-Anuncio-
martes, noviembre 25, 2025

Por falta de agua desde hace 4 semanas seris de Punta Chueca piden pipas de emergencia; Conagua y Agua de Hermosillo dicen que se realizan acciones

Noticias México

Impulsa Lorenia Valles reforma para fortalecer sanciones por abuso sexual en México

Senado de la República, 25 de noviembre de 2025.- La senadora Lorenia Valles afirmó que cada caso de acoso...

Aprueba Congreso de México ley para sancionar con hasta 42 años de cárcel la extorsión

El Congreso de México aprobó este martes una nueva legislación que endurece las sanciones por el delito de extorsión,...

Celebra Aeroméxico con toque de campana su entrada en Bolsa de Valores de Nueva York en Wall Street

Aeroméxico realizó este martes 25 de noviembre el tradicional toque de campana en la Bolsa de Valores de Nueva...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Aunque la planta desalinizadora que abastece de agua a la comunidad comcaac de Punta Chueca ya fue reparada tras cuatro semanas sin servicio, aún se necesita el envío de pipas con agua mientras el funcionamiento del sistema se normaliza.

Alberto Mellado Moreno, regidor étnico electo de Punta Chueca ante el municipio de Hermosillo, afirmó que la gente debe esperar desde siete o más días para recibir agua con mayor fluidez debido al proceso de desalinización de agua de mar, por lo que es necesario y urgente que se envíen pipas para llenar tinacos y tambos que subsanen la necesidad actual.

“Venimos de cuatro semanas de desabasto generalizado de agua y algunos captamos un poco ahora que empezó a funcionar la planta, pero tenemos que esperar dos o tres semanas para volver a captar, entonces hay un déficit del agua en las casas por semana”, explicó.

“Muchos tenemos la perspectiva de que deberían mandar las pipas necesarias para llenar todos los contenedores y entonces sí tener la resiliencia de poder esperar al ciclo de desalado, al día y a la semana que le toque por el tandeo de la desaladora de la comunidad”, agregó Mellado, “en este sentido, sí hay un carácter de urgencia de abastecer, de llenarle sus contenedores a la población para que puedan tener resiliencia en caso de que la desaladora vuelva a fallar”.

Mellado recalcó que el hecho de que la planta funcione no significa que en automático haya agua suficiente, además, el sistema no provee el agua necesaria para una vida digna, sino que se trata de una “operación de subsistencia”.

Por este motivo, desde abril pasado la Comisión Nacional del Agua (Conagua) presentó el proyecto a las autoridades tradicionales comcaac para la construcción de una nueva planta desalinizadora para Punta Chueca, con una tecnología distinta, sin embargo, la obra se encuentra retrasada, aunque ya está andando con mano de obra de la misma comunidad.

“Para acabar con el problema definitivamente vamos a sustituir esa planta con una nueva mucho más moderna, con mayor capacidad y calidad de agua”, afirmó José María Martínez, director del organismo, vía WhatsApp.

“Esperamos iniciar las pruebas en aproximadamente un mes”, agregó, “estaba contemplado terminar el 30 de junio, pero se ha retrasado la construcción donde estará la nueva planta. Me dicen que porque el constructor ha ido lento. Y después se han presentado complicaciones con la instalación eléctrica y la titulación del terreno donde se está construyendo. No hay una fecha precisa, pero debe de quedar el mes próximo en operación”.

Por su parte, Agua de Hermosillo informó a Proyecto Puente que la planta está trabajando con normalidad, que no hay desabasto y que envió pipas con agua hasta el sábado pasado, pero no confirmó si se programarán nuevos viajes con este servicio a la comunidad.

Durante el fin de semana pasado, habitantes de la comunidad comcaac de Punta Chueca lanzaron un llamado urgente a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y a las autoridades de todos los niveles para resolver de forma definitiva la falta de agua potable debido a fallas en la planta desalinizadora del pueblo.

En diversas publicaciones a través de redes sociales, describieron la situación que es añeja, pero que se agravó al menos en las últimas cuatro semanas, pues, aunque se hicieron algunas reparaciones en la planta, la cantidad de agua bombeada es insuficiente para abastecer a las 290 viviendas que dependen de ella.

Úrsula Séfic, habitante del pueblo quien se ha encargado de gestionar pipas de agua por años y de forma autogestiva en Punta Chueca, también lanzó un pedido de auxilio a través de su cuenta personal de Facebook, junto a la fotografía de un tinaco seco.

“El mes pasado según mandaban pipas a repartir de casa a casa y en un mes llegaron a mi casa solo una vez y, como no estaba, no me echaron agua”, describió en su publicación, “¿así lo resolvió el gobierno? ¿Mandándonos pipas fantasmas?”.

Y agregó: “Estamos en un ESTADO DE EMERGENCIA por falta de agua en Punta Chueca. Desde el mes de mayo la planta desalinizadora que siempre falla, ha funcionado muy pocas veces. También se echaron a perder las bombas. Enviamos este comunicado a Conagua y Agua de Hermosillo el 31 de mayo y nos enviaron algunas pipas, pero no las suficientes”.

Zara Monrroy, embajadora cultural comcaac y activista por el derecho humano al agua, también expuso la situación y aseguró que solo salen unas pocas gotas de las tomas de agua del pueblo.

“Seguimos sin agua potable, nosotros que estamos luchando y buscando el apoyo aquí hacemos un llamado a quien nos quiera orientar, apoyar y lo que quiera. ¡Haa xah tiipe! Acciones y unión por el agua potable en Punta Chueca, Sonora”.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Once compañías participarán en el Festival de Teatro sobre Ruedas en zonas rurales y urbanas de Hermosillo

Hermosillo, Sonora, 24 de noviembre de 2025.– Once compañías teatrales, junto a La Cachimba Teatro, participarán en la quinta...

Impulsa Lorenia Valles reforma para fortalecer sanciones por abuso sexual en México

Senado de la República, 25 de noviembre de 2025.- La senadora Lorenia Valles afirmó que cada caso de acoso...

Venezuela da ultimátum a aerolíneas que cancelaron vuelos al país tras aviso de EEUU por ‘situación potencialmente peligrosa’

El gobierno de Venezuela fijó un ultimátum para las aerolíneas que suspendieron sus vuelos desde y hacia el país...

Sonora se suma al Plan Integral contra el Abuso Sexual liderado por Sheinbaum

Hermosillo, Sonora; 25 de noviembre de 2025.- Con el objetivo de romper comportamientos arraigados y estereotipos que vulneran los...

Aprueba Congreso de México ley para sancionar con hasta 42 años de cárcel la extorsión

El Congreso de México aprobó este martes una nueva legislación que endurece las sanciones por el delito de extorsión,...
-Anuncio-