-Anuncio-
domingo, noviembre 23, 2025

Es importante que Aguah implemente sistemas de cámaras dentro de tuberías y se pueda utilizar: CMIC

Noticias México

Gastos deducibles SAT 2025: ¿qué puedes incluir en tu declaración anual?

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) recordó a las personas físicas la importancia de mantener al día los comprobantes...

“Serán objetivo donde estén”: Embajador de EEUU celebra operativo en España contra el CJNG

El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, celebró este sábado el ‘golpe’ contra el Cártel Jalisco Nueva...

Hallan sin vida a adolescente de Yucatán desaparecido tras viajar a Tulum por una oferta laboral

CANCÚN.- La desaparición de Joel Lizandro López Collí, un adolescente de 15 años originario de Tekax, Yucatán, terminó en...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Alfonso Reina Villegas, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Sonora, recomendó a Agua de Hermosillo implementar los sistemas de cámaras usados dentro de las tuberías para aprovechar el agua en las calles.

Lo anterior a raíz de la reciente lluvia del sábado 3 de julio que ocasionó la muerte de un hombre en el puente desnivel del bulevar Luis Encinas, en la capital sonorense.

“No tenemos un sistema, en esa cantidad de agua que ha estado pasando por nuestros canales, no hemos tenido sistemas en donde podamos en cierta forma aprovecharla, ya sea que podamos a través de ciertas lagunas de absorción, no hacer que esa agua corra por toda la ciudad.

Es importante que Agua de Hermosillo eche a volar los sistemas, hay sistemas de cámaras que penetran dentro de las tuberías y vas grabando para poder evaluar, es algo que se tiene que retomar, que antes se hacía pero ya no se ha hecho”, opinó el empresario.

Reina Villegas recordó que en próximas reuniones con el alcalde electo de Hermosillo, Antonio Astiazarán Gutiérrez, se plantearán acciones para buscar alternativas financieras con el fin de rehabilitar los sistemas de agua de la ciudad.

“En cuanto a los pavimentos, obviamente como Cámara una de las acciones que estamos haciendo, muy fuerte, es en el área de Capacitación, la integración con las autoridades municipales para garantizar la calidad.

“Desafortunadamente en algunas zonas toda nuestra infraestructura desde el punto de vista hidráulico y de drenajes pluviales está en unas zonas colapsadas. Se tiene que trabajar fuertemente en eso, porque aunque tengas una losa de concreto si el drenaje se colapsa se va a agrietar y se va a venir abajo”, comentó.

Alfonso añadió: “Toño Astiazarán acudió a la Cámara para dar ciertos diagnósticos de infraestructura  (de la ciudad).. Tenemos una mesa de desarrollo urbano, otra mesa que está analizando aspectos de pavimentación, otra que analiza los problemas del agua y otra de energía”.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

CNTE protesta durante mitin de Sheinbaum en Oaxaca para exigir abrogación de la Ley del ISSSTE 2007

Maestros disidentes de la sección 22 de la CNTE protestaron este sábado durante el arranque del programa “Plan Lázaro...

Bedolla pide a Canadá y EEUU reforzar protección a la migración de la mariposa monarca

La temporada de hibernación 2025-2026 de la mariposa monarca inició con un nuevo esfuerzo de coordinación institucional en la...

Gran Premio de Las Vegas 2025: horario y dónde ver la carrera de F1

La noche del sábado 22 de noviembre de 2025 se llevará a cabo el Gran Premio de Las Vegas...

Ataque armado en Tierra Nueva deja dos muertos en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Dos hombres perdieron la vida la tarde del 21 de noviembre en Hermosillo tras ser atacados a...

“Me encanta y la admiro”: Belinda revela deseo de colaborar con Cazzu

Belinda y Cazzu se convirtieron en tendencia la noche del 20 de noviembre tras coincidir por primera vez en...
-Anuncio-