-Anuncio-
viernes, noviembre 7, 2025

Advierte Isssteson de síndrome inflamatorio sistémico en niños que tuvieron covid-19

Noticias México

Macron acuerda con Sheinbaum reforzar cooperación política y económica en su visita México

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo francés Emmanuel Macron anunciaron este viernes en Palacio Nacional...

Abasto de medicamentos en México es del 96%, asegura secretario de Salud

El secretario de Salud, David Kershenobich, llamó este jueves a la Cámara de Diputados a aprobar marcos legales que...

Responde gobernadora de Guanajuato a insultos y amenazas del ‘Padre Pistolas’: “Ni vale la pena hacer caso”

La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, respondió este viernes a los insultos y amenazas que lanzó...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Aunque se trata de un problema de salud poco común, el Síndrome Inflamatorio Sistémico puede presentarse principalmente en niños y niñas de 6 a 12 años de edad, pero también existe el riesgo de que los menores de 6 años puedan contraerlo, informó Martín Enrique Márquez Córdova.

El jefe de epidemiología del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Sonora (Isssteson), explicó que este síndrome es una enfermedad post COVID que se caracteriza por síntomas como el decaimiento, agotamiento sin razón y un bajo rendimiento físico de los menores, lo que puede hacer sospechar de su presencia en el organismo.

Márquez Córdova, detalló que en ocasiones su inicio es muy vago y puede confundirse con el Síndrome de Guillian-Barré o la Enfermedad de Kawasaki, por lo que se deben realizar estudios de cada una para descartarlas.

“Siempre debemos estar pendiente del comportamiento, del rendimiento del niño, especialmente si estuvo en contacto con personas con COVID-19 y si se comporta diferente, pedir asesoría a través de la consulta médica”, explicó el especialista del Instituto.

Recomendó también poner en contexto al médico tratante si el niño estuvo en contacto con personas positivas al virus, ya que, destacó, es un mito aquel de que los pequeños están protegidos contra el COVID-19, que si bien es cierto el virus no representa el mismo riesgo para ellos como lo es para los adultos, también pueden ser portadores y tener secuelas que afecten su salud.

Señaló que el Síndrome Inflamatorio Sistémico prende la alarma para que los papás estén atentos de los niños y sigan cuidándose y cuidándolos.

“Estamos hablando que el niño presenta estos síntomas del Síndrome hasta 20 o 30 días después de que estuvo en contacto con el COVID, no es inmediato, no es en la etapa aguda, sino después”, comentó Márquez Córdova.

Advirtió que al padecer la enfermedad inflamatoria, la vida de los menores puede estar en riesgo, por lo que se requiere un diagnóstico oportuno.

“Al tener inflamación hay órganos más sensibles a la misma como el cerebro, corazón, riñón, hígado, pero al momento de ser sistémico, provoca la inflamación en todo el cuerpo y los efectos pueden ser distintos de un menor a otro”, explicó el jefe de epidemiología de Isssteson.

Recomendó el cuidado general como principal estrategia, es decir, el lavado de manos con agua y jabón de manera constante, la sana distancia, el uso de cubrebocas y mantenerse en casa de preferencia, como medidas para prevenir el COVID-19 y evitar posibles problemas de salud derivados del virus, como es el Síndrome Inflamatorio Sistémico.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Responde gobernadora de Guanajuato a insultos y amenazas del ‘Padre Pistolas’: “Ni vale la pena hacer caso”

La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, respondió este viernes a los insultos y amenazas que lanzó...

“Mi reunión con Sheinbaum no fue para doblar las manos, fue para exigir justicia para Carlos Manzo”, declara Grecia Quiroz, nueva alcaldesa de Uruapan

Uruapan, Michoacán.- Grecia Quiroz, recientemente nombrada presidenta municipal de Uruapan tras el asesinato de su esposo, el exalcalde Carlos...

México llama a la acción ante la “parálisis global” frente al cambio climático durante la COP30

Belém, Brasil.- México advirtió sobre la "parálisis" de la comunidad internacional frente al calentamiento global durante la Cumbre de...

“Le voy a partir su madre”: ‘Padre Pistolas’ amenaza e insulta a gobernadora de Guanajuato por proyecto de Acueducto

La titular de la Secretaría de las Mujeres, Citlalli Hernández, se manifestó el jueves en contra de la violencia...

“Está estable” joven María Isabel Morales, víctima de incendio en Waldo’s, tras ser hospitalizada en Arizona; tendrá segunda cirugía

Hermosillo, Sonora.- Una segunda cirugía es a la que se someterá María Isabel Morales, joven de 20 años víctima...
-Anuncio-