-Anuncio-
lunes, septiembre 22, 2025

México está entre los 10 países que mayor inversión extranjera atrajo en 2020

Noticias México

APEX galardona como ‘Transporte aéreo global de cinco estrellas’ a Aeroméxico por séptimo año consecutivo

Grupo Aeroméxico fue galardonado, por séptimo año consecutivo, con la insignia de “Transporte aéreo global de cinco estrellas” por...

‘Se llevará a cabo una investigación exhaustiva’, lamenta SRE asesinato de músicos colombianos en México

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) lamentó este lunes el asesinato de los músicos colombianos Bayron Sánchez Salazar, conocido...

Lanzan petardos contra Zona Militar en Chilpancingo, Guerrero como protesta previa al aniversario del caso Ayotzinapa

Integrantes de la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México (FECSM) atacaron este lunes con petardos y bombas molotov...
-Anuncio-
- Advertisement -

A pesar de que el año pasado México tuvo su peor crisis en 90 años, el país logró entrar al top 10 de los países con mayores entradas de capital extranjero, de acuerdo con datos publicados por la Conferencia de las Naciones Unidas para el Comercio y el Desarrollo (UNCTAD, por sus siglas en inglés).

México logró captar 29,100 millones de dólares (mdd) en Inversión Extranjera Directa (IED) y se ubicó en la novena posición a nivel mundial. Cabe mencionar que en 2019, atrajo 34,000 mdd por este concepto.

Los primeros 10 países, receptores de IED, son: Estados Unidos, China, Hong Kong, Singapur, India, Luxemburgo, Alemania, Irlanda, México y Suiza; Brasil (lugar 6 en 2019) y Canadá (posición 10 en 2019) quedaron fuera del top 10 al ubicarse en el sitio 11 y 13, respectivamente.

De las 10 naciones receptoras de IED, sólo Hong Kong, India, Luxemburgo y Suiza registraron un mayor monto en 2020 respecto de 2019.

La recuperación de la IED será desigual, advierte la Conferencia de las Naciones Unidas para el Comercio y el Desarrollo. Se espera que las economías desarrolladas impulsen el crecimiento mundial de inversión extranjera directa por la fuerte actividad de fusiones y adquisiciones transfronterizas, como por el apoyo a la inversión pública a gran escala.

Las entradas de IED en Asia seguirán siendo resistentes, ya que la región se ha destacado como un destino atractivo para la inversión internacional durante la pandemia. Es poco probable que se produzca una recuperación sustancial de la IED en África y América Latina y el Caribe a corto plazo.

En cuanto a América Latina y el Caribe se refiere, México fue el principal receptor de IED, seguido por Brasil (24,800 mdd), Colombia (7,700 mdd), Chile (8,400 mdd) y Argentina (4,100 mdd).

La UNCTAD estima que la región seguirá con niveles bajos de inversión extranjera directa este año y que no recuperará los niveles pre pandemia antes de 2023.

Las perspectivas son muy inciertas y dependen de factores como el ritmo de recuperación económica y la posibilidad de rebrotes, el impacto potencial de los paquetes de gastos de recuperación sobre la IED y las presiones políticas, detalló la conferencia.

Información tomada de www.expansion.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Estamos preocupados por la salud de las futuras madres’: Fabricante de Tylenol rechaza afirmaciones de Trump sobre su uso en embarazo

La farmacéutica Kenvue, fabricante de Tylenol, rechazó este lunes las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien...

Detienen a dos hombres con más de 80 envoltorios de droga, ponchallantas y armas en Caborca

Hermosillo, Sonora.- Con más de 80 'poncha llantas', armas, cartuchos, cargadores, y 80 envoltorios de distintos narcóticos, la Guardia...

Aunque no sea de Sonora, sobrino de exsecretario de Marina de AMLO sí puede ser notario: abogado

Hermosillo, Sonora.- El sobrino del exsecretario de Marina, Rafael Ojeda, puede aspirar a convertirse en notario en Sonora, incluso...

No hay corrupción en contratos y obras en 4 años de ‘Toño’ Astiazarán en Hermosillo: Flor Ayala

Hermosillo, Sonora.- “No hay corrupción ni conflictos de interés en los contratos y obras de los últimos cuatro años”,...

Patronato de Seguridad Pública dignifica y mejora vidas de policías y sus familias en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Patronato de Seguridad Pública de Hermosillo trabaja de la mano con diversos sectores de la ciudad...
-Anuncio-