-Anuncio-
jueves, septiembre 11, 2025

México busca redefinir con EEUU actividades esenciales en la frontera: Ebrard

Noticias México

Aranceles de México no buscan crean conflictos con otros países, afirma Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó este jueves que su Gobierno no pretende abrir frentes diplomáticos tras la propuesta...

Sheinbaum propone reducir presupuesto a Poder Judicial en 2026; buscará redirigir recursos a otros sectores

La presidenta Claudia Sheinbaum propuso al Congreso reducir en 15 mil millones de pesos el presupuesto proyectado para el...

Claudia Sheinbaum condena asesinato del activista estadounidense Charlie Kirk

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo lamentó y condenó este jueves el asesinato de Charlie Kirk, fundador de la organización...
-Anuncio-
- Advertisement -

EFE.- México está trabajando con Estados Unidos para redefinir las actividades esenciales en la frontera común, por ejemplo incluyendo el turismo, con el fin de intentar reabrirla y normalizar la actividad, aseguró este viernes el canciller, Marcelo Ebrard.

“Hemos estado trabajando con ellos. Pensamos que lo que podemos hacer es ir cambiando el criterio de lo que es una actividad esencial”, explicó en una rueda de prensa en París que cerró una visita de varios días por Europa.

“Si ya tienes un nivel de vacunación muy alto, entonces el turismo sí puede ser una actividad esencial, al ser esencial para la economía”, detalló. “Estamos trabajando en esto, para que la actividad económica y social de la frontera se pueda regularizar lo más pronto posible”, agregó Ebrard.

El canciller indicó que México recibió hoy casi tres millones de dosis de vacunas de AstraZeneca.

Tras usar esa primera partida para inmunizar a la población de Baja California, el Gobierno mexicano intenta que Washington acepte abrir la frontera, al menos en esa zona.

La frontera México-Estados Unidos ha estado cerrada desde el 21 de marzo de 2020, cuando debido a la pandemia ambos países la vetaron a viajeros no esenciales, es decir, aquellos con fines recreativos o turísticos.

Ebrard recapituló la situación de las vacunas y aseguró que el país está por rebasar los 60 millones de dosis de los diferentes suministradores, tanto en las que se envasan en instalaciones mexicanas como las que llegan desde Estados Unidos, Rusia o China.

El canciller mostró también cuatro piezas precolombinas que fueron devueltas “de motu propio” por una familia francesa y que habrían salido irregularmente del país. “Nos entusiasma” esta acción, aseguró.

Esta devolución se anunció después de que Ebrard y el ministro francés de Exteriores, Jean-Yves Le Drian, firmaron ayer un convenio contra el comercio ilícito de bienes culturales, que el Gobierno mexicano considera un paso importante para la recuperación de su patrimonio nacional.

Durante esta visita, el responsable de la política exterior mexicana también se reunió con responsables de empresas con presencia en México y que tienen planes de expansión, como energía, infraestructura, telecomunicaciones o nuevas tecnologías ambientales.

Una de ellas es la farmacéutica Sanofi, que realizará en México y otros países la fase 3 de ensayos de uno de sus candidatos a vacuna contra el coronavirus y que, si sale adelante, podría producirse en el país a partir del invierno.

Ebrard también recibió de las autoridades francesas el apoyo de París para que la Unión Europea refrende pronto el pacto de modernización del acuerdo entre México y la UE, que entre otras cosas regula el comercio con el bloque europeo. “Es una buena noticia”, aseguró.  

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Conoce el polarizado nanocerámico que MC AutoCenter ofrece para proteger hasta un 99% de los rayos UV en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El polarizado nanocerámico es lo último en tecnología para protegerte de los rayos extremos del sol y...

Sal de Jade celebra el mes patrio con homenaje a la cocina mexicana

Hermosillo, Sonora.- Sal de Jade se une a la celebración patriota de septiembre con un menú especial que rinde...

Durazo califica de ‘positiva’ reunión con embajador de EEUU Ronald Johnson en Sonora

Hermosillo, Sonora.- Como muy positiva calificó el gobernador Alfonso Durazo, la reunión con el embajador de Estados Unidos en...

Aprueba Cabildo de Cajeme contenido de Primer Informe de Javier Lamarque

Cajeme, Sonora.- El Cabildo de Cajeme aprobó este jueves el contenido del Primer Informe de Gobierno de la administración...

Aranceles de México no buscan crean conflictos con otros países, afirma Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó este jueves que su Gobierno no pretende abrir frentes diplomáticos tras la propuesta...
-Anuncio-