-Anuncio-
lunes, octubre 20, 2025

México está entre los 10 países que mayor inversión extranjera atrajo en 2020

Noticias México

Lex Ashton se queda detenido en reclusorio Oriente tras negársele cambio de medida cautelar

Un juez de control determinó este sábado mantener la prisión preventiva contra Lex Ashton “N”, joven de 19 años...

‘Vamos a sacar a los zurdos de mierda y mandarlos a chingar a su madre’: Salinas Pliego lanza duro mensaje durante su celebración de...

Durante una celebración privada por su cumpleaños, el empresario Ricardo Salinas Pliego, presidente de Grupo Salinas, aprovechó su discurso...

Asaltan a acalde de Misantla tras llevar víveres a damnificados por lluvias en Veracruz

La inseguridad en Veracruz volvió a quedar en evidencia luego de que el alcalde de Misantla, René Omar Jaén...
-Anuncio-
- Advertisement -

A pesar de que el año pasado México tuvo su peor crisis en 90 años, el país logró entrar al top 10 de los países con mayores entradas de capital extranjero, de acuerdo con datos publicados por la Conferencia de las Naciones Unidas para el Comercio y el Desarrollo (UNCTAD, por sus siglas en inglés).

México logró captar 29,100 millones de dólares (mdd) en Inversión Extranjera Directa (IED) y se ubicó en la novena posición a nivel mundial. Cabe mencionar que en 2019, atrajo 34,000 mdd por este concepto.

Los primeros 10 países, receptores de IED, son: Estados Unidos, China, Hong Kong, Singapur, India, Luxemburgo, Alemania, Irlanda, México y Suiza; Brasil (lugar 6 en 2019) y Canadá (posición 10 en 2019) quedaron fuera del top 10 al ubicarse en el sitio 11 y 13, respectivamente.

De las 10 naciones receptoras de IED, sólo Hong Kong, India, Luxemburgo y Suiza registraron un mayor monto en 2020 respecto de 2019.

La recuperación de la IED será desigual, advierte la Conferencia de las Naciones Unidas para el Comercio y el Desarrollo. Se espera que las economías desarrolladas impulsen el crecimiento mundial de inversión extranjera directa por la fuerte actividad de fusiones y adquisiciones transfronterizas, como por el apoyo a la inversión pública a gran escala.

Las entradas de IED en Asia seguirán siendo resistentes, ya que la región se ha destacado como un destino atractivo para la inversión internacional durante la pandemia. Es poco probable que se produzca una recuperación sustancial de la IED en África y América Latina y el Caribe a corto plazo.

En cuanto a América Latina y el Caribe se refiere, México fue el principal receptor de IED, seguido por Brasil (24,800 mdd), Colombia (7,700 mdd), Chile (8,400 mdd) y Argentina (4,100 mdd).

La UNCTAD estima que la región seguirá con niveles bajos de inversión extranjera directa este año y que no recuperará los niveles pre pandemia antes de 2023.

Las perspectivas son muy inciertas y dependen de factores como el ritmo de recuperación económica y la posibilidad de rebrotes, el impacto potencial de los paquetes de gastos de recuperación sobre la IED y las presiones políticas, detalló la conferencia.

Información tomada de www.expansion.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Esto es lo que debes saber antes de aplicarte bótox: Dra. Mireille Bonnafoux

Hermosillo, Sonora.- En la emisión de un nuevo episodio de 'Amiga Date Cuenta', la Dra. Mireille Bonnafoux, dermatóloga certificada...

Relanzamiento del PAN y divorcio en el PRIAN

Su matrimonio duró cinco años y dos elecciones federales, y su divorcio es inminente: los líderes del PRIAN han...

La fusión inevitable: Por qué la comunicación asertiva no puede existir sin inteligencia emocional.

Durante años, en las empresas se ha insistido en enseñar "comunicación asertiva" como una habilidad técnica, casi como una...

Toronto Blue Jays vence 6-2 a Seattle Mariners y obligan un Juego 7 en Serie de Campeonato de la Liga Americana

Vladimir Guerrero Jr. conectó su sexto jonrón de la postemporada y el novato Trey Yesavage ponchó a siete bateadores...

Naranjeros sigue encendido y derrota 5-3 a Tucson Baseball con grand slam de Darick Hall en Hermosillo

En otra gran noche de Liga Arco Mexicana del Pacífico (LAMP), Naranjeros de Hermosillo (4-1) derrotó 5-3 a Tucson...
-Anuncio-