-Anuncio-
jueves, noviembre 20, 2025

Estudiantes de la Comunidad Educativa Cima de Puerto Peñasco recrean personajes del libro “La historia del Pequeño Lirón que no podía dormir”

Noticias México

Sheinbaum se reúne con legisladores de la 4T en Palacio Nacional: los invita a mitin en Zócalo para celebrar 7 años de la ‘transformación’

La presidenta Claudia Sheinbaum, se reunió este martes en Palacio Nacional con diputados y senadores de Morena y sus...

Detienen a presunto asesino de niña Noelia y 3 jóvenes en Oaxaca: es elemento de la Policía Auxiliar Bancaria

La Fiscalía de Oaxaca detuvo este miércoles a Lamberto S. V., elemento de la Policía Auxiliar Bancaria, Industrial y...

Colectivo advierte sobre red de pedofilia en Oaxaca; comparten videos y fotografías por Telegram

Por: Diana Manzo El colectivo oaxaqueño contra la violencia digital DLR alertó de la existencia de un grupo de pedofilia,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora; julio 24 de 2021. Estudiantes de la Comunidad Educativa Cima, perteneciente a la zona XVIII de Primarias Federales de Puerto Peñasco, llevaron a cabo  la caracterización de personajes del libro “La historia del Pequeño Lirón que no podía dormir”, como parte de las actividades que docentes implementan en la modalidad a distancia.

Héctor Miguel Barraza Beltrán, maestro de cuatro grado en el plantel, manifestó que el libro forma parte del material de lectura “Leo y Aprendo en Casa”, donde cada estudiante escogió un personaje de esta lectura con el que se identificaron, para caracterizarse como tal.

“Explicaron por qué escogieron dicho personaje, se vistieron como él y compartieron su experiencia de lectura. Actividades como éstas motivan a los escolares ya que hacen el aprendizaje más vivencial y significativo, además de divertirse”, dijo el docente.

También niños y niñas de cuarto grado a cargo de la maestra Cinthia Guadalupe Quijada Murrieta realizaron una moraleja sobre la enseñanza de la lectura.

“La alumna Elva Sofía Espinoza Muñoz reflexionó: aunque seamos de la misma familia, no siempre seremos igual a ellos. Todos tenemos diferentes maneras de hacer las cosas. Cuando dejamos de estar preocupados o estresados por algo, es más fácil que nos salgan las cosas mejor”, manifestó la docente Quijada Murrieta.

El libro se les hizo llegar de manera digital para que realizaran ambas actividades; la maestra Guadalupe Quijada aseguró que los escolares se mostraron motivados escuchando a sus compañeros, compartiendo experiencias y sobre todo disfrutaron el trabajar el hábito y comprensión por la lectura.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Detienen a presunto asesino de niña Noelia y 3 jóvenes en Oaxaca: es elemento de la Policía Auxiliar Bancaria

La Fiscalía de Oaxaca detuvo este miércoles a Lamberto S. V., elemento de la Policía Auxiliar Bancaria, Industrial y...

Colectivo advierte sobre red de pedofilia en Oaxaca; comparten videos y fotografías por Telegram

Por: Diana Manzo El colectivo oaxaqueño contra la violencia digital DLR alertó de la existencia de un grupo de pedofilia,...

Autorretrato de Frida Kahlo se convierte en la obra más cara realizada por una mujer, ¿en cuánto se vendió?

El autorretrato surrealista El Sueño (La cama), de Frida Kahlo, se convirtió este jueves en la obra más cara...

Habrá paseos de Trolebús sobre “Lo que la gente cuenta” en Hermosillo: fechas, horarios y costos

Hermosillo, Sonora.— El Gobierno de Hermosillo anunció que este fin de semana concluirán los recorridos especiales en Trolebús dedicados...

Trump y Lula acuerdan eliminación del arancel del 40% a productos brasileños

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, retiró este jueves los aranceles del 40 % a ciertos productos brasileños,...
-Anuncio-