-Anuncio-
martes, noviembre 4, 2025

Estudiantes de la Comunidad Educativa Cima de Puerto Peñasco recrean personajes del libro “La historia del Pequeño Lirón que no podía dormir”

Noticias México

Hombre acosa a la presidenta Claudia Sheinbaum mientras caminaba por fuera de Palacio Nacional

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, salió de Palacio Nacional al mediodía de este martes para saludar a capitalinos...

Agricultores retoman bloqueos carreteros en Guanajuato tras no llegar a un acuerdo con gobierno federal sobre precio del maíz

Agricultores de Guanajuato reanudaron este martes los bloqueos carreteros en distintos puntos del estado, luego de que no se...

Lilly Téllez llama “idiota” y “payaso” a Fernández Noroña durante debate en el Senado: “¡Llora de verdad por Carlos Manzo!”

En la tribuna del Senado, la panista Lilly Téllez confrontó al morenista Gerardo Fernández Noroña por haber llorado por...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora; julio 24 de 2021. Estudiantes de la Comunidad Educativa Cima, perteneciente a la zona XVIII de Primarias Federales de Puerto Peñasco, llevaron a cabo  la caracterización de personajes del libro “La historia del Pequeño Lirón que no podía dormir”, como parte de las actividades que docentes implementan en la modalidad a distancia.

Héctor Miguel Barraza Beltrán, maestro de cuatro grado en el plantel, manifestó que el libro forma parte del material de lectura “Leo y Aprendo en Casa”, donde cada estudiante escogió un personaje de esta lectura con el que se identificaron, para caracterizarse como tal.

“Explicaron por qué escogieron dicho personaje, se vistieron como él y compartieron su experiencia de lectura. Actividades como éstas motivan a los escolares ya que hacen el aprendizaje más vivencial y significativo, además de divertirse”, dijo el docente.

También niños y niñas de cuarto grado a cargo de la maestra Cinthia Guadalupe Quijada Murrieta realizaron una moraleja sobre la enseñanza de la lectura.

“La alumna Elva Sofía Espinoza Muñoz reflexionó: aunque seamos de la misma familia, no siempre seremos igual a ellos. Todos tenemos diferentes maneras de hacer las cosas. Cuando dejamos de estar preocupados o estresados por algo, es más fácil que nos salgan las cosas mejor”, manifestó la docente Quijada Murrieta.

El libro se les hizo llegar de manera digital para que realizaran ambas actividades; la maestra Guadalupe Quijada aseguró que los escolares se mostraron motivados escuchando a sus compañeros, compartiendo experiencias y sobre todo disfrutaron el trabajar el hábito y comprensión por la lectura.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Repelen elementos de AMIC y SEMAR agresión armada en Pitiquito, Sonora

Elementos de la Secretaría de Marina (SEMAR) y de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) repelieron una agresión...

Posponen ExpoFest Cajeme 2025 en solidaridad con víctimas del incendio de Waldo’s Hermosillo

El Gobierno Municipal de Cajeme informó que, debido al incendio registrado en una sucursal de Waldo’s en Hermosillo, donde...

Agricultores retoman bloqueos carreteros en Guanajuato tras no llegar a un acuerdo con gobierno federal sobre precio del maíz

Agricultores de Guanajuato reanudaron este martes los bloqueos carreteros en distintos puntos del estado, luego de que no se...

Vivienda de cartón queda consumida tras incendio al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Una vivienda construida con material de cartón resultó consumida por el fuego en la colonia Guayacán, al...

EEUU condena homicidio del alcalde Carlos Manzo y afirma “presiona” a México para combatir al narcotráfico

La Casa Blanca condenó “toda forma de violencia política” luego del homicidio del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez. La...
-Anuncio-