-Anuncio-
domingo, octubre 26, 2025

Embarque con 585 mil dosis de la vacuna de Pfizer llega a México

Noticias México

Por robar a bebé recién nacida detienen a dos mujeres en Durango

La Fiscalía General del Estado de Durango informó la detención de dos mujeres implicadas en el robo de una...

Cateo en Tijuana revela restos óseos y casquillos, Fiscalía investiga posible crimen violento

El hallazgo de restos óseos con signos de exposición al fuego fue el resultado más relevante de un cateo...

Claudia Sheinbaum inaugura nuevo plantel de la Universidad Rosario Castellanos en Edomex

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inauguró un nuevo plantel de la Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC) en Chalco, Estado...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 24 junio (SinEmbargo).- El embarque número 47 de Pfizer-BioNTech con 585 mil vacunas contra la COVID-19 arribó esta mañana al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), proveniente de Cincinnati, Estados Unidos.

Con esta entrega, la farmacéutica suma un total de 20 millones 488 mil 065 dosis proveídas al país, mismas que han sido aplicadas a personal de salud, personas mayores de 60 años, de 50 a 59 años, de 40 a 49 años y mujeres embarazadas.

Para el arribo y traslado de las dosis fue necesario el apoyo de 41 elementos del Ejército Mexicano.

Hasta el momento México ha recibido 47 millones 202 mil 965 vacunas contra el virus del SARS-CoV-2 envasadas por Pfrzer-BioNTech, AstraZeneca, Centro Nacional de Investigación Epidemiológica y Microbiología Gamaleya, Cansino Biologics y Johnson & Johnson.

Asimismo, en el país, el Laboratorio Drugmex ha envasado cuatro millones 545 mil 310 dosis de CanSino Biologics, lo que da un total de 51 millones 748 mil 275 vacunas que México ha tenido disponibles para inmunizar a la población.

México recibió el primer embarque el pasado 23 de diciembre con 2 mil 925 vacunas envasadas y fue el 20 de enero cuando obtuvo el primer embarque a granel con sustancia activa para su proceso final, envasado y etiquetado.

MÉXICO DONA VACUNAS A GUATEMALA

El Canciller mexicano, Marcelo Ebrard, viajó este jueves a Guatemala para entregar una donación de vacunas contra la COVID-19, según informaron fuentes oficiales del país centroamericano.

El Ministerio de Relaciones Exteriores guatemalteco detalló a periodistas que Ebrard será acompañado por el Subsecretario para América Latina y El Caribe, Maximiliano Reyes, y el director general para la misma región, Martín Borrego.

De acuerdo a la misma fuente, también formará parte de la delegación el director de Coordinación y Asuntos Especiales, José Luis Alvarado.

Ebrard entregará a Guatemala una donación de vacunas contra la COVID-19 compuesta por 150 mil dosis, según información oficial.

Las autoridades de la nación centroamericana no indicaron si Ebrard estará más tiempo en Guatemala y su agenda pese a la insistencia de periodistas, aunque el Embajador mexicano, Romero Armento, señaló a medios locales que el Canciller sólo permanecería en el país para la donación de las vacunas.

Las dosis donadas por México son de la farmacéutica AstraZeneca, según ha confirmado el Gobierno que preside Alejandro Giammattei.

El país centroamericano, de 16.3 millones de habitantes, cuenta con uno de los peores índices de vacunación contra la COVID-19 en el continente americano, según registros oficiales y de organismos internacionales.

La vacunación en Guatemala empezó en febrero pasado y a la fecha se ha inyectado el esquema completo (dos dosis) a 149 mil 719 personas, y una dosis a 686 mil 920 personas.

En total, sin contar el envío de este jueves por México, Guatemala registra un millón 079 mil 800 dosis de vacunas recibidas para evitar la expansión de la COVID-19, tanto por donaciones como por adquisición privada o mediante el mecanismo Covax de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Las autoridades sanitarias han contabilizado hasta la última actualización el martes que 8 mil 785 personas han perdido la vida en Guatemala por el SARS-CoV-2, la cifra más alta de Centroamérica.

Sin embargo, un estudio divulgado en marzo pasado por la organización no gubernamental Laboratorio de Datos precisó que la cantidad de muertos en Guatemala podría ser hasta el triple de la información oficial debido al subregistro.

Con información de EFE

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Sufre mujer de 56 años quemaduras por flamazo provocado al encender plancha de gas en su cocina en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Una mujer de 56 años resultó con quemaduras de primer grado en el rostro y brazos luego...

‘Melissa’ se fortalece a categoría 2 y amenaza con lluvias e inundaciones en estas regiones

El huracán “Melissa” aumentó este sábado a categoría 2 en el Caribe, donde se espera que provoque inundaciones repentinas...

Trump ‘no se la perdona’ a Canadá: sube 10% los aranceles por anuncio de Ontario en contra de las tarifas

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado un incremento del 10% en los aranceles a Canadá,...

Claudia Sheinbaum inaugura nuevo plantel de la Universidad Rosario Castellanos en Edomex

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inauguró un nuevo plantel de la Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC) en Chalco, Estado...

¿Dogos quinceañeros? Con todo y vestido llega joven a comer hotdogs antes de su fiesta de XV años en Navojoa

Un video que circula en redes sociales muestra el momento en que una quinceañera llegó a cenar antes de...
-Anuncio-