-Anuncio-
lunes, noviembre 10, 2025

Por covid-19, México reporta 492 mil muertes más de las esperadas, hay exceso de mortalidad

Noticias México

Aeroméxico abrirá rutas a Barcelona y París en 2026

Aeroméxico anunció este lunes la expansión de su red de conectividad en Europa con dos nuevas rutas: Ciudad de...

Michoacán investiga muerte del agresor de Carlos Manzo tras ser sometido en Uruapan

El Gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, informó que se investiga por qué el presunto asesino del alcalde de...

Estas son las principales causas de muerte en México, según Inegi

Las muertes por todas las causas en México aumentaron 2.5 por ciento interanual en 2024, al registrarse 819 mil...
-Anuncio-
- Advertisement -

Entre abril de 2020 y el 22 de junio de 2021, en México se registró un exceso de mortalidad de más de 493 mil muertes.

En ese periodo, se esperaban un total de un millón 42 mil 745 muertes; sin embargo, por la pandemia se registraron un millón 536 mil 248.

Por lo anterior, México obtuvo un exceso de mortalidad del 47 por ciento.

Del total de muertes en ese periodo, el 71.2 por ciento (351 mil 376 casos) son relacionados al covid-19, de acuerdo con la Secretaría de Salud (Ssa).

En el caso de las muertes no confirmadas por covid-19, de acuerdo a especialistas, se trata de personas que:

  • Padecían otras enfermedades y que no fueron atendidas en hospitales
  • Por muertes ocurridas en su domicilio
  • Eran sospechosos de contagio por covid-19, pero no se les realizó la prueba.

Respecto al exceso de mortalidad por estados, la última actualización de la Ssa es del 15 de marzo de 2021, donde las entidades con mayor registro fueron las siguientes:

  • Ciudad de México con 83 por ciento: 93 mil 548 muertes
  • Estado de México, con 71 por ciento: 81 mil 930 muertes
  • Baja California, con 47 por ciento: 15 mil muertes
  • Sonora, 43 por ciento: 11 mil muertes

Según la base de datos “Muerte excesiva covid-19 México”, de las muertes confirmadas por covid-19:

  • 36 mil 173 pacientes fueron intubados
  • 164 mil 41 no están en la lista de haber requerido ventilación
  • 847 mil 362 carecen de evidencia del procedimiento o intervención médica efectuada dentro o fuera del hospital.

Cabe destacar que el por segunda vez desde el inicio de la pandemia por Covid-19, la semana del 16 al 22 de mayo no hubo exceso de mortalidad, según el reporte.

En esa semana se esperaban 13 mil 497 muertes, pero sólo fueron confirmadas 12 mil 730.

En dicha semana se registraron 767 menos muertes, lo que se traduce en 5.7 por ciento menos de las esperadas.

La Ssa menciona que hay un subregistro de exceso de mortalidad en las últimas semanas, dado que hay datos incompletos en entidad como Puebla, Oaxaca, Guerrero y Chiapas.

Fuente: SDP Noticias

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Explosión de un vehículo en estación del metro deja 8 muertos en Nueva Delhi, India

Al menos ocho personas murieron y una veintena resultaron heridas tras la explosión de un vehículo cerca de la...

Cierran Mercado Municipal de Cajeme a solicitud de locatarios; revisarán que cumpla con reglamento de Protección Civil

Con el objetivo de garantizar la seguridad de comerciantes y visitantes, la Unidad Municipal de Protección Civil ordenó la...

Hermosillense se casa y mete la pata… pasa la noche de su boda en hospital con rodilla fracturada

La noche de bodas de un hermosillense fue tan inolvidable que terminó en el hospital, luego de que decidiera...

Avión se desploma en Florida mientras transportaba ayuda humanitaria a afectados de Huracán ‘Melissa’; reportan dos muertos

Un avión que transportaba ayuda humanitaria destinada a los damnificados del huracán "Melissa" se estrelló este lunes en una...

Bomberos controlan incendio en yunke al norponiente de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un fuerte incendio se registró la tarde de este lunes en un yunke ubicado en la colonia...
-Anuncio-