-Anuncio-
sábado, noviembre 22, 2025

Descubren más tumbas en otro internado de indígenas en Canadá

Noticias México

México evita dispersión de gusano barrenador tras inversión de 114 mdd: Sader

México ha logrado evitar la expansión del gusano barrenador del ganado (GBG) hacia el norte del país gracias a...

Detienen a exdirigente del PRI, Isidro Pastor, en Edomex; lo acusan de operaciones de procedencia ilícita

Agentes federales detuvieron este viernes a Isidro “N”, exdirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Estado de México,...

Perú informó que respetará inmunidades diplomáticas de México, afirma SRE

El Gobierno de Perú notificó a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) que respetará las inmunidades diplomáticas de México,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Otras 182 tumbas sin nombre fueron descubiertas en un tercer internado de indígenas en Canadá, anunció un grupo local este miércoles, luego de dos hallazgos similares.

Los expertos localizaron lo que se cree que son los restos de alumnos de entre siete y 15 años en la antigua Escuela St. Eugene’s Mission, cerca de Crankbrook, en la Columbia Británica, dijo Lower Kootney Band en un comunicado.

Se cree que se trata de los restos de miembros de varios grupos de la nación Ktunaxa, que incluye a Lower Kootenay y otras comunidades indígenas vecinas.

El nuevo hallazgo se produce después de que se descubrieran en mayo los restos de 215 niños en tumbas sin nombre en la antigua Escuela Residencial Indígena Kamloops, en Columbia Británica, y la semana pasada otras751 tumbas, también sin nombre, en otro internado, la Escuela Residencial Indígena de Marieval, en Saskatchewan.

La comunidad indígena de Lower Kootenay dijo que el año pasado se inició una búsqueda en los terrenos de Cranbrook, donde la Iglesia católica gestionó una escuela en nombre del gobierno federal desde 1912 hasta principios de la década de 1970.

Algunas de las tumbas estaban apenas a un metro de profundidad, declararon.

‘Políticas dañinas’

Hasta la década de 1990, unos 150 mil jóvenes indígenas, inuit y mestizos fueron matriculados por la fuerza en 139 de estas escuelas residenciales, donde los estudiantes fueron abusados física y sexualmente por directores y maestros, que los despojaron de su cultura e idioma.

Más de 4 mil murieron por enfermedades y negligencia en esos internados, según una comisión de investigación que concluyó que Canadá había cometido un “genocidio cultural”.

El viernes pasado, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, se disculpó por las “políticas gubernamentales dañinas” de asimilación indígena y no descartó una investigación criminal.

Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Realiza Ayuntamiento jornada de bacheo en diversas colonias de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Ayuntamiento de Hermosillo llevó a cabo este 21 de noviembre una nueva jornada de bacheo en...

‘Es viernes y me voy rumba’: Maduro baila en medio de tensión con EEUU; asegura que no lo detiene nadie

En un ambiente festivo y frente a cientos de estudiantes que celebraban su día, el presidente de Venezuela, Nicolás...

Javier Duarte, exgobernador de Veracruz, se queda en la cárcel: le niegan liberación anticipada

El exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, permanecerá en el Reclusorio Norte luego de que una jueza federal...

Gobierno de México llama al dialogo a transportistas y agricultores tras anuncios de nuevos bloqueos el próximo 24 de noviembre

El Gobierno de México llamó nuevamente al diálogo a productores, transportistas y agricultores que anunciaron un “bloqueo nacional” para...

Supervisa Durazo primera etapa concluida de línea de riego y avance de segunda en San Ignacio Río Muerto

En respuesta a demandas históricas del sector agrícola local, el gobernador Alfonso Durazo Montaño supervisó la conclusión de la...
-Anuncio-