-Anuncio-
lunes, noviembre 17, 2025

Solicita Hermosillo ¿Cómo vamos? informe preciso de autoridades sobre situación real de sequía en la ciudad

Noticias México

Marcha de generación Z en México: Entre juventud, violencia, heridos, actores políticos que opacaron al movimiento y el mensaje

Hermosillo, Sonora.- Lo que se anunció como un movimiento en contra de la inseguridad en México, pronto se vio...

Siguen hospitalizados 14 policías tras marcha de la Generación Z en CDMX

El secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX), Pablo Vázquez, informó este domingo que 14 policías...

Michoacán nombra a José Antonio Cruz Medina como nuevo secretario de Seguridad Pública

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, anunció a través de sus redes sociales el nombramiento de José Antonio...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora a 17 de junio de 2021 .- En días recientes, autoridades de los tres ámbitos de gobierno han expuesto públicamente algunas de las consecuencias que se derivan de la severa sequía que enfrentamos en el Noroeste de México. Particularmente llamó la atención sobre el descenso importante en el nivel de los embalses y de los acuíferos de los que depende el abasto de agua para la ciudad de Hermosillo. 

En este escenario, los miembros de la Mesa Temática de Agua de Hermosillo ¿Cómo Vamos? expresamos nuestra profunda preocupación por esta situación que sin duda compromete el desarrollo de las actividades sociales y económicas de la ciudad. 

Es importante destacar que, aún en medio de esta crisis, prevalece la falta de información sobre la magnitud, alcances y consecuencias (presentes y futuras) de la presencia de este fenómeno. 

Por tal razón y con el ánimo de apoyar la gestión responsable, eficiente y sustentable del recurso, exhortamos a las dependencias encargadas de la administración del agua de los tres niveles de gobierno, como son la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), la Comisión Estatal del Agua (CEA) y el Organismo Operador Agua de Hermosillo (AGUAH), responder las siguientes preguntas: 

i. ¿Cuál es la situación de las fuentes de suministro de agua para la ciudad de Hermosillo? 

ii. ¿Se observa o espera una variación importante en ellas en los próximos días o semanas? ¿en cuáles y de qué grado? ¿cuál es el volumen de reservas de estas fuentes de suministro?

iii. ¿Existe alguna o algunas que, de no iniciarse pronto la temporada de lluvias, pudiera verse afectada en su producción, comprometiendo el abasto continuo y suficiente de agua para la ciudad de Hermosillo?

iv. ¿Qué medidas y acciones están tomando cada una de las dependencias de los tres niveles de gobierno para la atención a esta situación?

v. ¿Qué estrategias y acciones se tienen contempladas para afrontar una posible crisis en el abasto?

vi. ¿Existen recursos económicos destinados a enfrentar el problema de sequía y, en su caso, a qué orden del gobierno compete su ejercicio, a qué monto ascienden dichos recursos y cómo serían aplicados?

vii. ¿Cómo podemos los usuarios del servicio, ciudadanos y organismos de la sociedad civil coadyuvar para enfrentar esta grave situación y como se estará informando sobre la evolución de la problemática?

Las personas que suscribimos la presente coincidimos que Hermosillo, por su entorno de aridez, enfrenta de manera recurrente un escenario adverso para el suministro de agua. Consideramos que es importante operar con apertura informativa y de manera conjunta con la ciudadanía para proponer e impulsar acciones que nos permitan afrontar y superar esta difícil situación.

Reiteramos nuestra disposición y respaldo hacia todas aquellas acciones que contribuyan a una gestión integral del agua con visión de futuro.

Agradeciendo la atención a la presente,

Integrantes de la Mesa Temática sobre Agua:

Nicolás Pineda Pablos (Coordinador de la Mesa Temática)

Doctor en Políticas Públicas, Investigador de El Colegio de Sonora.

Agustín Robles Morua

Doctor en Ingeniería Ambiental, Investigador del Instituto Tecnológico de Sonora.

Carlos Jorge Tirado Villapudua

Ingeniero Civil, especialista en gestión del agua.

Filiberto Cota Gracia

Ingeniero Civil, consultor en hidráulica urbana.

Héctor Seldner Lizárraga

Ingeniero, empresario y participante del Consejo Consultivo y Junta de Gobierno de Agua de Hermosillo.

Jesús Alberto Larios Gaxiola 

Ingeniero civil, especialista en aguas subterráneas.

José Luis Jardines Moreno 

Ingeniero Civil especialista en planeación y gestión hidráulica.

Juan Jaime Sánchez Meza

Abogado, especialista en gestión del agua y consultor.

Karina López Ivich

Maestra en ingeniería ambiental y en economía en políticas públicas y Vocal Ciudadano de la Junta de Gobierno de Agua de Hermosillo.

Leticia Valenzuela

Ingeniero Químico, Maestra en Ciencias especializada en aguas residuales y gestión ambiental.

Luis Alan Navarro Navarro

Profesor Investigador de El Colegio de Sonora en temas de agua y áreas verdes urbanas y Vocal Ciudadano Suplente de la Junta de Gobierno de Agua de Hermosillo.

Ramón García Santacruz

Empresario

Amelia Iruretagoyena Quiroz

Coordinadora de Facilitadores de Hermosillo ¿Cómo Vamos? y facilitadora de la Mesa sobre Agua

Rocío Rodríguez González

Directora de Vinculación de Hermosillo ¿Cómo Vamos?

Ernesto Urbina Miranda

Director General de Hermosillo ¿Cómo Vamos?

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Siguen hospitalizados 14 policías tras marcha de la Generación Z en CDMX

El secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX), Pablo Vázquez, informó este domingo que 14 policías...

Vinculan a proceso a mujer por maltratar a bebé de meses en Guaymas; imputan a su pareja por grabar los hechos

Guaymas, Sonora, 16 de noviembre de 2025.– La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) celebró la...

‘El Pipo’, líder criminal de Ecuador: Fingió su muerte en pandemia y se operó la cara 7 veces para cambiar su identidad

Wilmer Geovanny Chavarría Barre, conocido como Pipo, fue detenido este domingo 16 de noviembre en España. Hace cerca de...

Michoacán nombra a José Antonio Cruz Medina como nuevo secretario de Seguridad Pública

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, anunció a través de sus redes sociales el nombramiento de José Antonio...

Sheinbaum anuncia planta de Chocolate Bienestar en Tabasco con inversión de 80 mdp

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la construcción de una planta productora de Chocolate Bienestar en Comalcalco, Tabasco, proyecto...
-Anuncio-