-Anuncio-
martes, noviembre 25, 2025

Con AK-47, arma conocida como “cuerno de chivo”, refuerzan Pueblos Unidos barricadas en Michoacán

Noticias México

Sheinbaum se reúne con Carlos Slim y líderes empresariales para evaluar panorama económico

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo la tarde de este lunes una reunión con el empresario Carlos Slim...

SAT alcanza récord histórico: 4.49 billones en ingresos tributarios de enero a octubre

De enero a octubre de 2025, los ingresos tributarios del Gobierno de México —recaudados por impuestos, tasas y contribuciones...

Detienen a responsable de reclutar a dos personas para el asesinato de Carlos Manzo

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó la detención de Jaciel Antonio “N”, señalado como...
-Anuncio-
- Advertisement -

La principal atención está en la frontera entre La Huacana y Ario de Rosales; ‘no queremos pelear, queremos paz’, señalan

Integrantes de Pueblos Unidos, organización ciudadana que defiende sus tierras del crimen organizado en cuatro municipios de Michoacán, reforzaron con más hombres armados barricadas con los municipios de La Huacana y Gabriel Zamora, donde se asientan grupos armados ligados al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

El AK-47, arma poderosa conocida como “cuerno de chivo”, se ha convertido en su arma favorita, porque pueden disparar hasta en mil ocasiones sin que ésta se dañe. Pero eso sí, con cargadores de 30 cartuchos…

“Uno de 30… nomás hay que traer hartos cargadores; hay que traer unos 8 cuando menos, ya en el chaleco, con placas con todo”, señaló un integrante de Pueblos Unidos.

La principal atención está en la frontera entre La Huacana y Ario de Rosales: desde hace dos semanas el paso entre esos dos municipios hermanos está interrumpido al paso de vehículos y personas.

Las principales barricadas cuentan con fortines. Estas construcciones está diseñadas para el combate de alto impacto, como si se tratara de una guerra entre países enemigos.

No queremos pelear, queremos paz. Le pedimos a nuestro Gobierno que nos apoye, porque nosotros no quisiéramos, pues, más sangre más muertos”.

El problema no es con las autoridades, asegura el encargado de la barricada instalada en los límites de Ario de Rosales y La Huacana…

Nosotros ni con el gobierno ni con nadie; nosotros somos gente de trabajo. Que nos respeten y respetamos. Nosotros no queremos pelear con ningún grupo; si nos respetan, yo creo que todos cabemos aquí…”, dijo el encargado de barricada en Ario de Rosales.

La tensión aumenta cada día por riesgos de enfrentamientos. También la insatisfacción permanece porque sigue desaparecido Raúl Álvarez Medrano, jornalero de Tomendán, municipio de Taretan, quien fue plagiado por un grupo armado el pasado 4 de junio en Nueva Italia.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘No sólo no endeudamos, sino disminuimos la deuda’, afirma Javier Lamarque sobre su administración en Cajeme

El alcalde de Cajeme, Javier Lamarque Cano, afirmó que su administración no solo ha evitado incrementar la deuda municipal,...

Trump ordena declarar a los Hermanos Musulmanes como grupo terrorista extranjero

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó este lunes iniciar el proceso para declarar a la organización islamista...

Trump ordena investigar lista de refugiados en EEUU durante mandato de Joe Biden

El gobierno del presidente Donald Trump ordenó una revisión exhaustiva de todos los refugiados que ingresaron a Estados Unidos...

Toño Astiazarán impulsa la participación juvenil para innovar Hermosillo

Hermosillo, Sonora; 24 de noviembre de 2025.- Las iniciativas que hoy destacan en Hermosillo como casos de éxito surgieron...

Caso Waldo’s: Fiscalía solicita 198 documentos a Secretaría de Economía, notarías públicas y empresas de otros estados para revisar operación de la tienda en...

Hermosillo, Sonora, 24 de noviembre de 2025.– La Fiscalía de Sonora continúa con la integración de la investigación relacionada...
-Anuncio-