-Anuncio-
jueves, noviembre 20, 2025

“Lo peor está por llegar”, alerta informe del cambio climático

Noticias México

Sheinbaum anuncia que no habrá ‘mañanera’ este 20 de noviembre: invita a seguir desfile de la Revolución Mexicana… a la misma hora que la...

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que este jueves 20 de noviembre no habrá conferencia matutina. La agenda presidencial estará...

Joven organizador de Generación Z trabaja para el PAN como asesor de redes; recibe 175 mil pesos al mes, ¿habrá marcha hoy?

A pocas horas de la nueva convocatoria de la llamada Generación Z este jueves 20 de noviembre, la movilización...

Durango avala la ‘Ley Nicole’ y prohíbe cirugías estéticas en menores de 18 años

El Congreso de Durango aprobó este miércoles la llamada ‘Ley Nicole’, con la cual se busca evitar que se...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 25 de junio (RT).- En las próximas décadas, el cambio climático transformará drásticamente la vida en el planeta, incluso si los humanos conseguimos reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, según pone de relieve el borrador del informe preparado por el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés), al que ha tenido acceso AFP.

“Lo peor está por llegar”, advierte el informe, el análisis más exhaustivo sobre el impacto del calentamiento global, no sólo en la salud de los seres humanos, sino en el planeta en general.

Los datos más recientes demuestran que incluso si los humanos limitan el calentamiento global por debajo de 1.5°C, los cambios “progresivamente más serios” e irreversibles ya están en curso.

Según el informe, “las decisiones que ahora toman las sociedades determinarán si nuestra especie prosperará o, simplemente, sobrevivirá a medida que se va desarrollando el siglo XXI.”

Entre las consecuencias casi inminentes, el informe destaca la escasez de alimentos y de agua, las enfermedades, las condiciones meteorológicas extremas, así como los desastres naturales y la migración creciente.

Los expertos recuerdan que las últimas perturbaciones climáticas han modificado el medioambiente para siempre, aniquilando a muchas especies. En el futuro, las tasas de extinción de fauna y flora de serán mil veces más altas que antes del Antropoceno, periodo geológico caracterizado por el impacto fundamental que las actividades humanos tienen en los ecosistemas de la Tierra. Para 2075, el cambio climático podría reducir la biodiversidad local en un 75 por ciento. Mientras, en el océano las olas de calor marino se harán más frecuentes y desaparecerá el 70-90 por ciento de los arrecifes de coral.

Altas tasas de emisiones de gases podrían conducir a la desaparición de la mitad de toda la selva amazónica y, en consecuencia, a tasas de emisiones aún más altas.

Si bien muchos de los ecosistemas se encuentran hoy más allá de su capacidad de adaptarse a las condiciones cambiantes, los científicos sostienen que “la vida en la Tierra puede recuperarse del cambio climático drástico, evolucionando hacia nuevas especies y ecosistemas”.

Sin embargo, no ocurrirá lo mismo con los humanos, pues el impacto del cambio climático en las poblaciones se manifestará en un repunte en los números de migrantes a causa de las enfermedades y desastres naturales, así como a las condiciones climáticas extremas, entre otros factores.

Alrededor de mil 700 millones de personas quedarán expuestas a calor extremo, mientras que cientos de millones más sufrirán un calor mortal, principalmente en África subsahariana y Asia sudoriental. Cada año, 2.7 millones serán desplazados por inundaciones y más de 400 millones de los residentes urbanos se verán afectados por escasez de agua.

Como demuestra el informe, un máximo de 80 millones de personas quedarán expuestas al riesgo de hambruna.

En el mapa que muestra el riesgo de la sequía, se puede observar que las regiones más afectadas serán las de Europa y las de Asia.

La joven activista medioambiental Greta Thunberg comentó a AFP que el borrador del informe del IPCC nos permite “enfrentarnos a la realidad” del cambio climático.

La publicación del informe está prevista para febrero de 2022.

.

Información de Actualidad RT

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Joven organizador de Generación Z trabaja para el PAN como asesor de redes; recibe 175 mil pesos al mes, ¿habrá marcha hoy?

A pocas horas de la nueva convocatoria de la llamada Generación Z este jueves 20 de noviembre, la movilización...

Gregorio Félix transforma milla del bulevar Progreso al plantar más de 30 árboles, pide apoyo ciudadanos para embellecer espacio en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con la intención de embellecer la milla ubicada sobre el bulevar Progreso, entre Bernardo Reyes y Monteverde,...

¿Cómo saber qué es “normal” en la salud íntima? El ginecólogo Omar Amador aclara los mitos más comunes y riesgos de consultar en Internet

Hermosillo, Sonora.- En el reciente episodio del programa 'Amiga Date Cuenta', el ginecólogo Omar Amador, tocó un tema relevante...

Confirmado: PAN paga 2 millones de pesos a líder de movimiento Generación Z

@elalbertomedina El #PAN le pagó 2 millones de pesos a líder de movimiento Generación Z #fyp...

Mundial 2026

Para la derecha es una traidora y para la izquierda no encaja al ciento por ciento con sus formas y costumbres....
-Anuncio-