-Anuncio-
jueves, octubre 16, 2025

El Cártel de Sinaloa usa BC para instalar sus narcolaboratorios, afirma investigación

Noticias México

Sheinbaum garantiza acceso gratuito a playas en Tulum

El Gobierno de México trabajará de manera coordinada con las autoridades de Quintana Roo para asegurar el libre acceso...

Fonden era un esquema burocrático, tardado y corrupto, afirma Claudia Sheinbaum

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que su gobierno cuenta con los recursos necesarios para...

Arturo Zaldívar defiende reformas a la Ley de Amparo y niega retroactividad: “No se afectan derechos ni el interés legítimo”

El ministro en retiro y expresidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, explicó...
-Anuncio-
- Advertisement -

Tijuana, 29 de junio (Zeta).- Con la finalidad de ya no realizar el trasiego de algunas drogas por la ruta del Pacífico hacia la frontera, el Cártel de Sinaloa dispuso la instalación de narcolaboratorios en los diversos municipios de Baja California, principalmente para la fabricación de metanfetamina. Con lo anterior se ahorran gastos de transporte y evitan el riesgo de revisiones y decomisos policiales.

Al menos así se desprende de 11 laboratorios de narcóticos asegurados durante el último año, entre los meses de mayo de 2020 y 2021, en los que diversas autoridades estatales y federales han atribuido la propiedad de dichas factorías, en su mayoría, al Cártel de Sinaloa que encabeza Ismael “El Mayo” Zambada, y que en otra de sus facciones dirigen Iván Archivaldo y Jesús Alfredo Guzmán Salazar, conocidos como “Los Chapitos”.

Después de Sinaloa, Durango, Michoacán y Jalisco, Baja California figura entre los principales territorios en los que se fabrican drogas para el consumo del mercado negro y para su exportación a Estados Unidos.

Ensenada es el sitio donde se localizaron seis de las manufactureras de narcotráfico, en Mexicali tres y en Tecate dos. En ninguno de los laboratorios asegurados se pudo constatar la fabricación de fentanilo, la poderosa droga que llega desde el Occidente del país y también se elabora en Sinaloa para llegar hasta Tijuana. En cambio, las autoridades revelaron en seis de los hallazgos la fabricación de metanfetamina, en otros seis no se pudo establecer el tipo de droga a diseñar -posiblemente también metanfetamina por el tipo de precursores químicos asegurados- y en uno de aceite de cannabis o hachís, también conocido como wax.

Apenas el 21 de junio, el secretario de la Defensa Nacional, General Luis Crescencio Sandoval González, dio a conocer que, en el periodo del 1 de enero al 20 de junio, el Ejército Mexicano ha asegurado 17 narcolaboratorios a lo largo del país, e incautó casi 29 toneladas de metanfetamina y una tonelada 33 kilogramos de fentanilo, lo que da una idea de la fabricación de las diversas sustancias ilícitas.

De los laboratorios asegurados en la entidad, dos destacaron por sus dimensiones, implementos localizados y la capacidad de producción de drogas. Uno de estos, la enorme bodega localizada sobre la Carretera Libre Rosarito-Ensenada el 1 de junio de 2020. En su momento se dijo que allí se podrían haber fabricado hasta 702 kilogramos de metanfetaminas. El otro, el del desierto de Mexicali, en el Ejido Heriberto Jara, a 11 kilómetros de la Línea Internacional, en cinco campamentos con techos de cartón, entre dos cerros, el 5 de septiembre.

En el caso del laboratorio en el bodegón, la Guardia Nacional, la Marina, la Guardia Estatal de Seguridad (GESI) y la Fiscalía General del Estado ya tenían semanas vigilando hasta que se obtuvo orden de cateo. La cantidad de químicos asegurados fue impresionante, como también la diversidad de unidades automotores que allí se encontraban. Un cateo previo, el 25 de mayo en Tecate, condujo a las autoridades hasta ese lugar, presuntamente regenteado por el Cártel de Sinaloa.

Elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Baja California , detectaron un laboratorio clandestino, en donde se encontró material químico y recipientes para la elaboración de droga sintética. Foto: Cuartoscuro

Dicho aseguramiento en el Kilómetro 73+800 de la carretera Rosarito- Ensenada, trajo consigo molestias a terceros, pues 16 vehículos -presuntamente ajenos a los hechos ilícitos- quedaron en poder, de forma precautoria, del Ministerio Público de la Federación.

Las unidades fueron reclamadas desde el primer momento por su propietario, Rigoberto “N”, al que le ha sido denegado el incidente no especificado de devolución de vehículos.

El afectado asegura que desde el 6 de enero de 2020 rentó un espacio de 500 metros cuadrados del inmueble para el almacenamiento de maquinaria para la construcción y automotores, mismos que se encuentran asegurados dentro de la carpeta de investigación iniciada por el Agente del Ministerio Público de la Federación, Gregorio Lechuga García, titular de la Agencia Tercera Investigadora de Ensenada, a quien se solicitó la devolución de los vehículos el 19 de agosto del año próximo pasado, y el día 24 del mismo mes determinó no procedente lo peticionado.

Rigoberto “N” acreditó la propiedad de los automotores y adjuntó copia del contrato de arrendamiento, pasado ante la fe del Notario Público 79 de la ciudad de Hermosillo, Sonora, pero recibió la negativa del fiscal. Posteriormente promovió una demanda de garantías que le amparó para efectos de que el Juez de Control analizara las pruebas y resolviera sobre la solicitud de devolución, pero el juzgador también falló en contrario en audiencia celebrada el 15 de enero de 2021. Por lo anterior, el afectado presentó otra demanda de amparo.

Por lo que ve al narcolaboratorio del desierto de Mexicali, lo increíble fue el sitio del montaje, de difícil acceso, con las inclemencias del clima, con techos de cartón del mismo color de la arena y donde había por lo menos tres toneladas de precursores químicos. También se localizaron poco más de tres mil litros de diversos líquidos. El sitio se le atribuye al Cártel de Sinaloa, sin rivalidad que le haga sombra en la región.

Expertos estiman que por cada laboratorio que encuentran las autoridades, existen por lo menos otros 10. En el tema del fentanilo, el producto está llegando elaborado hasta la frontera del Noreste, aunque se llegó a localizar alguna factoría hace dos o tres años. Sin embargo, la fusión de los opiáceos con el producto farmacéutico universal, necesarios para el fentanilo, se está realizando en Michoacán, Jalisco y Sinaloa. Es en esta última entidad donde se han asegurado laboratorios de la poderosa droga.

A diferencia de la cocaína, metanfetamina o el trasiego de mariguana, el fentanilo no es enviado por cientos de kilos o toneladas, sino en pequeñas cantidades de peso, ya que se trata generalmente de comprimidos de fácil transporte ocultos entre ropa, objetos o compartimientos sin que hagan mucho bulto. Para su distribución, utiliza las rutas de transporte terrestre. La mayor parte del fentanilo llega a Tijuana a través de camiones de carga o autobuses de pasajeros.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Asesinan a 7 personas en 4 diferentes ataques armados en Cajeme; hay 4 detenidos, entre ellos un menor, presuntamente vinculados

Hermosillo, Sonora.- Al menos siete personas fallecieron producto de ataques armados ocurridos en distintos sectores del municipio de Cajeme...

Sheinbaum garantiza acceso gratuito a playas en Tulum

El Gobierno de México trabajará de manera coordinada con las autoridades de Quintana Roo para asegurar el libre acceso...

FIFA celebra la venta de más de un millón de boletos rumbo al Mundial 2026

El Mundial 2026, que se celebrará en Estados Unidos, Canadá y México, ya ha vendido más de un millón...

Decomisan cocaína valuada en 17 mdd en Florida, venía de la frontera con México

Autoridades de Florida aseguraron 173 kilogramos de cocaína, valuados en aproximadamente 17.3 millones de dólares, que presuntamente provenían en...

Fonden era un esquema burocrático, tardado y corrupto, afirma Claudia Sheinbaum

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que su gobierno cuenta con los recursos necesarios para...
-Anuncio-