-Anuncio-
jueves, noviembre 20, 2025

Mayor crecimiento del PIB, inflación alta y dólar bajo, prevén analistas de Banxico

Noticias México

Autorretrato de Frida Kahlo se convierte en la obra más cara realizada por una mujer, ¿en cuánto se vendió?

El autorretrato surrealista El Sueño (La cama), de Frida Kahlo, se convirtió este jueves en la obra más cara...

Detienen en Tijuana a fugitivo de EEUU acusado de doble homicidio

La Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) detuvo en Tijuana a Edwin Nathan “N”, alias “Coon”, un joven de...

¿Te quedaste sin trabajo? Así puedes solicitar tu retiro por desempleo ante el IMSS

Los trabajadores afiliados al IMSS que se queden sin trabajo pueden hacer un retiro por desempleo para paliar su situación económica en lo que encuentran...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 1 de julio (SinEmbargo).– Un mayor crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB), así como un dólar bajo y mayor inflación, son las expectativas que prevén analistas consultados por el Banco de México (Banxico) en su encuesta del mes de junio.

En su encuesta, realizada entre los días 24 y 29 de junio, los analistas consideran que a nivel general los factores que podrían obstaculizar el crecimiento económico de México en los próximos seis meses son: temas relacionados con la gobernanza (45 por ciento) y las condiciones económicas internas (32 por ciento).

A nivel particular, los principales factores son: la incertidumbre política interna (15 por ciento de las respuestas); los problemas de inseguridad pública (14 por ciento); la debilidad en el mercado interno (12 por ciento); la incertidumbre sobre la situación económica interna (12 por ciento); y otros problemas de falta de estado de derecho (9 por ciento).

En materia económica, de la encuesta de junio se destaca que las expectativas de inflación general para los cierres de 2021 y 2022 aumentaron en relación a la encuesta de mayo. Las expectativas de inflación subyacente para el cierre de 2021 se revisaron al alza con respecto al mes anterior, al tiempo que para el cierre de 2022 se mantuvieron en niveles similares.

Los analistas prevén que a fin de año, la inflación se sitúe en 5.58 por ciento, mayor al estimado en mayo que fue de 5.02 por ciento.

La deuda bajó a 47.7% del PIB y se recaudaron 142.3 mmdp más: SHCP
Sobre el crecimiento del PIB, la encuesta de Banxico prevé que para este 2021 finalice en 5.80 por ciento, mayor al estimado en mayo que fue de 5.16 por ciento. Para 2022 esperan que se ubique en 3.62 por ciento.

Las expectativas sobre el nivel del tipo de cambio del peso frente al dólar estadounidense para los cierres de 2021 y 2022 disminuyeron con respecto al mes previo, es decir, prevén que el dólar baje.

Los analistas estiman que al cierre de 2021 el dólar se ubicará en 20.25 pesos, menor al estimado en mayo que fue de 20.49 pesos. Para 2022 esperan que sea de 20.76 pesos.

Además de consultar a los especialistas sobre qué factores consideran que son los que más podrían obstaculizar el crecimiento económico de México, Banxico también les solicitó evaluar para cada uno de ellos, en una escala del 1 al 7, qué tanto consideran que podrían limitar el crecimiento, donde 1 significa que sería poco limitante y 7 que sería muy limitante.

La inflación anual sube a 6.02% en la primera quincena de junio: Inegi
Los factores a los que, en promedio, se les asignó un mayor nivel de preocupación son el de gobernanza, condiciones económicas internas y finanzas públicas.

A nivel particular, los factores a los que se les asignó un nivel de preocupación mayor o igual a 5 en la encuesta actual son los siguientes: los problemas de inseguridad pública; la incertidumbre sobre la situación económica interna; la impunidad; la corrupción; otros problemas de falta de estado de derecho; la incertidumbre política interna; la política de gasto público; la debilidad en el mercado interno; la ausencia de cambio estructural en México; la plataforma de producción petrolera; y el aumento en precios de insumos y materias primas.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Venezuela acusa a EEUU de querer convertir al país en su “estado 51”

La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, afirmó este jueves que Estados Unidos busca convertir al país en su...

IMSS-Bienestar incrementó 400% atención en Sonora durante 2025, informa Alfonso Durazo

Hermosillo, Sonora; 20 de noviembre de 2025.– El sistema de salud IMSS-Bienestar registra avances significativos en Sonora durante 2025,...

Detienen en Tijuana a fugitivo de EEUU acusado de doble homicidio

La Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) detuvo en Tijuana a Edwin Nathan “N”, alias “Coon”, un joven de...

EEUU negocia plan de paz tanto con Rusia como Ucrania, afirma Casa Blanca

La Casa Blanca aseguró este jueves que la administración del presidente Donald Trump mantiene conversaciones paralelas con Rusia y...

Real Estate Summit Next Connect 2025 reúne a líderes inmobiliarios con conferencias, paneles y networking en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La tercera edición del Real Estate Summit Next Connect 2025 se posiciona como uno de los eventos...
-Anuncio-