-Anuncio-
domingo, noviembre 9, 2025

Juez desecha acción colectiva por colapso en la Línea 12 del metro en CDMX

Noticias México

Detienen a exagente del Cisen señalado como presunto segundo tirador en asesinato de Colosio

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó la detención de Jorge Antonio Sánchez Ortega, exagente del desaparecido Centro...

Felicita Sheinbaum a Selección Mexicana que logró el tercer lugar en el Mundial Femenil Sub 17

La presidenta Claudia Sheinbaum felicitó a la Selección Mexicana Femenil Sub 17 tras conquistar el tercer lugar en el...

Iglesia católica mexicana en contra la despenalización de la eutanasia: ‘Que morir no sea la respuesta al dolor’

La Iglesia católica mexicana manifestó su rechazo a la propuesta de reforma conocida como “Ley Trasciende”, que busca legalizar...
-Anuncio-
- Advertisement -

El juez Benito Arnulfo Zurita Infante, titular del Juzgado Segundo de Distrito en Materia Civil, desechó la acción colectiva que promovió la Organización Nacional de Responsabilidad del Estado (ONRE) para que las autoridades paguen una indemnización de 6 millones de pesos a cada una de las 26 víctimas del desplome registrado en la Línea 12 del Metro.

El impartidor argumentó que dicho medio de transporte es parte del sector paraestatal de la administración pública de la Ciudad de México, por lo cual la reclamación respectiva deberá tramitarse y resolverse, única y exclusivamente, al tenor de la Ley de Responsabilidad Patrimonial del Distrito Federal.

Por este motivo, agregó, que “la vía procedente para reclamar la indemnización por los daños que se generen con motivo de la prestación de un servicio público, como es el trasporte público cuando éste sea deficiente, es la administrativa”.

Agregó que la vía ordinaria civil sólo es procedente cuando se demande a un ciudadano en lo particular, de forma que en ella no se puede demandar a las entidades públicas, como es el caso del STC por el accidente de la Línea 12 del metro.

El juez Zurita Infante consideró fundadas las manifestaciones del Sistema de Transporte Colectivo (STC), relativas a la improcedencia de la vía; puesto que al ser parte de la administración pública de la Ciudad de México, la reparación del daño a las víctimas del siniestro suscitado en sus instalaciones el 3 de mayo de este año, deberá ser analizado al tenor de la Ley de Responsabilidad Patrimonial del Distrito Federal, “pues probablemente dicho suceso desafortunado se produjo por la actividad irregular de dicho ente público, por lo que esto deberá ser ventilado a través de la vía administrativa”.

Como parte del proceso de indemnización, las víctimas del colapso buscan el pago por la reparación del daño y de la atención psicológica, y que parte de la sentencia se publique en el periódico oficial y en diarios de circulación nacional.

Cabe recordar que el Gobierno de la Ciudad de México ofreció indemnizar con 1.9 millones de pesos por cada uno de los fallecidos, incluidos 870 mil pesos que pagó el seguro del STC a las víctimas del accidente de la Línea 12 del metro.

Información mvsnoticias.com

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Logran acuerdo Demócratas y Republicanos para poner fin al cierre del Gobierno en EEUU

Después de semanas de parálisis administrativa y tensas negociaciones, senadores demócratas y republicanos lograron un acuerdo bipartidista para financiar...

Apoyarán especialistas de UNAM e IPN en peritajes del incendio en Waldo’s de Hermosillo; “no habrá impunidad ni chivos expiatorios”: Alfonso Durazo

Hermosillo, Sonora.- A ocho días del incendio en la tienda Waldo's del Centro de Hermosillo, el gobernador Alfonso Durazo...

Realizarán jornadas gratuitas de esterilización en Hermosillo; te decimos cuándo y dónde

Hermosillo, Sonora.- El Instituto Municipal de Protección y Bienestar Animal anunció la realización de jornadas gratuitas de esterilización para...

Vinculan a proceso a dos hombres por triple homicidio durante carrera de caballos en hipódromo de Ciudad Obregón

Ciudad Obregón, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES), a través de la Agencia Ministerial...

Iglesia católica mexicana en contra la despenalización de la eutanasia: ‘Que morir no sea la respuesta al dolor’

La Iglesia católica mexicana manifestó su rechazo a la propuesta de reforma conocida como “Ley Trasciende”, que busca legalizar...
-Anuncio-