-Anuncio-
martes, julio 1, 2025

AMLO defiende su encuesta en la que sacó 6.7: “No es patito ni está cuchareada”, dice

Noticias México

Abaten a hombre que tomó como rehén a una persona en gimnasio de CDMX; exigía 600 mil pesos como pago de un despido injustificado

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) confirmaron...

Ministros de la Suprema Corte sí usarán toga, confirma Loretta Ortiz

Ciudad de México.- La ministra Loretta Ortiz confirmó que los próximos integrantes de la Suprema Corte de Justicia de...

Detienen al futbolista ‘Gullit’ Peña por conducir ebrio en Guanajuato

Carlos ‘Gullit’ Peña, exfutbolista del Club León y mundialista con la Selección Mexicana en Brasil 2014, volvió a ser...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que la encuesta que dio a conocer durante su mensaje con motivo del tercer año de su victoria electoral, que indica que tiene una calificación de 6.7 y el 72 por ciento de la población quiere que continúe al frente del gobierno, fue realizada a través de llamadas telefónicas a entre mil 500 y mil 600 personas.

En su conferencia de prensa mañanera, el titular del Ejecutivo Federal reconoció que el ejercicio realizado por la Secretaría de Gobernación (Segob), con técnicos especializados de la Presidencia de la República, tuvo un sesgo, “porque la gente humilde no tiene teléfono”.

“Estadísticamente es buena la proyección, siempre va a haber la duda, nada más que no sobra aclarar que nosotros no somos iguales a los que cucharean las encuestas, porque hay quienes hacen encuestas a la medida del cliente, por encargo, esto es distinto, yo no podría dar a conocer una encuesta patito, sería inmoral y lo que estimo más importante en mi vida es mi honestidad, entonces ahí está la encuesta, tiene otras preguntas, que no se dan a conocer porque no corresponden propiamente al gobierno”, indicó.

El presidente de la República consideró que no tendría 6.7 de calificación sino ocho, “si soltara los 20 mil millones de pesos” que anteriores gobiernos destinaban a los medios de comunicación o periodistas, que en su momento, dijo, no hubieran dado tanto vuelo al lamentable accidente en el metro de Tláhuac, porque “se hubieran quedado callados, como siempre lo hacían”.

“Pero había moche de por medio, chayote, entonces no 6.7, yo estoy dispuesto a bajar hasta seis si con eso ahorro unos 10 mil millones de pesos más”, señaló.

Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

H Bus abre consulta de rutas y horarios para ciclo escolar 2025–2026 en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- A partir de este martes 1 de julio, se encuentra disponible la consulta de rutas y horarios...

Abaten a hombre que tomó como rehén a una persona en gimnasio de CDMX; exigía 600 mil pesos como pago de un despido injustificado

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) confirmaron...

Ministros de la Suprema Corte sí usarán toga, confirma Loretta Ortiz

Ciudad de México.- La ministra Loretta Ortiz confirmó que los próximos integrantes de la Suprema Corte de Justicia de...

Detienen al futbolista ‘Gullit’ Peña por conducir ebrio en Guanajuato

Carlos ‘Gullit’ Peña, exfutbolista del Club León y mundialista con la Selección Mexicana en Brasil 2014, volvió a ser...

María Félix regresa a la pantalla en el Museo de Arte Moderno de Nueva York con 13 películas restauradas

Nueva York, Estados Unidos.- "María Félix nació dos veces: sus padres la engendraron y ella, después, se inventó a...
-Anuncio-