-Anuncio-
miércoles, septiembre 10, 2025

Embarque con 585 mil dosis de la vacuna de Pfizer llega a México

Noticias México

Aumentan cifras a 70 heridos y 3 muertos tras explosión de pipa de gas en CDMX

Tres personas fallecidas y otras 70 resultaron lesionadas tras la explosión de una pipa de gas debajo del Puente...

Jueces y magistrados exigen a Sheinbaum pago de indemnizaciones tras su salida del Poder Judicial

Un total de 290 jueces y magistrados federales denunciaron que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum se ha...

Suman 57 heridos, 19 de gravedad, tras explosión de pipa en CDMX, informa jefa de Gobierno Clara Brugada

Una explosión de una pipa de gas debajo del puente La Concordia que comunica calzada Zaragoza y avenida Ermita...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 24 junio (SinEmbargo).- El embarque número 47 de Pfizer-BioNTech con 585 mil vacunas contra la COVID-19 arribó esta mañana al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), proveniente de Cincinnati, Estados Unidos.

Con esta entrega, la farmacéutica suma un total de 20 millones 488 mil 065 dosis proveídas al país, mismas que han sido aplicadas a personal de salud, personas mayores de 60 años, de 50 a 59 años, de 40 a 49 años y mujeres embarazadas.

Para el arribo y traslado de las dosis fue necesario el apoyo de 41 elementos del Ejército Mexicano.

Hasta el momento México ha recibido 47 millones 202 mil 965 vacunas contra el virus del SARS-CoV-2 envasadas por Pfrzer-BioNTech, AstraZeneca, Centro Nacional de Investigación Epidemiológica y Microbiología Gamaleya, Cansino Biologics y Johnson & Johnson.

Asimismo, en el país, el Laboratorio Drugmex ha envasado cuatro millones 545 mil 310 dosis de CanSino Biologics, lo que da un total de 51 millones 748 mil 275 vacunas que México ha tenido disponibles para inmunizar a la población.

México recibió el primer embarque el pasado 23 de diciembre con 2 mil 925 vacunas envasadas y fue el 20 de enero cuando obtuvo el primer embarque a granel con sustancia activa para su proceso final, envasado y etiquetado.

MÉXICO DONA VACUNAS A GUATEMALA

El Canciller mexicano, Marcelo Ebrard, viajó este jueves a Guatemala para entregar una donación de vacunas contra la COVID-19, según informaron fuentes oficiales del país centroamericano.

El Ministerio de Relaciones Exteriores guatemalteco detalló a periodistas que Ebrard será acompañado por el Subsecretario para América Latina y El Caribe, Maximiliano Reyes, y el director general para la misma región, Martín Borrego.

De acuerdo a la misma fuente, también formará parte de la delegación el director de Coordinación y Asuntos Especiales, José Luis Alvarado.

Ebrard entregará a Guatemala una donación de vacunas contra la COVID-19 compuesta por 150 mil dosis, según información oficial.

Las autoridades de la nación centroamericana no indicaron si Ebrard estará más tiempo en Guatemala y su agenda pese a la insistencia de periodistas, aunque el Embajador mexicano, Romero Armento, señaló a medios locales que el Canciller sólo permanecería en el país para la donación de las vacunas.

Las dosis donadas por México son de la farmacéutica AstraZeneca, según ha confirmado el Gobierno que preside Alejandro Giammattei.

El país centroamericano, de 16.3 millones de habitantes, cuenta con uno de los peores índices de vacunación contra la COVID-19 en el continente americano, según registros oficiales y de organismos internacionales.

La vacunación en Guatemala empezó en febrero pasado y a la fecha se ha inyectado el esquema completo (dos dosis) a 149 mil 719 personas, y una dosis a 686 mil 920 personas.

En total, sin contar el envío de este jueves por México, Guatemala registra un millón 079 mil 800 dosis de vacunas recibidas para evitar la expansión de la COVID-19, tanto por donaciones como por adquisición privada o mediante el mecanismo Covax de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Las autoridades sanitarias han contabilizado hasta la última actualización el martes que 8 mil 785 personas han perdido la vida en Guatemala por el SARS-CoV-2, la cifra más alta de Centroamérica.

Sin embargo, un estudio divulgado en marzo pasado por la organización no gubernamental Laboratorio de Datos precisó que la cantidad de muertos en Guatemala podría ser hasta el triple de la información oficial debido al subregistro.

Con información de EFE

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Participa Toño Astiazarán junto a vecinos en jornada de descacharre y fumigación en La Caridad tras lluvias en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- En la colonia La Caridad, vecinas y vecinos participaron este fin de semana en una jornada de...

Destinan más de 2 mil 600 millones de pesos en programa de becas más grande de la historia en Sonora

Hermosillo, Sonora.- El gobernador Alfonso Durazo Montaño informó que, de septiembre de 2021 a la fecha, se han destinado...

Suman 57 heridos, 19 de gravedad, tras explosión de pipa en CDMX, informa jefa de Gobierno Clara Brugada

Una explosión de una pipa de gas debajo del puente La Concordia que comunica calzada Zaragoza y avenida Ermita...

Recibe medicamento Guadalupe Alonso, paciente con cáncer, y más vecinos afectados por inundaciones en La Caridad en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Además de los daños materiales por las inundaciones en la colonia La Caridad, también hubo pérdidas en...

Otro tiroteo en preparatoria de EEUU deja tres heridos en Denver, Colorado

Al menos tres adolescentes quedaron heridos y en estado crítico este miércoles, incluyendo el supuesto atacante, tras un tiroteo...
-Anuncio-