-Anuncio-
jueves, octubre 30, 2025

La SCJN pide al Gobierno garantizar tratamientos médicos en medio de la escasez

Noticias México

Rector de la UNAM llama a retomar clases presenciales pese a amenazas

El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, hizo un llamado a retomar las clases presenciales en los planteles...

Pensión del Bienestar: ¿Qué día de noviembre se paga y en qué orden?

El Programa de Pensión del Bienestar es una de las principales iniciativas del gobierno federal dirigida a personas adultas...

Rescatan a mujer secuestrada y detienen a 5 personas tras operativo en Tlaltizapán, Morelos

Por: Estrella Pedroza En Morelos, una mujer secuestrada fue rescatada con vida y cinco presuntos secuestradores fueron detenidos durante un...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 26 jul (EFE).- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) pidió este lunes al Gobierno que garantice los tratamientos médicos en el sistema de salud en medio de la escasez de medicinas que ha despertado protestas.

“La asistencia médica y el tratamiento a pacientes del sistema nacional de salud deben garantizarse de forma oportuna, permanente y constante”, estableció un comunicado de la Suprema Corte.

La SCJN recordó que su Primera Sala resolvió un amparo de un paciente contra la omisión de un hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) por no entregar “oportunamente” el medicamento que requería.

La Suprema Corte “determinó que las autoridades del Estado que se encuentren directamente obligadas a garantizar el derecho humano a la salud deben brindar asistencia médica y tratamiento”.

El contingente partió del Ángel de la Independencia al Hemiciclo a Juárez, en donde celebraron un mitin.

Sin embargo, el Gobierno afirmó el martes pasado resolver el problema tras invertir casi 77 mil millones de pesos (unos tres mil 850 millones de dólares) en licitaciones propias y con la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS).

El secretario de Salud, Jorge Alcocer, ha minimizado las protestas, mientras que el Subsecretario, Hugo López-Gatell, ha sugerido que detrás de ellas hay “tendencias golpistas”.

Keira Knightley protagoniza ‘Secretos de Estado’, sobre la guerra de Irak
La Corte estableció que el Estado “tiene la carga de la prueba de demostrar que realizó el esfuerzo para utilizar todos los recursos que están a su disposición para satisfacer, con carácter prioritario, sus obligaciones mínimas requeridas en materia de salud”.

Padres de familia de niños enfermos con cáncer y miembros de la sociedad civil en la marcha #QuímosSí para exigir al gobierno los tratamientos médicos para sus hijos, ya que denunciaron que desde hace tres años existe desabasto en las clínicas públicas.


La SCJN indicó que las autoridades deben garantizar el derecho a la salud con cuatro ejes: procurar el tratamiento del paciente, garantizar que sea el adecuado, asegurarse de brindar el tratamiento de forma “oportuna, permanente y constante”, y proveerlo con los “más altos estándares”.

“En aras de garantizar el derecho humano a la salud, el Estado debe adoptar las medidas necesarias, hasta el máximo de los recursos de que disponga, para lograr progresivamente, por todos los medios apropiados, su plena efectividad”, consideró.

El comunicado de la Corte también se publica después de que el jueves pasado un tribunal ordenase denunciar penalmente ante la Fiscalía General de la República (FGR) al Secretario de Salud, Alcocer, y al ahora exsecretario de Hacienda, Arturo Herrera, por desacato de un amparo para garantizar medicamentos contra el cáncer.

Miles de pacientes mexicanos, sobrevivientes y familias de niños con cáncer marcharon el sábado contra la escasez de fármacos en Ciudad de México.

Sin embargo, el Gobierno afirmó el martes pasado resolver el problema tras invertir casi 77 mil millones de pesos (unos tres mil 850 millones de dólares) en licitaciones propias y con la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS).

El Secretario de Salud, Jorge Alcocer, ha minimizado las protestas, mientras que el Subsecretario, Hugo López-Gatell, ha sugerido que detrás de ellas hay “tendencias golpistas”.

La Corte estableció que el Estado “tiene la carga de la prueba de demostrar que realizó el esfuerzo para utilizar todos los recursos que están a su disposición para satisfacer, con carácter prioritario, sus obligaciones mínimas requeridas en materia de salud”.

La SCJN indicó que las autoridades deben garantizar el derecho a la salud con cuatro ejes: procurar el tratamiento del paciente, garantizar que sea el adecuado, asegurarse de brindar el tratamiento de forma “oportuna, permanente y constante”, y proveerlo con los “más altos estándares”.

“En aras de garantizar el derecho humano a la salud, el Estado debe adoptar las medidas necesarias, hasta el máximo de los recursos de que disponga, para lograr progresivamente, por todos los medios apropiados, su plena efectividad”, consideró.

El comunicado de la Corte también se publica después de que el jueves pasado un tribunal ordenase denunciar penalmente ante la Fiscalía General de la República (FGR) al Secretario de Salud, Alcocer, y al ahora exsecretario de Hacienda, Arturo Herrera, por desacato de un amparo para garantizar medicamentos contra el cáncer.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Rocío Banquells, Kakalo, Marta Sánchez, Charles Ans y Sergio Mayer Mori, entre los artistas que brillarán en FAOT 2026

Por Ana Gamboa, Adrián Jáquez y José Manuel Ávalos Rocío Banquells, Charles Ans, Sergio Mayer Mori y Kakalo, son algunos...

EEUU confirma ataque a otra lancha con supuesto tráfico de drogas en aguas del Pacífico, hay 4 muertos

El gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, atacó otra supuesta narcolancha en aguas del Pacífico. Pete Hegseth, secretario...

Alcaldesa de Guaymas confirma que investigarán a policías por dejar ir ebria a esposa de empresario radiofónico; él afirma que miente

Guaymas, Sonora.– La presidenta municipal de Guaymas, Karla Córdova González, confirmó que se abrirá una investigación interna contra agentes...

Asesinan en ataque armado a persona al norponiente de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Una persona fue localizada sin vida y con heridas de bala durante la mañana de este miércoles...

Senado de EEUU aprueba eliminar impuestos a importaciones de Canadá

El Senado de Estados Unidos aprobó este miércoles la revocación de los aranceles impuestos a las importaciones provenientes de...
-Anuncio-