-Anuncio-
jueves, noviembre 20, 2025

Donará EEUU dos millones de dosis de la vacuna Pfizer a Ecuador

Noticias México

Fátima Bosch gana Miss Universo 2025, la cuarta corona para México

La 74 edición de Miss Universo llegó a su final este viernes 21 de noviembre en Tailandia, país anfitrión...

Sheinbaum se reúne con legisladores de la 4T en Palacio Nacional: los invita a mitin en Zócalo para celebrar 7 años de la ‘transformación’

La presidenta Claudia Sheinbaum, se reunió este martes en Palacio Nacional con diputados y senadores de Morena y sus...

Detienen a presunto asesino de niña Noelia y 3 jóvenes en Oaxaca: es elemento de la Policía Auxiliar Bancaria

La Fiscalía de Oaxaca detuvo este miércoles a Lamberto S. V., elemento de la Policía Auxiliar Bancaria, Industrial y...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ecuador, que apenas ha inmunizado de manera completa a casi un 8 por ciento de la población, anunció este martes que recibirá una donación de Estados Unidos de dos millones de dosis de la vacuna anticovid del dúo estadounidense-alemán Pfizer/BionNTech.

La casa de gobierno señaló en un comunicado que “la primera entrega llegará esta semana”, sin precisar la cantidad. Agregó que “esta donación directa es una evidencia de las sólidas relaciones entre los Estados Unidos y el Ecuador”.

El presidente ecuatoriano, Guillermo Lasso, quien desde hace una semana se encuentra en Estados Unidos, donde se sometió con éxito a una operación en el área lumbar, agradeció por Twitter el gesto de Washington “por apoyar los esfuerzos” de su gobierno para cumplir el plan de inmunización, denominado 9/100.

Ecuador, que en el gobierno del exmandatario Lenín Moreno demoró en el proceso de inoculación a la población, ha administrado alrededor de 4.1 millones de dosis de vacunas anticovid, completando la inmunización de 1.3 millones de personas.

El país, con 17.5 millones de habitantes, es el séptimo de Latinoamérica con más casos (457 mil 489, equivalente a 2 mil 614 por cada 100 mil personas) y muertos 21 mil 545.

Además de la vacuna de Pfizer/BionNTech, Ecuador también utiliza la china Sinovac y la sueco-británica AstraZeneca. Todas requieren dos dosis por persona.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Sheinbaum se reúne con legisladores de la 4T en Palacio Nacional: los invita a mitin en Zócalo para celebrar 7 años de la ‘transformación’

La presidenta Claudia Sheinbaum, se reunió este martes en Palacio Nacional con diputados y senadores de Morena y sus...

Vinculan a proceso a hombre por tentativa de feminicidio y posesión de metanfetamina en Benjamín Hill

Benjamín Hill, Sonora; 20 de noviembre de 2025.– La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) obtuvo...

Buscan a Hugo Leyva, joven desaparecido en Hermosillo desde agosto, visto por última vez al salir de Corceles

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora solicitó la colaboración de la ciudadanía para difundir la Alerta...

Detienen a presunto asesino de niña Noelia y 3 jóvenes en Oaxaca: es elemento de la Policía Auxiliar Bancaria

La Fiscalía de Oaxaca detuvo este miércoles a Lamberto S. V., elemento de la Policía Auxiliar Bancaria, Industrial y...

Colectivo advierte sobre red de pedofilia en Oaxaca; comparten videos y fotografías por Telegram

Por: Diana Manzo El colectivo oaxaqueño contra la violencia digital DLR alertó de la existencia de un grupo de pedofilia,...
-Anuncio-