-Anuncio-
domingo, noviembre 23, 2025

Mayoría de desapariciones ocurren en NL: Fiscal de Tamaulipas

Noticias México

Gastos deducibles SAT 2025: ¿qué puedes incluir en tu declaración anual?

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) recordó a las personas físicas la importancia de mantener al día los comprobantes...

“Serán objetivo donde estén”: Embajador de EEUU celebra operativo en España contra el CJNG

El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, celebró este sábado el ‘golpe’ contra el Cártel Jalisco Nueva...

Hallan sin vida a adolescente de Yucatán desaparecido tras viajar a Tulum por una oferta laboral

CANCÚN.- La desaparición de Joel Lizandro López Collí, un adolescente de 15 años originario de Tekax, Yucatán, terminó en...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 28 junio (SinEmbargo).- Tras las primeras investigaciones realizadas en Tamaulipas por las desapariciones registradas en la carretera Monterrey-Nuevo Laredo, el Fiscal de Justicia del estado, Irving Barrios Mojica, aseguró que la mayoría  de éstas se han registrado en la parte de Nuevo León.

“Al momento todo parece indicar, y estos son los elementos que tenemos, que la mayoría de estos eventos han sucedido en el trayecto o la jurisdicción de Nuevo León”, dijo en conferencia de prensa, en donde estuvo acompañado por el Gobernador del estado, Francisco Javier Cabeza de Vaca.

Barrios Mojica aseguró que independientemente de la jurisdicción se habla de una vía federal, por lo que se buscará turnar el tema a la Fiscalía General de la República.

Asimismo, afirmó que se tendrán reuniones con el estado de Nuevo León, sin embargo, señaló que lo más importante es atender a las víctimas y recabar la información necesaria para el esclarecimiento de los hechos.

La Fiscalía aseguró que  la seguridad ha sido reforzada en dicha vía con patrullajes continuos.

Finalmente, expuso que las denuncias que se han realizado hasta la fecha ya se encuentran en proceso de investigación.

En la carretera fronteriza Monterrey-Nuevo Laredo han desaparecido en lo que va del año alrededor de 80 civiles, entre ciudadanos mexicanos y de Estados Unidos, como consecuencia de un recrudecimiento de la violencia por la disputa de los grupos criminales y la llegada del poderoso Cártel Jalisco Nueva Generación.

Juan Pérez Hernandez, de 66 años de edad, desapareció junto con dos familiares el 24 de mayo, en la carretera federal Monterrey-Nuevo Laredo, que une los estados de Nuevo León y Tamaulipas, fronterizos con Estados Unidos.

Trabajaba como albañil y viajó a la frontera con dos sobrinos, un menor, Eloy Méndez de 16 años, y Julio Cesar Reyes González, de 29 años.

“Mi hija fue a poner la denuncia a Tamaulipas. Confío en Dios, le pido a Dios que nos los regresen”, contó este viernes a Efe su esposa, Amalia.

Mencionó que a su marido lo esperan en casa cuatro hijos y siete nietos.

“Le pedimos al Presidente (Andrés Manuel López Obrador) que tenga un poco de consideración con el dolor que estamos pasando. Ellos no son criminales, iban por trabajo. Le pedimos al presidente simplemente que nos ayude a buscarlos para que ellos regresen a casa”, concluyó.

En un comunicado conjunto este mismo viernes, las fiscalías estatales de Nuevo León y de Tamaulipas anunciaron que ya abrieron carpetas de investigación para “esclarecer los hechos”.

Además, informaron que desde enero del año pasado el Ministerio Público de Nuevo León ha localizado a 18 personas desaparecidas en esa carretera y el de Tamaulipas a 16.

Las autoridades atribuyen las desapariciones como consecuencia del incremento de la disputa entre cárteles en esta región, por las estratégicas ciudades fronterizas de Tamaulipas, por donde se cruza droga y también miles de migrantes, un negocio que ahora compite con el narcotráfico.

Un vocero del Grupo de Operaciones Especiales de la policía del estado de Tamaulipas contó a Efe que en Nuevo Laredo existe una guerra soterrada por el arribo del todopoderoso Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Precisó que el capo del Cártel del Noreste (CDN, antes Zetas) Juan Gerardo Treviño Morales, alias “el Huevo”, recién se alió con Fausto Isidro Meza Flores, “El Chapo” Isidro, actual líder de Cártel de los Beltrán Leyva, para frenar el ingreso del CJNG a Tamaulipas.

“El CJNG está penetrando en alianza con la fracción del CDG (Cártel del Golfo) que controla la frontera”, precisó el efectivo del Grupo de Operaciones Especiales, que prefirió guardar el anonimato.

Ahora los antiguos Zetas del CDN están de cacería en el tramo Sabinas a Nuevo Laredo y mantienen un retén en la entrada a Nuevo Laredo durante la madrugada, añadió.

Debido a la paranoica cacería de supuestos “rivales” que mantiene el CDN, han desaparecido a inocentes.

Un 80 por ciento hombres jóvenes a los que se les perdió el rastro en la entrada a la ciudad fronteriza de Nuevo Laredo, en horario de madrugada y particularmente los martes y jueves, concluyó la fuente.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Hallan sin vida a adolescente de Yucatán desaparecido tras viajar a Tulum por una oferta laboral

CANCÚN.- La desaparición de Joel Lizandro López Collí, un adolescente de 15 años originario de Tekax, Yucatán, terminó en...

CNTE protesta durante mitin de Sheinbaum en Oaxaca para exigir abrogación de la Ley del ISSSTE 2007

Maestros disidentes de la sección 22 de la CNTE protestaron este sábado durante el arranque del programa “Plan Lázaro...

Bedolla pide a Canadá y EEUU reforzar protección a la migración de la mariposa monarca

La temporada de hibernación 2025-2026 de la mariposa monarca inició con un nuevo esfuerzo de coordinación institucional en la...

Gran Premio de Las Vegas 2025: horario y dónde ver la carrera de F1

La noche del sábado 22 de noviembre de 2025 se llevará a cabo el Gran Premio de Las Vegas...

Ataque armado en Tierra Nueva deja dos muertos en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Dos hombres perdieron la vida la tarde del 21 de noviembre en Hermosillo tras ser atacados a...
-Anuncio-