-Anuncio-
jueves, septiembre 18, 2025

Ministra de la SCJN propone admitir controversia por desafuero de García Cabeza de Vaca

Noticias México

Golpean estudiantes a director de CETis 78 en Tamaulipas en protesta en su contra por presunto acoso (VIDEO)

Lo que inició como una protesta estudiantil en el Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios (CETis) No....

Hijos de AMLO niegan haber tramitado amparos contra órdenes de aprehensión: “Es montaje y campaña de desprestigio”

Ciudad de México.- Andrés Manuel López Beltrán y Gonzalo López Beltrán, hijos del expresidente López Obrador, negaron haber presentado...

INE concluye de forma oficial elección del Poder Judicial 2025

El Instituto Nacional Electoral (INE) declaró oficialmente concluidas todas las etapas del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Una ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación propondrá a la Primera Sala ordenar que se admita a trámite la controversia constitucional que presentó el Congreso de Tamaulipas contra la declaratoria de procedencia de desafuero del gobernador de esa entidad, Francisco Javier García Cabeza de Vaca.

Esa demanda fue desechada por el ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá bajo el argumento de que si el Congreso local no homologó su decisión con la de la Cámara de Diputados de desaforar al mandatario estatal, era improcedente la controversia, pues no se invade la competencia del Poder Legislativo local.

“Lo procedente es desechar la demanda promovida por el Poder Legislativo del Estado de Tamaulipas por falta de interés legítimo, sin que esta determinación prejuzgue sobre la culpabilidad o no respecto del ilícito que se relaciona, pues existe la oportunidad de llevar a cabo el procedimiento penal una vez que el servidor público concluya en su cargo”, indica el acuerdo del ministro.

Sin embargo, la Fiscalía General de la República impugnó la decisión del integrante de la Corte.

La ministra Norma Piña presentará un proyecto de sentencia el próximo miércoles en el que plantea dar la razón a la Fiscalía.

“Es fundado el agravio de la Fiscalía en cuanto a que la improcedencia de la controversia no es ni notoria ni manifiesta, por lo que se revoca el auto recurrido y se ordena al Ministro instructor admitir la demanda de controversia constitucional, salvo que advirtiere un diverso motivo de improcedencia notorio y manifiesto”, indica el proyecto de Piña.

El fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, impugnó el pasado 17 de mayo ante el máximo tribunal del país, el acuerdo de González Alcántara Carrancá.

Información de heraldodemexico.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Trump celebra cancelación del programa Jimmy Kimmel por la cadena ABC

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó este martes como “buenas noticias” que el programa televisivo del comediante...

Golpean estudiantes a director de CETis 78 en Tamaulipas en protesta en su contra por presunto acoso (VIDEO)

Lo que inició como una protesta estudiantil en el Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios (CETis) No....

ONU propone iniciativa para bajar a la mitad costos de medicamentos que tratan enfermedades no transmisibles

Las enfermedades no transmisibles (ENT), responsables de tres de cada cuatro muertes en el mundo, son el eje de...

Trump designa como organización terrorista al movimiento antifascista en EEUU ‘Antifa’

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles la designación del movimiento antifascista Antifa como una “gran...

Hallan sin vida al joven boxeador Jesús Mercado: estaba ‘encobijado’ en carretera de SLRC, Sonora

El joven boxeador sonorense Jesús Iván Mercado Cabrera, de 21 años, fue localizado sin vida la mañana del pasado...
-Anuncio-