-Anuncio-
lunes, octubre 13, 2025

“Tenemos dificultad para reducir homicidios”, trabajo todos los días y hay ligera disminución, responde AMLO a periodista Jorge Ramos quien le dice “no hay paz y tranquilidad”

Noticias México

Integrantes de SCJN y Senado donarán parte de su salario a damnificados por lluvias

Integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y del Senado de la República anunciaron este...

Detienen a ‘El Niño Sicario’ en Tabasco: Con solo 15 años está vinculado a secuestro, venta de drogas y amenazas por ‘cobro de piso’

Con apenas 15 años, Dered Yair ‘N’, conocido como ‘El Niño Sicario’, fue detenido por elementos de seguridad en...

Sheinbaum recorre por segundo día zonas afectadas por lluvias y asegura presupuesto suficiente para atender emergencias

Pinal de Amoles, Querétaro.- Como parte de su recorrido en territorio para auxiliar a la población afectada por las...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente Andrés Manuel López Obrador y el periodista Jorge Ramos discutieron por tercera ocasión en la conferencia matutina de este lunes. Esta vez fue por cifras relacionadas con homicidios dolosos y las muertes por covid-19.

Al ser cuestionado sobre si aceptaría que su estrategia de seguridad ha sido un fracaso, el presidente respondió que no coincidía con el periodista y que sí se ha avanzando.

El presidente Andrés Manuel López Obrador admitió que su gobierno tiene dificultades para reducir la tasa de homicidios en México aunque en términos reales, se ha logrado reducir, un “marginal” 3%.

El mandatario federal dijo que heredó la violencia de los grupos del crimen organizado que antes actuaban con el amparo de las instituciones mexicanas.

En su conferencia de prensa “mañanera”, señaló que pese a que hay enfrentamientos en algunas partes del país, éstas ya no son motivadas por la actuación del Estado, que antes, dijo, era el principal violador de derechos humanos.

“No es un asunto fácil, fue un fruto podrido que heredamos, no es que echarle la culpa sin razón a los anteriores presidentes, pero tú sabes bien que el manejo de la seguridad estaba a cargo de la delincuencia y eso viene de tiempo atrás”, lanzó López Obrador.

En tanto, Ramos comentó que durante la pandemia en México ha habido un total de 229 mil 15 muertes confirmadas por la enfermedad, pero esta cifra podría escalar a 351 mil 376 fallecimientos asociados por covid, citando datos oficiales de la Secretaría de Salud.

Al cuestionar si el mandatario federal se considera responsable de estos fallecimientos, AMLO dijo que dichas cifras oficiales no son las correctas y mostró otras de la Universidad Johns Hopkins. “Estos son los datos, lo otro es calumnia”, dijo.

El jefe del Ejecutivo afirmó que los gobiernos del PAN y el PRI dejaron crecer la violencia y a los cárteles del narcotráfico, lo cual arraigó la corrupción e impunidad en México.

El mandatario federal reprochó, por ejemplo, que en el gobierno de Felipe Calderón, el secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, tenía ligas con el narcotráfico y no se acudió a la Organización de Estados Americanos (OEA) a denunciarlo.

“Nosotros heredamos eso. Nada más hablemos de un sexenio, el de Calderón. Imaginemos que en ese entonces se toma la decisión absurda, inhumana de declarar la guerra al narco para buscar legitimidad o para quedar bien con el gobierno de Estados Unidos y eso desata mayor violencia, en el mismo sexenio que el señor García Luna era el hombre poderoso que protegía y a la delincuencia organizada”, apuntó.

“Llegamos al gobierno y nos encontramos con todas estas bandas, todos los del grupos y estamos haciendo un esfuerzo para garantizar la paz”.

López Obrador advirtió que su estrategia para combatir la inseguridad en México no seguirá los métodos emprendidos por otros gobiernos, que es generar más violencia, sino atacar las causas de raíz, como la pobreza y desigualdad.

“Se me hace muy cínico o de caras duras el ir a hacer una denuncia a un organismo internacional, en este caso a la OEA, cuando ellos fueron los causantes de la crisis de México. ¿O quiénes fueron los responsables? ¿El Cártel de Sinaloa surgió en estos dos años y medio?”, cuestionó el titular del Ejecutivo.

Fuente: Forbes/El Financiero

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Familia busca al perrito “Max”, quien se perdió tras salir de su casa al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La familia de Max, can de 6 años de edad, solicita el apoyo de la ciudadanía de...

‘Expo Casa y Materiales 2025’ celebra su 20 aniversario en Hermosillo con novedades en torno a viviendas y networking

Hermosillo, Sonora.- La edición 20 de la “Expo Casa y Materiales 2025” está lista para llevarse a cabo del...

Detienen a ‘El Niño Sicario’ en Tabasco: Con solo 15 años está vinculado a secuestro, venta de drogas y amenazas por ‘cobro de piso’

Con apenas 15 años, Dered Yair ‘N’, conocido como ‘El Niño Sicario’, fue detenido por elementos de seguridad en...

Hospital Casa San Vicente, único albergue que atiende tuberculosis en Latinoamérica, invita a concierto con causa de Andreas Zanetti en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- En Hermosillo se encuentra el único albergue que atiende tuberculosis en América Latina desde 1939: Se trata...

Supervisa Alfonso Durazo zonas afectadas por lluvias en Hermosillo y Guaymas, anuncia acciones para atender daños

Hermosillo, Sonora.- El gobernador Alfonso Durazo realizó un recorrido por las zonas más afectadas tras las recientes lluvias en...
-Anuncio-