-Anuncio-
miércoles, noviembre 26, 2025

Ministra de la SCJN propone admitir controversia por desafuero de García Cabeza de Vaca

Noticias México

Periodistas abandonan a Fernández Noroña en rueda de prensa tras comentarios contra Grecia Quiroz

El senador de Morena, Gerardo Fernández Noroña, fue protagonista de un inusual evento en el Senado de la República...

FGR tiene que informar sobre acusación contra dueño de Miss Universo por narco y huachicol: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó este miércoles 26 de noviembre que cualquier investigación que la Fiscalía General de la...

Sheinbaum afirma que caso Raúl Rocha es independiente del triunfo de Fátima Bosch: “Le quieren quitar mérito”

Ciudad de México.- Claudia Sheinbaum se pronunció sobre la polémica generada tras la victoria de Fátima Bosch en Miss...
-Anuncio-
- Advertisement -

Una ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación propondrá a la Primera Sala ordenar que se admita a trámite la controversia constitucional que presentó el Congreso de Tamaulipas contra la declaratoria de procedencia de desafuero del gobernador de esa entidad, Francisco Javier García Cabeza de Vaca.

Esa demanda fue desechada por el ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá bajo el argumento de que si el Congreso local no homologó su decisión con la de la Cámara de Diputados de desaforar al mandatario estatal, era improcedente la controversia, pues no se invade la competencia del Poder Legislativo local.

“Lo procedente es desechar la demanda promovida por el Poder Legislativo del Estado de Tamaulipas por falta de interés legítimo, sin que esta determinación prejuzgue sobre la culpabilidad o no respecto del ilícito que se relaciona, pues existe la oportunidad de llevar a cabo el procedimiento penal una vez que el servidor público concluya en su cargo”, indica el acuerdo del ministro.

Sin embargo, la Fiscalía General de la República impugnó la decisión del integrante de la Corte.

La ministra Norma Piña presentará un proyecto de sentencia el próximo miércoles en el que plantea dar la razón a la Fiscalía.

“Es fundado el agravio de la Fiscalía en cuanto a que la improcedencia de la controversia no es ni notoria ni manifiesta, por lo que se revoca el auto recurrido y se ordena al Ministro instructor admitir la demanda de controversia constitucional, salvo que advirtiere un diverso motivo de improcedencia notorio y manifiesto”, indica el proyecto de Piña.

El fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, impugnó el pasado 17 de mayo ante el máximo tribunal del país, el acuerdo de González Alcántara Carrancá.

Información de heraldodemexico.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Ataque armado deja a una persona herida al norponiente de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La entrada al fraccionamiento Puerta Real Cuarta Etapa se vio alterada la noche del martes 25 de...

Sheinbaum afirma que caso Raúl Rocha es independiente del triunfo de Fátima Bosch: “Le quieren quitar mérito”

Ciudad de México.- Claudia Sheinbaum se pronunció sobre la polémica generada tras la victoria de Fátima Bosch en Miss...

Hallan cuerpo calcinado de joven de 15 años desaparecido en Tlaxcala; se fue a la escuela y no regresó

Un hecho que ha conmocionado a la comunidad tlaxcalteca ocurrió la noche del martes 25 de noviembre, cuando fue...

Aparatoso choque de vehículo contra poste de luz se registra al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un aparatoso choque se registró durante la mañana del miércoles al norte de la capital sonorense, el...
-Anuncio-