-Anuncio-
martes, octubre 28, 2025

México pide a senadores de EEUU apoyo para reabrir la frontera, “especificar qué actividades son esenciales o no lo son”, dice Canciller

Noticias México

Inés Gómez Mont pide asilo político a EEUU, en México la acusan de lavado y delincuencia; jueza frena deportación de su esposo Álvarez Puga

Por Arturo Ángel La conductora y actriz Inés Gómez Mont no ha sido detenida por ninguna autoridad de los Estados...

‘Sin maíz no hay país’: Campesinos consideran “insulto” y “burla” precio fijado por Gobierno en 6 mil 50 pesos por tonelada de máiz

Agricultores de distintas regiones del país rechazaron este lunes el precio de 6 mil 050 pesos por tonelada de...

Consolidan triunfos confianza del Tri Femenil rumbo a clasificación mundialista de 2027

La selección mexicana de fútbol femenil culminó su fase de preparación con resultados alentadores, logrando una victoria de 2-0...
-Anuncio-
- Advertisement -

Autoridades mexicanas pidieron a senadores de Estados Unidos apoyo para abrir por partes la frontera norte y a especificar cuáles son las actividades esenciales y no esenciales, pues señalaron que el impacto económico para este país ha “sido muy grande”.

“Ayer le pedimos su apoyo a los senadores (de Estados Unidos) respecto a que si no van a levantar las restricciones en todas la frontera, porque consideran que por razones sanitarias no se puede hacer al mismo tiempo, que sí nos ayuden para que se revise qué se entiende por activad no esencial y esencial”, dijo el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, en la conferencia “mañanera” en Palacio Nacional.

Esto, en relación a la reunión que mantuvieron ayer el presidente Andrés Manuel López Obrador y funcionarios de la Cancillería con legisladores del país vecino.

Ebrard dijo que se formó un grupo de trabajo porque “el impacto ha sido muy grande”.

Agregó que ya no hay razón para que esté cerrada la frontera entre Tijuana y San Diego, pues mencionó que ambos territorios tienen el mismo nivel de vacunación, por lo que cuestionó “¿cuál será la razón para mantener la restricción”.

En tanto, López Obrador afirmó que el encuentro que sostuvo ayer con senadores estadounidense se realizó en ánimo cordial y que otro temas que se tocaron fue la migración, el T-MEC y el fortalecimiento de América Latina.

A la reunión de anoche en Palacio Nacional acudieron los senadores estadounidenses Tim Kaine, Rob Portman, John Hoeven, Mike Crapo y Ben Ray Luján, así como el encargado de Negocios de la Embajada, John Creamer.

Por parte del gobierno mexicano, además de López Obrador y Ebrard, estuvieron Esteban Moctezuma, embajador del país en Estados Unidos, y Roberto Velasco, director general para Norteamérica de la SRE.

Fuente: Forbes

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Borra alcalde de Ures sus redes y niega que los haya retado a golpes

@elalbertomedina ¿Qué está pasando en Ures, #Sonora? El alcalde cerró sus redes y niega haber retado a...

El alacrán: prioridades torcidas, derechos postergados

La muerte de una niña en Hermosillo por la picadura de un alacrán no fue un simple accidente, sino...

‘Sin maíz no hay país’: Campesinos consideran “insulto” y “burla” precio fijado por Gobierno en 6 mil 50 pesos por tonelada de máiz

Agricultores de distintas regiones del país rechazaron este lunes el precio de 6 mil 050 pesos por tonelada de...

Consolidan triunfos confianza del Tri Femenil rumbo a clasificación mundialista de 2027

La selección mexicana de fútbol femenil culminó su fase de preparación con resultados alentadores, logrando una victoria de 2-0...

El Gran Premio de México busca extender su vínculo con la F1 más allá de 2028

Los responsables del Gran Premio de la Ciudad de México planean iniciar gestiones tempranas con la administración de la...
-Anuncio-