-Anuncio-
jueves, septiembre 18, 2025

La SCJN pide al Gobierno garantizar tratamientos médicos en medio de la escasez

Noticias México

Sheinbaum defiende a hijos de AMLO y pide investigar quién tramitó amparos: “Es campaña de calumnias”

Ciudad de México.– La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, negó que los hijos del expresidente Andrés Manuel López...

Protestan también ciudadanos en Grito contra presas en Ures; en 11 municipios de México cancelaron fiestas

Hermosillo, Sonora.- Durante las celebraciones del Grito de Independencia del 15 de septiembre, diversas localidades de México vivieron un...

Golpean estudiantes a director de CETis 78 en Tamaulipas en protesta en su contra por presunto acoso (VIDEO)

Lo que inició como una protesta estudiantil en el Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios (CETis) No....
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 26 jul (EFE).- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) pidió este lunes al Gobierno que garantice los tratamientos médicos en el sistema de salud en medio de la escasez de medicinas que ha despertado protestas.

“La asistencia médica y el tratamiento a pacientes del sistema nacional de salud deben garantizarse de forma oportuna, permanente y constante”, estableció un comunicado de la Suprema Corte.

La SCJN recordó que su Primera Sala resolvió un amparo de un paciente contra la omisión de un hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) por no entregar “oportunamente” el medicamento que requería.

La Suprema Corte “determinó que las autoridades del Estado que se encuentren directamente obligadas a garantizar el derecho humano a la salud deben brindar asistencia médica y tratamiento”.

El contingente partió del Ángel de la Independencia al Hemiciclo a Juárez, en donde celebraron un mitin.

Sin embargo, el Gobierno afirmó el martes pasado resolver el problema tras invertir casi 77 mil millones de pesos (unos tres mil 850 millones de dólares) en licitaciones propias y con la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS).

El secretario de Salud, Jorge Alcocer, ha minimizado las protestas, mientras que el Subsecretario, Hugo López-Gatell, ha sugerido que detrás de ellas hay “tendencias golpistas”.

Keira Knightley protagoniza ‘Secretos de Estado’, sobre la guerra de Irak
La Corte estableció que el Estado “tiene la carga de la prueba de demostrar que realizó el esfuerzo para utilizar todos los recursos que están a su disposición para satisfacer, con carácter prioritario, sus obligaciones mínimas requeridas en materia de salud”.

Padres de familia de niños enfermos con cáncer y miembros de la sociedad civil en la marcha #QuímosSí para exigir al gobierno los tratamientos médicos para sus hijos, ya que denunciaron que desde hace tres años existe desabasto en las clínicas públicas.


La SCJN indicó que las autoridades deben garantizar el derecho a la salud con cuatro ejes: procurar el tratamiento del paciente, garantizar que sea el adecuado, asegurarse de brindar el tratamiento de forma “oportuna, permanente y constante”, y proveerlo con los “más altos estándares”.

“En aras de garantizar el derecho humano a la salud, el Estado debe adoptar las medidas necesarias, hasta el máximo de los recursos de que disponga, para lograr progresivamente, por todos los medios apropiados, su plena efectividad”, consideró.

El comunicado de la Corte también se publica después de que el jueves pasado un tribunal ordenase denunciar penalmente ante la Fiscalía General de la República (FGR) al Secretario de Salud, Alcocer, y al ahora exsecretario de Hacienda, Arturo Herrera, por desacato de un amparo para garantizar medicamentos contra el cáncer.

Miles de pacientes mexicanos, sobrevivientes y familias de niños con cáncer marcharon el sábado contra la escasez de fármacos en Ciudad de México.

Sin embargo, el Gobierno afirmó el martes pasado resolver el problema tras invertir casi 77 mil millones de pesos (unos tres mil 850 millones de dólares) en licitaciones propias y con la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS).

El Secretario de Salud, Jorge Alcocer, ha minimizado las protestas, mientras que el Subsecretario, Hugo López-Gatell, ha sugerido que detrás de ellas hay “tendencias golpistas”.

La Corte estableció que el Estado “tiene la carga de la prueba de demostrar que realizó el esfuerzo para utilizar todos los recursos que están a su disposición para satisfacer, con carácter prioritario, sus obligaciones mínimas requeridas en materia de salud”.

La SCJN indicó que las autoridades deben garantizar el derecho a la salud con cuatro ejes: procurar el tratamiento del paciente, garantizar que sea el adecuado, asegurarse de brindar el tratamiento de forma “oportuna, permanente y constante”, y proveerlo con los “más altos estándares”.

“En aras de garantizar el derecho humano a la salud, el Estado debe adoptar las medidas necesarias, hasta el máximo de los recursos de que disponga, para lograr progresivamente, por todos los medios apropiados, su plena efectividad”, consideró.

El comunicado de la Corte también se publica después de que el jueves pasado un tribunal ordenase denunciar penalmente ante la Fiscalía General de la República (FGR) al Secretario de Salud, Alcocer, y al ahora exsecretario de Hacienda, Arturo Herrera, por desacato de un amparo para garantizar medicamentos contra el cáncer.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Cuidar la piel es cuidar el alma: Mireille Bonnafoux comparte su camino en la dermatología

Hermosillo, Sonora.- Mireille Bonnafoux siempre fue amante del aprendizaje, repleta de una curiosidad por el funcionamiento del cuerpo humano...

Expulsan a Hernán Bermudez de Paraguay; Sheinbaum pide castigo

@elalbertomedina #LaBarredora | Expulsan a Hernán Bermudez de #Paraguay; #Sheinbaum pide castigo #fyp #noticias #HMO #seguridad #hermosillosonora...

Periodismo Libre

Una de las conquistas más anheladas es la libertad de prensa y expresión. Con ellas, la gente puede enterarse de las...

Protestan judíos ortodoxos en Nueva York en contra de ‘genocidio en Gaza’ por parte de Israel

Más de doscientos judíos ortodoxos de Nueva York protestaron este miércoles contra el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, que...

México entregó a Caro Quintero por orden de Trump, asegura fiscal de EEUU

En febrero, por orden del presidente Donald Trump, Estados Unidos recibió de México la custodia de Rafael Caro Quintero,...
-Anuncio-