-Anuncio-
sábado, noviembre 22, 2025

Sonora, uno de los ocho estados del país con aumento de feminicidios en primeros 5 meses del año: SSPC

Noticias México

México evita dispersión de gusano barrenador tras inversión de 114 mdd: Sader

México ha logrado evitar la expansión del gusano barrenador del ganado (GBG) hacia el norte del país gracias a...

Detienen a exdirigente del PRI, Isidro Pastor, en Edomex; lo acusan de operaciones de procedencia ilícita

Agentes federales detuvieron este viernes a Isidro “N”, exdirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Estado de México,...

Perú informó que respetará inmunidades diplomáticas de México, afirma SRE

El Gobierno de Perú notificó a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) que respetará las inmunidades diplomáticas de México,...
-Anuncio-
- Advertisement -

La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez informó que en los primeros 5 meses del año en México se han registrado 423 víctimas de feminicidios, las cuales equivalen a un aumento de 7% en comparación con el mismo periodo del 2020.

Desde Palacio Nacional, la funcionaria federal refirió que Morelos, Quintana Roo, Sonora, Colima, Jalisco, Sinaloa, San Luis Potosí y Chiapas encabezan la lista de entidades con mayores casos de feminicidios.

De acuerdo con el informe presentado por la Secretaría de Seguridad treinta mesas estatales se encuentran operando en el país para la atención de mujeres y se está en confirmación de dos más.

“En el gobierno del presidente AMLO tenemos el compromiso de clasificar adecuadamente estos delitos, sin importar que esa suma implique un aumento en las estadísticas”, refirió la titular de SSPC.

De enero a mayo de 2021 en la Inseguridad en Ciudad de México seis de los diez delitos contra mujeres han registrado alzas en comparación con el mismo periodo del año anterior.

La violación aumentó 49.8%, el abuso sexual 12.2%, acoso sexual 4.1%, contra la intimidad sexual 179.8%, violencia familiar 31.7% y trata de personas 16.7%

En contraste, en ese mismo lapso, los delitos contra la mujer con 27 casos disminuyó 15.6%, mientras que el homicidio doloso con 37 casos descendió 9.8%. Además, fueron a la baja las lesiones dolosas con 9.9% menos casos y el secuestro con menos 75%.

En tanto, la secretaria de las Mujeres, Ingrid Gómez, informó que de enero 2020 a mayo 2021 se han logrado reducir 40% de casos de riesgo feminicida detectados a partir de la implementación de la estrategia de LUNAS pese a la inseguridad CDMX que aqueja.

Como se puede observar, a nivel nacional y en lo que va del presente año, los delitos contra mujeres, mejor conocidos como feminicidios han ido en aumento.

Información de mvsnoticias.com

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Realiza Ayuntamiento jornada de bacheo en diversas colonias de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Ayuntamiento de Hermosillo llevó a cabo este 21 de noviembre una nueva jornada de bacheo en...

‘Es viernes y me voy rumba’: Maduro baila en medio de tensión con EEUU; asegura que no lo detiene nadie

En un ambiente festivo y frente a cientos de estudiantes que celebraban su día, el presidente de Venezuela, Nicolás...

Javier Duarte, exgobernador de Veracruz, se queda en la cárcel: le niegan liberación anticipada

El exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, permanecerá en el Reclusorio Norte luego de que una jueza federal...

Gobierno de México llama al dialogo a transportistas y agricultores tras anuncios de nuevos bloqueos el próximo 24 de noviembre

El Gobierno de México llamó nuevamente al diálogo a productores, transportistas y agricultores que anunciaron un “bloqueo nacional” para...

Supervisa Durazo primera etapa concluida de línea de riego y avance de segunda en San Ignacio Río Muerto

En respuesta a demandas históricas del sector agrícola local, el gobernador Alfonso Durazo Montaño supervisó la conclusión de la...
-Anuncio-