-Anuncio-
viernes, noviembre 21, 2025

Vacuna contra covid-19 para niños desde 6 meses estaría lista en diciembre: Pfizer

Noticias México

Fátima Bosch gana Miss Universo 2025, la cuarta corona para México

La 74 edición de Miss Universo llegó a su final este viernes 21 de noviembre en Tailandia, país anfitrión...

Sheinbaum se reúne con legisladores de la 4T en Palacio Nacional: los invita a mitin en Zócalo para celebrar 7 años de la ‘transformación’

La presidenta Claudia Sheinbaum, se reunió este martes en Palacio Nacional con diputados y senadores de Morena y sus...

Detienen a presunto asesino de niña Noelia y 3 jóvenes en Oaxaca: es elemento de la Policía Auxiliar Bancaria

La Fiscalía de Oaxaca detuvo este miércoles a Lamberto S. V., elemento de la Policía Auxiliar Bancaria, Industrial y...
-Anuncio-
- Advertisement -

La vacuna contra covid-19 de Pfizer-Biontech para ser aplicada a partir de los seis meses de edad podría estar lista a más tardar en diciembre de este año, adelantó a Excélsior, Rodrigo Sini, director de Asuntos Médicos de Vacunas para América Latina en Pfizer.

Luego de que en mayo pasado, se autorizó el uso de emergencia de este biológico para personas entre 12 y 15 años de edad por parte de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA) de Estados Unidos y por la Agencia Europea de Medicamentos (EMA), la farmacéutica trabaja en la fase 2 y 3 para verificar la seguridad, tolerabilidad y eficacia en grupos poblacionales menores de 12 años.

De hecho, se espera que la inmunización para niños entre los dos y cinco años, esté lista en septiembre.

Los estudios se dividen en subgrupos: de seis meses hasta dos años; de dos años hasta cinco años y de cinco años hasta 11 años.

“Ya tenemos resultados primarios en términos de seguridad y tolerabilidad para saber  la posología que vamos a utilizar en estos tres grupos de edad y ya empezamos los estudios de fase 2 y 3 para medir la eficacia, de los cuales, esperamos tener  resultados durante 2021.

“A finales de septiembre de 5 a 11 años de edad. Y esperamos a finales de noviembre y diciembre, de seis meses a los cinco años de edad”, detalló.

Desde Brasil, en entrevista virtual, Rodrigo Sini, director de Asuntos Médicos de Vacunas para América Latina en Pfizer, añadió que su vacuna contra covid-19 es segura para toda la población porque los casos de anafilaxia (reacciones alérgicas) son mínimas.

“Después de la aplicación de 700 millones de dosis está comprobado que los casos de anafilaxia son menores que en la población en general, por lo tanto, es mayor la seguridad de la vacuna y mayor la importancia de vacunarse”, explicó.

Rodrigo Sini añadió que el biológico también está siendo probado en mujeres embarazadas y en pacientes con algún tipo de inmunosupresión.

No obstante, aclaró que actualmente puede ser utilizado en pacientes con VIH.

“Y también estamos incluyendo estudios con mujeres embarazadas y con pacientes con algún tipo de inmunosupresión, porque en los primeros estudios incluimos personas con enfermedades crónicas por ejemplo cardiopatías estables, diabéticos y personas con hepatitis B y C, pero en este estudio son pacientes con trasplantes o pacientes oncológicos”, señaló.

En nuestro país, la vacuna contra coronavirus de Pfizer-Biontech, está en espera de su autorización para uso de emergencia a partir de los 12 años de edad.

El panorama para su aprobación, es optimista, luego de que el pasado 11 de Junio, el Comité de Moléculas Nuevas y el Subcomité de Evaluación de Productos Biotecnológicos, de la Comisión Federal de Protección Contra Riesgos Sanitarios, (Cofepris) recomendaron su aplicación para este sector de la población.

“El Comité de Moléculas Nuevas (CMN) y Subcomité de Evaluación de Productos Biotecnológicos (SEPB) sesionaron esta mañana para emitir una opinión técnica sobre la ampliación del grupo etario a partir de los 12 años, para la aplicación de la vacuna BNT162b2 (Pfizer-BioNTech COVID19 vaccine), la cual recibió una opinión favorable por unanimidad”, informó Cofepris.

 Por tanto, si la Cofepris avala la ampliación del  uso de emergencia  solicitado por Pfizer, la vacuna contra el virus SARS-CoV-2 tendría que ser incluida en el Plan Nacional de Vacunación para ser utilizada en población a partir de los 12 años de edad, ya que actualmente su aplicación está avalada a partir de los 17 años.

Al respecto, Rodrigo Sini, director de Asuntos Médicos de Vacunas para América Latina en Pfizer, señaló que en todos los grupos poblaciones -a partir de los 12 años- el biológico se aplica de la misma forma para niños, jóvenes y adultos.

Fuente: Excelsior

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Nuevo New Glenn 9×4: el cohete de Blue Origin para competir con el Starship de SpaceX

Blue Origin, la compañía espacial fundada por Jeff Bezos, anunció este jueves sus planes para desarrollar un cohete superpesado,...

Trump anuncia nuevas perforaciones petroleras frente a California y Florida

La Administración del presidente Donald Trump anunció este jueves un plan para permitir nuevas perforaciones petrolíferas frente a las...

Fátima Bosch gana Miss Universo 2025, la cuarta corona para México

La 74 edición de Miss Universo llegó a su final este viernes 21 de noviembre en Tailandia, país anfitrión...

Carin León vuelve a sus raíces y arma fiesta con música junto a sus fans desde colonia La Matanza en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con gran banquete, un concierto y muchas bebidas, Carin León ofreció una convivencia en la colonia La...

Sheinbaum se reúne con legisladores de la 4T en Palacio Nacional: los invita a mitin en Zócalo para celebrar 7 años de la ‘transformación’

La presidenta Claudia Sheinbaum, se reunió este martes en Palacio Nacional con diputados y senadores de Morena y sus...
-Anuncio-