-Anuncio-
viernes, noviembre 21, 2025

“Lo peor está por llegar”, alerta informe del cambio climático

Noticias México

Aplazan audiencia de ‘El Licenciado’ presunto autor intelectual del asesinado del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo

La audiencia de Jorge Armando “N”, alias “El Licenciado”, señalado como presunto autor intelectual del asesinato del alcalde de...

Como de película: Ratones comen cables y causan apagones en semáforos en Celaya

Al menos tres apagones en semáforos de Celaya registrados en la última semana fueron provocados por ratones que dañaron...

México podría reanudar exportación de ganado a EEUU a un año del primer caso de gusano barrenador, señala Agricultura

A un año de la primera detección del gusano barrenador del ganado (GBG) en el país, la Secretaría de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 25 de junio (RT).- En las próximas décadas, el cambio climático transformará drásticamente la vida en el planeta, incluso si los humanos conseguimos reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, según pone de relieve el borrador del informe preparado por el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés), al que ha tenido acceso AFP.

“Lo peor está por llegar”, advierte el informe, el análisis más exhaustivo sobre el impacto del calentamiento global, no sólo en la salud de los seres humanos, sino en el planeta en general.

Los datos más recientes demuestran que incluso si los humanos limitan el calentamiento global por debajo de 1.5°C, los cambios “progresivamente más serios” e irreversibles ya están en curso.

Según el informe, “las decisiones que ahora toman las sociedades determinarán si nuestra especie prosperará o, simplemente, sobrevivirá a medida que se va desarrollando el siglo XXI.”

Entre las consecuencias casi inminentes, el informe destaca la escasez de alimentos y de agua, las enfermedades, las condiciones meteorológicas extremas, así como los desastres naturales y la migración creciente.

Los expertos recuerdan que las últimas perturbaciones climáticas han modificado el medioambiente para siempre, aniquilando a muchas especies. En el futuro, las tasas de extinción de fauna y flora de serán mil veces más altas que antes del Antropoceno, periodo geológico caracterizado por el impacto fundamental que las actividades humanos tienen en los ecosistemas de la Tierra. Para 2075, el cambio climático podría reducir la biodiversidad local en un 75 por ciento. Mientras, en el océano las olas de calor marino se harán más frecuentes y desaparecerá el 70-90 por ciento de los arrecifes de coral.

Altas tasas de emisiones de gases podrían conducir a la desaparición de la mitad de toda la selva amazónica y, en consecuencia, a tasas de emisiones aún más altas.

Si bien muchos de los ecosistemas se encuentran hoy más allá de su capacidad de adaptarse a las condiciones cambiantes, los científicos sostienen que “la vida en la Tierra puede recuperarse del cambio climático drástico, evolucionando hacia nuevas especies y ecosistemas”.

Sin embargo, no ocurrirá lo mismo con los humanos, pues el impacto del cambio climático en las poblaciones se manifestará en un repunte en los números de migrantes a causa de las enfermedades y desastres naturales, así como a las condiciones climáticas extremas, entre otros factores.

Alrededor de mil 700 millones de personas quedarán expuestas a calor extremo, mientras que cientos de millones más sufrirán un calor mortal, principalmente en África subsahariana y Asia sudoriental. Cada año, 2.7 millones serán desplazados por inundaciones y más de 400 millones de los residentes urbanos se verán afectados por escasez de agua.

Como demuestra el informe, un máximo de 80 millones de personas quedarán expuestas al riesgo de hambruna.

En el mapa que muestra el riesgo de la sequía, se puede observar que las regiones más afectadas serán las de Europa y las de Asia.

La joven activista medioambiental Greta Thunberg comentó a AFP que el borrador del informe del IPCC nos permite “enfrentarnos a la realidad” del cambio climático.

La publicación del informe está prevista para febrero de 2022.

.

Información de Actualidad RT

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Rescatan a dueña de abarrotes privada de su libertad al sur de Hermosillo, neutralizan a uno de los agresores

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES), en coordinación con corporaciones del Gabinete de...

México podría reanudar exportación de ganado a EEUU a un año del primer caso de gusano barrenador, señala Agricultura

A un año de la primera detección del gusano barrenador del ganado (GBG) en el país, la Secretaría de...

Hallan restos de hermanos Sergio y Ramiro Góngora, rancheros desaparecidos desde junio de 2024 en Caborca

Caborca, Sonora.- La Fiscalía de Sonora confirmó el hallazgo de los restos de los hermanos Sergio y Ramiro Góngora,...

Nuevo nombre para Arizona Stadium: Casino Del Sol sella alianza histórica al sur del estado

Tucson, Arizona.- Casino Del Sol, empresa de la Tribu Pascua Yaqui, y la Universidad de Arizona anunciaron una alianza...

Van más de 17 mil esterilizaciones gratuitas de mascotas en Hermosillo en 2025: Ayuntamiento

Hermosillo, Sonora.- El Ayuntamiento de Hermosillo alcanzó más de 17 mil esterilizaciones gratuitas de mascotas entre enero y noviembre...
-Anuncio-