casos y la posible vinculación de los homicidios con su labor periodística.

Además, indicaron, las investigaciones deben esclarecer los hechos en su totalidad, determinar de los autores materiales e intelectuales y “de acuerdo con los más altos estándares de debida diligencia”.

“La ONU-DH reitera su disposición para cooperar técnicamente con las autoridades correspondientes y expresa sus condolencias y solidaridad con la familia, colegas y amistades de Ricardo López Domínguez y Abraham Mendoza Mendoza”, terminó el comunicado.

Recientemente la Secretaría de Gobernación afirmó que, según cifras del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, desde diciembre de 2018 a la fecha han sido asesinados 43 periodistas.

Según la organización Artículo 19, al menos 139 periodistas han sido asesinados en México desde el año 2000 por sus tareas informativas.

Fuente: Forbes

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Arremete “Generación Z” contra Morena: “Decía que todo cambiaría; mentira, la misma porquería”, gritan en CDMX

Un gran número de jóvenes identificados como parte de la Generación Z marchó este sábado desde el Ángel de...

Revelan escritores ganadores del Concurso del Libro Sonorense 2025

Hermosillo, Sonora.— El Gobierno de Sonora dio a conocer este viernes a las y los ganadores del Concurso del...

Escuelas enseñarán a estudiantes desde 5 años a utilizar armas en EEUU

Este año escolar, estudiantes de primaria, secundaria y preparatoria en algunos estados de Estados Unidos aprenderán a utilizar armas...

Macron invita a Sheinbaum a Francia en 2026 tras su visita a México

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, invitó a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, a realizar una visita oficial...

Trump buscará que estadio de la NFL lleve su nombre

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, desea que el nuevo estadio de los Washington Commanders de la NFL...
-Anuncio-