-Anuncio-
lunes, noviembre 24, 2025

Delta complicó reapertura de frontera con EEUU: Ebrard

Noticias México

Diputados proponen cárcel por usar inteligencia artificial en robo de identidad en México

El avance de la inteligencia artificial ha modificado la forma en que se cometen delitos digitales, lo que motivó...

Detienen en Yucatán al empresario Arturo Millet Reyes por orden de aprehensión

Agentes en Yucatán detuvieron al empresario Arturo Millet Reyes en cumplimiento de una orden de aprehensión emitida por una...

Caso Carlos Manzo: revelan que director policial ejecutó al menor que asesinó al alcalde de Uruapan

Durante la audiencia inicial contra los ocho implicados por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo —Jorge Armando...
-Anuncio-
- Advertisement -

CIUDAD DE MÉXICO. Luego de lamentar que Estados Unidos hubiera extendido un mes más el cierre fronterizo a los denominados cruces no esenciales, el secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, reconoció que fue la presencia de la variante Delta de COVID-19 la que vino a complicar el panorama.

Entrevistado al término de la develación del billete de la Lotería Nacional en honor a Simón Bolívar a 238 años de su natalicio, el funcionario recordó que en el grupo de trabajo con el gobierno de Joe Biden se ha presentado un abanico de propuestas para regularizar la situación en la frontera, sin embargo todavía no se alcanza un acuerdo.

“Nosotros ya presentamos diversas consideraciones, fundamentalmente que tienen que ver con el aspecto sanitario. ¿Qué nos ha venido a complicar la escena o lo que teníamos previsto? la variante Delta, el crecimiento de casos en ambos países y ellos han tomado esa decisión, por supuesto nosotros la respetamos, cada quien toma sus decisiones.

“Yo espero que ante la evidencia de que la vacunación está teniendo un buen impacto en cuanto al número de hospitalizados y de defunciones no es tan alto podamos regularizar la situación lo más pronto que se pueda”, puntualizó.

El canciller señaló que insistirán durante las próximas semanas para que se avance en una reapertura escalonada en puntos fronterizos como Tijuana-San Ysidro cuyas poblaciones alcanzan niveles importantes de vacunación.

“Vamos a esperar y ojalá que con los datos que vamos a presentar respecto a hospitalizaciones y baja en defunciones podamos llegar a un acuerdo porque los dos tenemos estándares altos de vacunación. Baja California tiene 79 por ciento, creo que esta más alto que California”, apuntó.

De acuerdo con cámaras de comercio, autoridades locales y especialistas de Estados Unidos, las pérdidas en las ciudades norteamericanas que dependen del comercio, los 16 meses sin compradores mexicanos, derivado de la medida iniciada en marzo de 2020, les ha representado dejar de vender más de mil millones de dólares.

Por su parte, el agregado del departamento de Seguridad Interior de Estados Unidos, Edgar Ramírez, informó que el gobierno de Joe Biden trabajará de manera coordinada con el de México para encontrar la manera de relajar las restricciones una vez que las condiciones lo permitan, “siempre en seguimiento de las indicaciones de los Centros de Control de Enfermedades”.

Por lo pronto, todas personas deben evitar los cruces fronterizos por tierra a menos que el propósito sea considerado esencial. Recuerden que CBP anunció que cruzar la frontera por tierra exclusivamente para vacunarse no cumple con los criterios aceptables”, sostuvo.

Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¿Por qué el cerebro necesita ver para creer y para lograr?

En 1968, en los Juegos Olímpicos de México, Jim Hines hizo lo que el mundo creía imposible: Corrió los...

Agua, sociedad y territorio: los antecedentes de la Presa Abelardo Luján Rodríguez en Hermosillo

En la colaboración editorial anterior, escribí sobre la Presa Abelardo L. Rodríguez como un espacio de conservación para la...

Durazo anuncia presupuesto histórico para educación en Sonora en 2026

Hermosillo, Sonora; 23 de noviembre de 2025.– El gobernador Alfonso Durazo Montaño anunció un presupuesto histórico para fortalecer la...

Alertan descenso extremo de temperatura en zonas serranas de Sonora esta semana

Ante un pronóstico de lluvias fuertes y bajas temperaturas emitido por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para las próximas...

Diputados proponen cárcel por usar inteligencia artificial en robo de identidad en México

El avance de la inteligencia artificial ha modificado la forma en que se cometen delitos digitales, lo que motivó...
-Anuncio-