-Anuncio-
martes, septiembre 16, 2025

El cometa más grande jamás visto por el hombre pasará cerca de la tierra

Noticias México

Iniciarán recibo de consultas públicas para revisión de T-MEC, anuncia Marcelo Ebrard

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó este martes que el Gobierno mexicano publicará mañana miércoles las bases para...

Dan golpiza a DJ tras ser confundido con delincuente por comerciantes

Un DJ de Pachuca terminó severamente golpeado luego de ser confundido con un presunto delincuente por comerciantes del centro...

Detienen a menor por robar 13 celulares durante Grito de Independencia

Un menor de 16 años fue detenido la noche del 15 de septiembre por presuntamente robar 13 teléfonos celulares...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México/Madrid/Nueva York (EuropaPress/AP/SinEmbargo/RT).– Los astrónomos espían vagabundos rocosos y helados de todas las formas y tamaños que pasan rápidamente por la Tierra todo el tiempo, explica hoy The New York Times. “Pero a principios de este mes, se quedaron atónitos cuando vieron el cometa más grande que jamás habían visto”.

Uno de sus descubridores, Pedro Bernardinelli, astrofísico de la Universidad de Pensilvania, estima de manera conservadora que el núcleo polvoriento y helado del objeto tiene entre 100 y 200 kilómetros de largo. Eso significa que este cometa es del tamaño de cinco islas de Manhattan, o es más grande que la isla de Hawai.

Hale-Bopp, que iluminó los cielos nocturnos a fines de la década de 1990 con su núcleo de 40 kilómetros de largo, fue percibido durante mucho tiempo como un gigante entre los cometas. Pero el núcleo de este cometa, el cometa 2014 UN271 “todavía tiene dos o tres Hale-Bopps de ancho”, dijo Teddy Kareta, estudiante de posgrado en astronomía planetaria de la Universidad de Arizona. “Es simplemente salvaje”.

Ahora sabemos que ese “salvaje” nunca antes visto por el hombre pasará cerca de casa. No parece representar un peligro. Pero será un espectáculo que algunos con telescopios podrán verlo desde la Tierra. Es una masa enorme y brillante, de hielo y polvo, que tendrá una cola cada vez más notoria conforme se acerque al Sol.

El descubrimiento, anunciado este 19 de junio, fue posible gracias a los datos suministrados por el programa de Circulares Electrónicas de Planetas Menores (MPEC), de ese centro de investigación financiado por la NASA.

De acuerdo con los datos analizados en los últimos años, entre 2014 y 2018 el objeto se deslazó de 23 UA a 20 UA (una UA o unidad astronómica es la distancia media entre la Tierra y el Sol). Pedro Bernardinelli, astrofísico de la Universidad de Pensilvania (EU), publicó una imagen pixelada del objeto.

Actualizada varias veces, la órbita del “megacometa” es muy rara, en particular por los distantes extremos que hacen que tarde aproximadamente 6 mil años en completarla. También se cree que, dado su tamaño sería uno de los objetos más grandes de la Nube de Oort, lo que ha llevado a algunos científicos a compararlo con un planeta enano, recoge The Weather Chanel.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Protestan manifestantes durante informe de alcaldesa de Cananea

Cananea, Sonora.- El 15 de septiembre, durante el primer Informe de Gobierno de la administración 2024-2027 de Cananea, encabezado...

Trump afirma que tiene comprador para TikTok y pueda seguir operando en EEUU

El presidente Donald Trump dijo el martes que Washington y Pekín llegaron a un acuerdo para que la aplicación...

Anuncian libro ilustrado de Harry Potter y fans ‘arrebatan’ preventa

El próximo 27 de noviembre saldrá a la venta en Amazon la edición ilustrada interactiva de Harry Potter y...

Trump confirma que EEUU eliminó 3 embarcaciones de Venezuela; solo 2 se dieron a conocer

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este martes que las fuerzas militares de su país destruyeron tres...

Con inversiones se ha reducido la inseguridad en Hermosillo: ‘La H esta más fuerte que nunca”, asegura ‘Toño’ Astiazarán en entrega de informe de...

Por: Juan Pedro Maytorena y Francisco Hernández Hermosillo, Sonora.- Con una inversión histórica de mil 100 millones de pesos...
-Anuncio-