-Anuncio-
viernes, noviembre 21, 2025

Ministra de la SCJN propone admitir controversia por desafuero de García Cabeza de Vaca

Noticias México

Fátima Bosch gana Miss Universo 2025, la cuarta corona para México

La 74 edición de Miss Universo llegó a su final este viernes 21 de noviembre en Tailandia, país anfitrión...

Sheinbaum se reúne con legisladores de la 4T en Palacio Nacional: los invita a mitin en Zócalo para celebrar 7 años de la ‘transformación’

La presidenta Claudia Sheinbaum, se reunió este martes en Palacio Nacional con diputados y senadores de Morena y sus...

Detienen a presunto asesino de niña Noelia y 3 jóvenes en Oaxaca: es elemento de la Policía Auxiliar Bancaria

La Fiscalía de Oaxaca detuvo este miércoles a Lamberto S. V., elemento de la Policía Auxiliar Bancaria, Industrial y...
-Anuncio-
- Advertisement -

Una ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación propondrá a la Primera Sala ordenar que se admita a trámite la controversia constitucional que presentó el Congreso de Tamaulipas contra la declaratoria de procedencia de desafuero del gobernador de esa entidad, Francisco Javier García Cabeza de Vaca.

Esa demanda fue desechada por el ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá bajo el argumento de que si el Congreso local no homologó su decisión con la de la Cámara de Diputados de desaforar al mandatario estatal, era improcedente la controversia, pues no se invade la competencia del Poder Legislativo local.

“Lo procedente es desechar la demanda promovida por el Poder Legislativo del Estado de Tamaulipas por falta de interés legítimo, sin que esta determinación prejuzgue sobre la culpabilidad o no respecto del ilícito que se relaciona, pues existe la oportunidad de llevar a cabo el procedimiento penal una vez que el servidor público concluya en su cargo”, indica el acuerdo del ministro.

Sin embargo, la Fiscalía General de la República impugnó la decisión del integrante de la Corte.

La ministra Norma Piña presentará un proyecto de sentencia el próximo miércoles en el que plantea dar la razón a la Fiscalía.

“Es fundado el agravio de la Fiscalía en cuanto a que la improcedencia de la controversia no es ni notoria ni manifiesta, por lo que se revoca el auto recurrido y se ordena al Ministro instructor admitir la demanda de controversia constitucional, salvo que advirtiere un diverso motivo de improcedencia notorio y manifiesto”, indica el proyecto de Piña.

El fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, impugnó el pasado 17 de mayo ante el máximo tribunal del país, el acuerdo de González Alcántara Carrancá.

Información de heraldodemexico.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Nuevo New Glenn 9×4: el cohete de Blue Origin para competir con el Starship de SpaceX

Blue Origin, la compañía espacial fundada por Jeff Bezos, anunció este jueves sus planes para desarrollar un cohete superpesado,...

Trump anuncia nuevas perforaciones petroleras frente a California y Florida

La Administración del presidente Donald Trump anunció este jueves un plan para permitir nuevas perforaciones petrolíferas frente a las...

Fátima Bosch gana Miss Universo 2025, la cuarta corona para México

La 74 edición de Miss Universo llegó a su final este viernes 21 de noviembre en Tailandia, país anfitrión...

Carin León vuelve a sus raíces y arma fiesta con música junto a sus fans desde colonia La Matanza en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con gran banquete, un concierto y muchas bebidas, Carin León ofreció una convivencia en la colonia La...

Sheinbaum se reúne con legisladores de la 4T en Palacio Nacional: los invita a mitin en Zócalo para celebrar 7 años de la ‘transformación’

La presidenta Claudia Sheinbaum, se reunió este martes en Palacio Nacional con diputados y senadores de Morena y sus...
-Anuncio-