-Anuncio-
martes, octubre 28, 2025

Ministra de la SCJN propone admitir controversia por desafuero de García Cabeza de Vaca

Noticias México

‘Sin maíz no hay país’: Campesinos consideran “insulto” y “burla” precio fijado por Gobierno en 6 mil 50 pesos por tonelada de máiz

Agricultores de distintas regiones del país rechazaron este lunes el precio de 6 mil 050 pesos por tonelada de...

Consolidan triunfos confianza del Tri Femenil rumbo a clasificación mundialista de 2027

La selección mexicana de fútbol femenil culminó su fase de preparación con resultados alentadores, logrando una victoria de 2-0...

El Gran Premio de México busca extender su vínculo con la F1 más allá de 2028

Los responsables del Gran Premio de la Ciudad de México planean iniciar gestiones tempranas con la administración de la...
-Anuncio-
- Advertisement -

Una ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación propondrá a la Primera Sala ordenar que se admita a trámite la controversia constitucional que presentó el Congreso de Tamaulipas contra la declaratoria de procedencia de desafuero del gobernador de esa entidad, Francisco Javier García Cabeza de Vaca.

Esa demanda fue desechada por el ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá bajo el argumento de que si el Congreso local no homologó su decisión con la de la Cámara de Diputados de desaforar al mandatario estatal, era improcedente la controversia, pues no se invade la competencia del Poder Legislativo local.

“Lo procedente es desechar la demanda promovida por el Poder Legislativo del Estado de Tamaulipas por falta de interés legítimo, sin que esta determinación prejuzgue sobre la culpabilidad o no respecto del ilícito que se relaciona, pues existe la oportunidad de llevar a cabo el procedimiento penal una vez que el servidor público concluya en su cargo”, indica el acuerdo del ministro.

Sin embargo, la Fiscalía General de la República impugnó la decisión del integrante de la Corte.

La ministra Norma Piña presentará un proyecto de sentencia el próximo miércoles en el que plantea dar la razón a la Fiscalía.

“Es fundado el agravio de la Fiscalía en cuanto a que la improcedencia de la controversia no es ni notoria ni manifiesta, por lo que se revoca el auto recurrido y se ordena al Ministro instructor admitir la demanda de controversia constitucional, salvo que advirtiere un diverso motivo de improcedencia notorio y manifiesto”, indica el proyecto de Piña.

El fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, impugnó el pasado 17 de mayo ante el máximo tribunal del país, el acuerdo de González Alcántara Carrancá.

Información de heraldodemexico.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¡Mexicano Alejandro Kirk pega otro jonrón en Serie Mundial! Ahora en el ‘hogar’ del inmortal ‘Toro’ Valenzuela

El nombre de Alejandro Kirk sigue resonando en la Serie Mundial 2025. El receptor mexicano conectó un jonrón de...

Casi la mitad de estadounidenses aprueban que Bad Bunny protagonice show de medio tiempo del Super Bown LX

Casi la mitad de los estadounidenses aprueba que la NFL haya elegido a Bad Bunny como protagonista del espectáculo...

Migración en EEUU: 1.6 millones se autodeportan y 500 mil son expulsados, confirma Seguridad Nacional

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos informó este domingo que aproximadamente 1.6 millones de personas que...

Mueren dos por posible suicidio y otro por “episodio médico” en Disney World Orlando

Las autoridades forenses de Estados Unidos confirmaron este lunes la muerte de dos personas en hechos aislados en Disney...

CFE mejora suministro eléctrico en Hermosillo con modernización de subestaciones norte y sur

Hermosillo, Sonora.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE), a través de la División de Distribución Noroeste, amplió la capacidad...
-Anuncio-