-Anuncio-
viernes, septiembre 19, 2025

Detenciones en frontera sur de EEUU superan el millón en año fiscal 2021

Noticias México

Ingresa Hernán Bermúdez al penal del Altiplano en Edomex; fue trasladado en medio de un convoy de máxima seguridad

Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco e identificado como presunto líder del grupo criminal La Barredora,...

Aumenta cifra a 22 muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

La Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México informó la noche de este jueves 18 de septiembre...

Cancelan venta de Estafeta a empresa estadounidense UPS

A más de un año de que se anunciara la compra de Estafeta por parte de United Parcel Service...
-Anuncio-
- Advertisement -

Las autoridades estadounidenses han detenido a más de un millón de migrantes en la frontera con México en lo que va del año fiscal 2021, según cifras preliminares compartidas con Reuters, un recuento que subraya los retos migratorios a los que se enfrenta el presidente Joe Biden.

Al ritmo actual, el total de detenciones en la frontera para el año fiscal, que termina el 30 de septiembre, sería el más alto desde el 2000, cuando las autoridades estadounidenses detuvieron a casi 1.7 millones de migrantes.

Biden, un demócrata que asumió el cargo hace cinco meses, ha revertido muchas de las estrictas políticas de inmigración puestas en marcha por su predecesor republicano Donald Trump.

Los republicanos culpan a las políticas de Biden del repunte de cruces fronterizos ilegales en los últimos meses, pero los expertos en migración dicen que la pobreza, la violencia y la inseguridad alimentaria son factores que impulsan a los migrantes a salir de Guatemala, Honduras y El Salvador.

La Patrulla Fronteriza de Estados Unidos realizó 172,000 detenciones de migrantes en la frontera suroeste en mayo, en línea con los récord para marzo y abril de los últimos 20 años. Se esperan cifras similares en junio.

Las solicitudes de los migrantes que llegan a la frontera, incluidos muchos de Centroamérica y de otros países, demoran más en ser procesadas que la de los que llegaron en 2000, en su mayoría mexicanos, según un funcionario de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos que habló con Reuters bajo condición de anonimato.

Información tomada de www.eleconomista.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Refresco que no has de beber

Gobierno federal ha anunciado que a partir de 2026 incrementará el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a...

Ingresa Hernán Bermúdez al penal del Altiplano en Edomex; fue trasladado en medio de un convoy de máxima seguridad

Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco e identificado como presunto líder del grupo criminal La Barredora,...

Aumenta cifra a 22 muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

La Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México informó la noche de este jueves 18 de septiembre...

Cancelan venta de Estafeta a empresa estadounidense UPS

A más de un año de que se anunciara la compra de Estafeta por parte de United Parcel Service...

Diputados aprueban lineamientos para definir ruta del Paquete Económico 2026

La Cámara de Diputados trazó este jueves la ruta legislativa para el análisis y aprobación del Paquete Económico 2026...
-Anuncio-