-Anuncio-
lunes, noviembre 10, 2025

En seguridad recibimos “un fruto podrido” y se toleró al crimen: AMLO

Noticias México

Detienen a exagente del Cisen señalado como presunto segundo tirador en asesinato de Colosio

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó la detención de Jorge Antonio Sánchez Ortega, exagente del desaparecido Centro...

Felicita Sheinbaum a Selección Mexicana que logró el tercer lugar en el Mundial Femenil Sub 17

La presidenta Claudia Sheinbaum felicitó a la Selección Mexicana Femenil Sub 17 tras conquistar el tercer lugar en el...

Iglesia católica mexicana en contra la despenalización de la eutanasia: ‘Que morir no sea la respuesta al dolor’

La Iglesia católica mexicana manifestó su rechazo a la propuesta de reforma conocida como “Ley Trasciende”, que busca legalizar...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México. En materia de seguridad lo que heredó el gobierno federal fue un “fruto podrido” de las pasadas administraciones, sostuvo ayer el presidente Andrés Manuel López Obrador, y afirmó que a diferencia de los sexenios donde se “toleró” a grupos de la delincuencia, ahora no hay impunidad.

Por ese motivo fue detenido el exdirector de Seguridad Regional de la Policía Federal, Luis Cárdenas Palomino, puntualizó.

Interrogado durante su conferencia de prensa diaria sobre los resultados de la estrategia que emprende su gobierno, el mandatario defendió su efectividad, aunque reconoció que “va a llevar más tiempo” para atender las causas que originan la violencia, pero sin recurrir a los métodos de “masacres o guerras”.

Sobre las cifras de feminicidios, aceptó que van al alza. “Estamos reconociendo que ha habido incremento”, señaló, pero adujo que se debe a que antes no se tipificaban como tal.

“¿Sabes cuándo empezaron a tipificarse como feminicidio los homicidios de mujeres? Cuando iniciamos nosotros el gobierno”, expresó el jefe del Ejecutivo.

–Hubo cifras antes también –se le recordó.

–Antes sí, muy pocas, no se registraban. Ahora hay más denuncias y además estamos reconociendo que ha habido incremento, pero debe tomarse en cuenta que no se consideraban feminicidios los asesinatos de mujeres en los gobiernos anteriores.

En cambio, dijo que hay una reducción en los índices de robos de vehículos en 40 por ciento; en robos en general de 26 por ciento y en secuestros de 40 por ciento.

Respecto de los homicidios, apuntó que “tenemos dificultad para reducirlos como quisiéramos”, pero aseguró que hay avances: “Hemos logrado contener el crecimiento que se traía en homicidios, incluso hay una disminución desde que llegamos, si quieres marginal, de 3 por ciento”.

Recalcó que no se mantiene en “una burbuja, porque no me gusta el autoengaño, eso corresponde a los demagogos y a los hipócritas”.

Al hablar durante distintos momentos del tema de seguridad, consideró que los opositores no cuentan con elementos para presentar alguna denuncia ante la OEA bajo el argumento de una intervención de grupos de la delincuencia en las pasadas elecciones, ya que de las más de 160 mil casillas proyectadas para los comicios, únicamente faltaron por instalarse 30, a la vez que insistió que su gobierno aplica otro método para garantizar la paz.

–¿Y es efectivo el método? –se le inquirió.

–Sí. Va a llevar más tiempo. Siempre hablábamos nosotros de que había que atender las causas y que la paz era fruto de la justicia.

Como ejemplo de la eliminación de la impunidad, expuso el caso de Cárdenas Palomino, quien “era el segundo de (Genaro) García Luna y pues tenía una investigación abierta en la fiscalía, y se le detuvo porque ya no hay impunidad, y eso ayuda mucho. Por eso mi seguridad de que vamos a ir serenando al país, se va a seguir pacificando a México poco a poco”.

También, explicó que tras el asesinato de integrantes de la familia LeBarón en Bavispe, Sonora, hay 20 detenidos, incluido el jefe de la banda responsable.

Fuente: La Jornada

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Avanza proceso contra TV Azteca en Nueva York por deuda millonaria; dan fecha límite para presentar pruebas

Por: Arturo Angel desde Nueva York El proceso penal abierto en contra de TV Azteca en una Corte Federal en...

Pitic, Capital, Hermosillo, ¿no tan bonito y ahora hostil? Brevísimo ensayo

I.- “Ciudad de Hermosillo, tan noble y sencillo en donde viví las noches aquellas, tan claras y bellas, que están...

La neurobiología del cambio: ¿Por qué la resistencia es lo más humano que existe?

Nos encanta hablar del cambio como sinónimo de evolución. Decimos "renovarse o morir", "el cambio es lo único constante"...

Impacto de los estilos de vida en el medio ambiente

Por: María Elena Chávez Valenzuela Siempre apostaré que el cambio de comportamientos ambientales será a través de la educación formal,...

Realizan trabajos de bacheo en 30 colonias de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Ayuntamiento de Hermosillo, a través de la Dirección General de Desarrollo de Infraestructura (DGDI), informó que...
-Anuncio-