-Anuncio-
miércoles, octubre 15, 2025

41 millones de personas en el mundo están al borde de la hambruna: ONU

Noticias México

‘Las mayores dificultades con el tratado han provenido de decisiones de ellos’, asegura Ebrard sobre EEUU y T-MEC

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, afirmó este martes que las mayores dificultades en la aplicación del Tratado entre...

El T-MEC fortalecerá la economía nacional y la atracción de inversiones: Lorenia Valles

Al término de la comparecencia del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, la senadora Lorenia Valles Sampedro destacó que México...

Sheinbaum recorre cabecera municipal de Veracruz para evaluar daños por lluvias, sin gobernadora Rocío Nahle

A casi una semana de las lluvias registradas en 28 estados del país, que dejaron severas afectaciones en cinco...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 23 de junio (RT).- David Beasley, director general del Programa Mundial de Alimentos de la ONU (PMA), ha advertido que unos 41 millones de personas están al borde de la hambruna en todo el mundo, y añadió que el alza de los precios de los alimentos básicos estaba agravando las presiones existentes sobre la seguridad alimentaria.

“Ahora tenemos cuatro países donde hay condiciones de hambruna. Mientras tanto, 41 millones de personas están literalmente llamando a la puerta del hambre”, comentó Beasley, según informa Reuters. Este año se han registrado condiciones de hambruna en Etiopía, Madagascar, Sudán del Sur y Yemen, así como en algunas zonas de Nigeria y Burkina Faso.

El programa de la ONU, que está financiado en su totalidad por donaciones voluntarias, anunció que necesita recaudar seis mil millones de dólares de inmediato para ayudar a las personas en riesgo en 43 países.

En 2019, 27 millones de personas estaban al borde de la hambruna, según el PMA, pero desde 2020, con la pandemia de COVID-19, ha empeorado la situación.

Los precios mundiales de los alimentos subieron en mayo a sus niveles más altos en una década, según los datos de la ONU. Los precios para productos básicos como cereales, semillas oleaginosas, productos lácteos, la carne y el azúcar crecieron en un 40 por ciento combinado en comparación con los niveles del año anterior.

El PMA también dijo que alrededor del nueve por ciento de la población mundial, equivalente a casi 690 millones de personas, se acuesta con hambre cada noche.

Información de Actualidad RT

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Alcalde de Guayaquil pide esclarecer liberación de sospecho del coche bomba en Ecuador; lo vincula con empresa de familia de Noboa

El alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, solicitó este miércoles explicaciones a la Fiscalía General del Estado y al Gobierno...

El T-MEC fortalecerá la economía nacional y la atracción de inversiones: Lorenia Valles

Al término de la comparecencia del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, la senadora Lorenia Valles Sampedro destacó que México...

Dan 70 años de cárcel al asesino del Dr. Carlos López Carrillo en Hermosillo: le robó joyería, más de 1 mdp, su vehículo y...

Hermosillo, Sonora.– A casi 21 meses del asesinato del reconocido cirujano estético Carlos López Carrillo, la Fiscalía de Sonora...

Venezuela rechaza autorización de Trump a la CIA para realizar operaciones en su territorio: acusa intento de ‘cambio de régimen’

El Gobierno de Venezuela rechazó este miércoles las declaraciones del presidente estadounidense, Donald Trump, quien admitió haber autorizado “operaciones”...

Llaman a fortalecer la innovación y la colaboración público-privada en el Foro de Energía Solar de Hermosillo

Durante su participación en el Foro Mundial de Energía Solar de Hermosillo, la titular del Sector Energía de la...
-Anuncio-