-Anuncio-
lunes, noviembre 24, 2025

Crimen organizado principal perpetrador de robo de datos en internet: INAI

Noticias México

Sheinbaum se reúne con Carlos Slim y líderes empresariales para evaluar panorama económico

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo la tarde de este lunes una reunión con el empresario Carlos Slim...

SAT alcanza récord histórico: 4.49 billones en ingresos tributarios de enero a octubre

De enero a octubre de 2025, los ingresos tributarios del Gobierno de México —recaudados por impuestos, tasas y contribuciones...

Detienen a responsable de reclutar a dos personas para el asesinato de Carlos Manzo

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó la detención de Jaciel Antonio “N”, señalado como...
-Anuncio-
- Advertisement -

El crimen organizado es uno de los principales perpetradores de ilícitos que atentan contra el derecho humano a la privacidad y la obtención ilegal de dinero sigue siendo la causa principal de los ataques cibernéticos para robar datos personales en Internet, alertó Josefina Román Vergara, Comisionada del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

Destacó que en 2020 ocurrieron al menos 12 incidentes de seguridad que vulneraron datos personales, como los ocurridos entre el 5 y el 11 de julio de 2020, cuando la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), el Banco de México (Banxico) y el Servicio de Administración Tributaria (SAT) sufrieron afectaciones en sus respectivas páginas de Internet.

Incidente expuso a 830 mil personas Mencionó que entre mayo y junio de 2020, la Secretaría de la Función Pública sufrió un incidente de seguridad que expuso las declaraciones patrimoniales de 830 mil personas servidoras públicas.

Al impartir la conferencia magistral “Vulneración de datos personales en Internet y plataformas digitales”, refirió que “los actores maliciosos continúan siendo la fuerza impulsora del número de vulneraciones que se producen mientras que las bases de datos y los servicios (estén) mal configurados, siendo la principal causa del número de registros (de datos personales) expuestos”.

La comisionada del INAI refirió que no sólo las instituciones públicas han sido objeto de ataques de la ciberdelincuencia organizada.

En el ámbito privado se han padecido episodios de vulneración digital de datos personales en bancos, empresas financieras tecnológicas o fintech, además de holdings de microfinanzas.

Vulneración asciende en costo a los dólares Al citar el informe del monto de las vulneraciones de datos de 2020 de IBM, la comisionada del INAI detalló que el costo promedio total de una vulneración de datos asciende a 3.86 millones de dólares; esto incluye una combinación de costos tanto directos como indirectos relacionados con el tiempo y el esfuerzo para hacer frente a una vulneración, la pérdida de clientes como resultado de la mala publicidad y las multas reglamentarias.

Información de mvsnoticias.com

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘No sólo no endeudamos, sino disminuimos la deuda’, afirma Javier Lamarque sobre su administración en Cajeme

El alcalde de Cajeme, Javier Lamarque Cano, afirmó que su administración no solo ha evitado incrementar la deuda municipal,...

Trump ordena declarar a los Hermanos Musulmanes como grupo terrorista extranjero

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó este lunes iniciar el proceso para declarar a la organización islamista...

Trump ordena investigar lista de refugiados en EEUU durante mandato de Joe Biden

El gobierno del presidente Donald Trump ordenó una revisión exhaustiva de todos los refugiados que ingresaron a Estados Unidos...

Toño Astiazarán impulsa la participación juvenil para innovar Hermosillo

Hermosillo, Sonora; 24 de noviembre de 2025.- Las iniciativas que hoy destacan en Hermosillo como casos de éxito surgieron...

Caso Waldo’s: Fiscalía solicita 198 documentos a Secretaría de Economía, notarías públicas y empresas de otros estados para revisar operación de la tienda en...

Hermosillo, Sonora, 24 de noviembre de 2025.– La Fiscalía de Sonora continúa con la integración de la investigación relacionada...
-Anuncio-