-Anuncio-
viernes, noviembre 14, 2025

SHCP, Banxico y CNBV aclaran: No se aceptan monedas virtuales en México

Noticias México

Estudiantes corren a Noroña de la Universidad de Guanajuato en medio de reclamos por austeridad (VIDEO)

Este 13 de noviembre de 2025, circuló en redes sociales un video que muestra al senador Gerardo Fernández Noroña...

Da voto de confianza Grecia Quiroz a gobierno de Sheinbaum, pero pide que actúen a favor de Uruapan

La alcaldesa de Uruapan, Grecia Quiroz, afirmó este jueves que otorgó un voto de confianza al Gobierno de la...

Harfuch anuncia estrategia de seguridad tras su visita a Uruapan; capacitarán policía municipal

El secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC) federal, Omar García Harfuch, realizó una visita a Uruapan, Michoacán,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 28 de junio (SinEmbargo).– La economía mexicana no acepta monedas virtuales y por lo tanto, “quienes emitan u ofrezcan dichos instrumentos serán responsables por las infracciones a la normatividad“, aseveró la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) luego del anuncio del empresario Ricardo Salinas Pliego, quien esta mañana dijo que Banco Azteca ya analiza la inclusión de las criptomonedas (en específico del Bitcoin) en sus operaciones.

Por medio de un comunicado de prensa, y en conjunto con el Banco de México y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), el organismo recordó que las monedas virtuales “no son divisas bajo el marco legal vigente“, ni como medio de cambio, como depósito de valor o como otra forma de inversión.

“Las instituciones financieras del país no están autorizadas a realizar y ofrecer al público operaciones con activos virtuales, tales como Bitcoin, Ehter, XRP y otros con el fin de mantener una sana distancia entre estos y el sistema financiero. Quienes emitan u ofrezcan dichos instrumentos serán responsables por las infracciones a la normativa que ello ocasione y quedarán sujetos a las sanciones aplicables”, se lee en el documento de Hacienda.

Según los organismos, a partir de 2018, la Ley para Regular las Instituciones de Tecnología Financiera “contempla el supuesto que las instituciones de crédito puedan realizar operaciones con algunos activos virtuales”. Sin embargo, el 8 de marzo de 2019, el Banco de México emitió las “Disposiciones de carácter general aplicables a las instituciones de crédito e instituciones de tecnología financiera en las operaciones que realicen con activos virtuales”, en la que especifica que las instituciones “solamente podrán celebrar operaciones con activos virtuales que correspondan a aquellas actividades realizadas internamente (referidas como ‘Operaciones Internas’), para llevar a cabo las operaciones y servicios que dichas instituciones celebren con sus clientes, o que ellas mismas realicen por cuenta propia”.

Específicamente señalaron las autoridades que se debe contar con con previa autorización del Banco de México para realizar Operaciones Internas con activos virtuales y que las instituciones que “tengan la autorización deberán impedir en todo momento que se transmita, directa o indirectamente, el riesgo de dichas operaciones a sus clientes”.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Niega investigación en su contra alcalde de SLRC, Sonora, tras cancelación de visa de EEUU: “Confío en que este tema se va a aclarar”

El alcalde morenista de San Luis Río Colorado, Sonora, César Iván Sandoval, negó este jueves que exista alguna investigación...

Carín León y Christian Nodal triunfan en los Latin Grammy 2025 con premios para Sonora

Carín León y Christian Nodal volvieron a posicionar a la música sonorense en el escenario internacional al recibir premios...

EEUU cancela visa a alcalde morenista de SLRC, Sonora; CBP lo retiene por 5 horas y lo libera de vuelta a México

El alcalde morenista de San Luis Río Colorado, Sonora, César Iván Sandoval, fue retenido este jueves por agentes de...

Estudiantes corren a Noroña de la Universidad de Guanajuato en medio de reclamos por austeridad (VIDEO)

Este 13 de noviembre de 2025, circuló en redes sociales un video que muestra al senador Gerardo Fernández Noroña...

Recibe Congreso Paquete Económico 2026 del Gobierno de Sonora: infraestructura, acceso a agua y apoyos, entre sus objetivos

Hermosillo, Sonora; 13 de noviembre de 2025.— La diputada María Eduwiges Espinoza Tapia (Morena), presidenta de la Mesa Directiva...
-Anuncio-