-Anuncio-
domingo, mayo 25, 2025

Biciclando: un proyecto que pretende proyectar lombricomposta, huertos urbanos, reciclaje y red de mujeres ciclistas en Hermosillo, propuesta es parte de reto mundial

Noticias México

Ganaderos de México prevén extinción de toros de lidia, tras nuevo formato de ‘corridas de toros sin sangre’

Para las 257 ganaderías bravas de México, el nuevo formato de “corridas de toros sin sangre”, recién aprobado en...

Toluca es el nuevo monarca del futbol mexicano: derrotan 2-0 al América

Los Diablos Rojos del Toluca destronaron a las Águilas del América, tras llevarse el triunfo 2-0 en el duelo...

Detienen a expolicía vinculado en asesinato del actor Octavio Ocaña en 2021

Gerardo Rodríguez García, exagente de Tránsito Municipal de Cuautitlán Izcalli, fue detenido por su presunta implicación en el homicidio...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora; junio 16 de 2021-Con los proyectos “Centros de Economía Circular” (CEC) y “Biciclando”, Hermosillo obtuvo un lugar en el reto “Global Mayors Challenge 2021”, que busca busca identificar e impulsar las propuestas con mayor visión, creatividad, compromiso, impacto en la vida de las personas y potencial de ser replicadas, que se generan en el mundo.


Guadalupe Peñuñuri Soto, directora del Instituto Municipal de Planeación (Implan) informó que ciudades de 99 países de América, Europa, África y Asia, enviaron 631 propuestas de ideas, de las cuales se preseleccionaron las 50 más viables, creativas y con mayor impacto a favor del medio ambiente y la comunidad.


Los Centros de Economía Circular, una de las 2 iniciativas de Hermosillo, contempla el aprovechamiento de residuos reciclables como componentes de cadenas productivas.


Incluirá huertos urbanos; generación de lombricomposta; reciclaje de desechos sólidos; un Café-Taller de reparaciones y una incubadora de emprendimientos acordes con el principio de economía circular.


La segunda idea se le denomina “Biciclando”, y es un sistema de recolección de residuos reciclables a domicilio, por medio del uso de una App, y una red de bicicletas electro-asistidas adaptadas, tripuladas por mujeres, quienes fungirán como recicladoras base de una flotilla sostenible no contaminante.


Hermosillo y el resto de las ciudades seleccionadas están aportando sus respectivas propuestas de soluciones urbanas más transformadoras que emergen durante la pandemia del covid, abundó Peñuñuri Soto.


La fase que sigue en este reto será de 4 meses en las que cada participante mejorará sus propuestas con ayuda técnica de Bloomberg Philanthropies y su red de líderes expertos en innovación.


Al final, las 15 urbes ganadoras recibirán 1 millón de dólares y asistencia técnica por varios años para implementar y escalar sus proyectos. El anuncio de las ciudades ganadoras será a principios del 2022.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Por huachicoleo detienen a 11 elementos de Guardia Nacional en Guanajuato

Once integrantes de la Guardia Nacional fueron sorprendidos en flagrancia mientras presuntamente resguardaban y participaban en la extracción ilegal...

Queremos fabricar tanques, no calcetines ni camisetas: Donald Trump sobre su política arancelaria

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el domingo que su política arancelaria estaba dirigida a promover la...

¿Habrá Ley Seca en Sonora por elección del Poder Judicial? Esto sabemos

Hermosillo, Sonora.- Estará prohibida la venta y consumo de bebidas alcohólicas en Sonora el fin de semana de la...

EEUU analiza implementar sanciones a Rusia por ataques contra Ucrania

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó este domingo una dura crítica contra los recientes bombardeos rusos sobre...

Nuevo caso de miasis por gusano barrenador en humanos en Chiapas; suman cuatro en México

Autoridades de Chiapas confirmaron la detección de dos nuevos casos de miasis por gusano barrenador en humanos en las...
-Anuncio-