-Anuncio-
miércoles, octubre 15, 2025

Partidos no podrán tener representantes en mesas de consulta popular: TEPJF

Noticias México

Niega Sheinbaum que en México haya grupos criminales que busquen matar a agentes de ICE: “No hay información”

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo negó que el gobierno mexicano tenga conocimiento sobre la existencia de grupos criminales nacionales...

Detienen a adolescente por presunto asesinato de sacerdote en Guerrero

La Fiscalía General del Estado de Guerrero informó la detención de un adolescente por su probable participación como coautor...

EEUU le quita la visa al exgobernador priista de Guerrero, Héctor Astudillo; acusa ‘guerra sucia’

El exgobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, confirmó que el gobierno de Estados Unidos le revocó la visa desde...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó el oficio emitido por el director ejecutivo de Organización Electoral del Instituto Nacional Electoral (INE) en el que respondió a Morena que los partidos políticos con registro nacional no podrán nombrar representantes ante cada una de las mesas receptoras que se instalarán con motivo de la consulta popular del 1 de agosto.

Durante la sesión de este miércoles, la Sala Superior resolvió que, contrario a lo que señalaba Morena, las direcciones ejecutivas del INE sí tienen facultades para dar respuesta a las consultas que les formulen los partidos políticos, máxime si en la contestación solamente se le señalan al partido las disposiciones aplicables respecto a su solicitud.

Sala resuelve por unanimidad de votos, rechazar la solicitud del Instituto Aunado a ello, el órgano jurisdiccional desestimó la inconstitucionalidad que, se argumentaba, había en la adenda a los lineamientos establecidos para la consulta del próximo 1 de agosto, porque no se impugnó en su momento.

Durante la sesión, la Sala Superior también resolvió por unanimidad de votos, rechazar, como lo establecía el acuerdo del INE, la solicitud del Instituto de Educación de Aguascalientes para que ocho de sus campañas estuvieran exentas de las reglas de suspensión de propaganda gubernamental por la consulta popular.

Las magistradas y los magistrados confirmaron que los programas Beca de Permanencia; Apoyo a la Gestión Escolar; Beca Universitario al 100; Creciendo Juntos; Tutor al 100;

Que Nadie se Vaya de la Educación y Uniformes Escolares, no cumplen con los criterios de necesidad y generalidad, pues están dirigidos a un sector en específico de la población, además de que tienen que ver con la entrega de recursos a la ciudadanía.

Información de mvsnoticias.com

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¡Es hoy! Inaugura Naranjeros de Hermosillo su temporada del 80 aniversario: ¿A qué hora inicia la fiesta?

Hermosillo, Sonora.- ¡Llegó el día! Este miércoles 15 de octubre, Naranjeros de Hermosillo abrirá en el estadio Fernando Valenzuela...

Detienen a adolescente por presunto asesinato de sacerdote en Guerrero

La Fiscalía General del Estado de Guerrero informó la detención de un adolescente por su probable participación como coautor...

Amaia Montero regresa a La Oreja de Van Gogh tras 18 años y anuncian gira con nueva música

Tras casi dos décadas de caminos separados, Amaia Montero y sus compañeros de La Oreja de Van Gogh confirmaron...

EEUU le quita la visa al exgobernador priista de Guerrero, Héctor Astudillo; acusa ‘guerra sucia’

El exgobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, confirmó que el gobierno de Estados Unidos le revocó la visa desde...
-Anuncio-