-Anuncio-
sábado, octubre 18, 2025

Gobierno de EEUU emite alerta de viaje a México por secuestro en 16 estados, entre ellos Sonora

Noticias México

PAN renueva su logo después de más de 30 años: buscan “relanzar” la marca del partido

Después de más de tres décadas con la misma imagen, el Partido Acción Nacional (PAN) renovó su logotipo como...

Aprueban diputados Ley de Ingresos 2026; estima recaudación total de 10.2 billones de pesos

La Cámara de Diputados aprobó en lo general el dictamen con proyecto de decreto por el que se expide...

Morena se deslinda del extitular del Fonden en gobierno de Peña Nieto; está con el Verde, dice Luisa Alcalde

La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, informó que José María Tapia, exdirector del Fondo de Desastres Naturales...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Departamento de Estado de los Estados Unidos actualizó la alerta de viaje para sus ciudadanos en la que sumó el riesgo por casos de secuestros en 16 entidades de nuestro país: Baja California, Chihuahua, Coahuila, Colima, Guerrero, Jalisco, Estado de México, Ciudad de México, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Puebla, Sinaloa, Sonora, Zacatecas y Tamaulipas.

Este último ya tenía el indicador “K” (Kidnapping) por riesgo de secuestro, desde la anterior actualización de abril. 

En general, México se encuentra en alerta de viaje 3 (reconsidere el viaje).

En el reporte, cinco estados se mantienen en alerta 4 (no viaje) ante casos de crimen y secuestros: Colima, Michoacán, Guerrero, Sinaloa y Tamaulipas. 

En tanto, dos estados pasan de nivel 2 (ejerza mayor precaución) a nivel 3 (reconsidere el viaje): Baja California y Guanajuato.

En cambio, otros mejoraron en su consideración: Nuevo Léon y San Luis Potosí pasaron de alerta 3 (reconsidere el viaje) a 2 (ejerza mayor precaución).

Yucatán y Campeche elevaron su condición de seguridad para Estados Unidos y pasaron de alerta nivel 2 (ejerza mayor precaución) a 1 (ejerza precauciones normales).

“Las Alertas de Viaje se actualizan periódicamente para incluir la información de seguridad más actualizada, incluyendo las restricciones de viaje para empleados del gobierno estadounidense”, destacó la embajada estadounidense.  

Desde abril pasado, la representación diplomática ofrece información actualizada sobre requisitos de entrada y salida, requisitos de aduanas, requisitos para introducir un auto y manejar en México, cuidado de la salud, fraudes financieros, seguridad en la playa, seguridad marina y otros factores que pueden impactar a ciudadanos estadounidenses en su estancia por territorio nacional.

Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Aprueban diputados Ley de Ingresos 2026; estima recaudación total de 10.2 billones de pesos

La Cámara de Diputados aprobó en lo general el dictamen con proyecto de decreto por el que se expide...

Vinculan a proceso a joven por impactar y matar a motociclista en Puerto Peñasco; iba a exceso de velocidad y bajo efecto de sustancias

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) obtuvo la vinculación a proceso de Yianna Lizbeth “N”,...

Morena se deslinda del extitular del Fonden en gobierno de Peña Nieto; está con el Verde, dice Luisa Alcalde

La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, informó que José María Tapia, exdirector del Fondo de Desastres Naturales...

Arranca Expo Casa y Materiales en Hermosillo; ofrecerán promociones para adquirir y construir tu hogar

Expo Casa y Materiales inauguró oficialmente su edición número 20 que se llevará a cabo del 17 al 19...

Afirma Lorenia Valles que legado de Durazo y 4T continuará en Sonora en 2027

“La transformación avanza y seguirá avanzando en Sonora. El gobernador Alfonso Durazo está haciendo un trabajo con resultados claros,...
-Anuncio-