-Anuncio-
jueves, noviembre 27, 2025

Sinaloa vota a favor del matrimonio igualitario; deberán aprobarlo por mandato judicial

Noticias México

Esto se sabe del empresario Raúl Rocha Cantú: Dueño de Miss Universo investigado por narcotráfico, armas y huachicol

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó que mantiene abierta una investigación contra el empresario regiomontano Raúl Rocha...

Personas físicas con estos ingresos podrán deducir colegiaturas: SAT

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó en meses recientes que ciertos pagos por colegiaturas y transporte escolar serán...

Hombre secuestra y asesina a menor de 15 años junto a su familia en Zacatecas

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas (FGJE) confirmó la detención de un individuo señalado como el...
-Anuncio-
- Advertisement -

Los diputados de la LXIII Legislatura del Congreso de Sinaloa deberán votar y aprobar este martes el matrimonio igualitario. Si votan en contra podrían hacerse acreedores de multas, procesos penales, y en última instancia, ser destituido de su cargo público.

Los legisladores deberán atender el mandato del Segundo Tribunal Colegiado con sede en Culiacán tras emitir una resolución a favor de la impugnación que emitieron grupos de la comunidad LGBT en el estado, luego que el 18 de junio de 2019 los legisladores votaron en contra de dicha iniciativa.

“Nosotros seremos respetuosos siempre de los mandatos judiciales y seguramente el día de mañana, previo a dictamen realizado por las comisiones involucradas, someteremos a votación en el pleno este tema”, informó el presidente de la Junta de Coordinación Política, José Rosario Romero López, según Revista Espejo.

El legislador explicó que la resolución judicial señala que de haber un diputado que vote en contra del dictamen se tomarán dos medidas: la imposición de una multa de hasta cien Unidades de Medida y Actualización (UMAS); por otro lado, se enviará el expediente al Tribunal Colegiado de Circuito que corresponda, o incluso a la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

“Ya estas instancias determinarán ante una posible ejecución de la sentencia. Esto puede culminar con la separación de su puesto y su consignación, que sería la pena máxima”, dijeron los legisladores, informó Revista Espejo.

El 18 de junio de 2019 el Congreso del estado rechazó con 20 votos en contra el dictamen sobre matrimonio igualitario, lo que contradijo un ordenamiento de la Suprema Corte de Justicia de la Nación respecto al tema.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Faltan líderes, proyecto y votos

Nadie puede negar su inteligencia; para unos es de los mejores abogados mexicanos y de los más destacados políticos. Y claro, para...

Personas físicas con estos ingresos podrán deducir colegiaturas: SAT

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó en meses recientes que ciertos pagos por colegiaturas y transporte escolar serán...

EEUU suspende trámites migratorios para afganos tras ataque a la Guardia Nacional

Estados Unidos suspendió todas las solicitudes de inmigración de ciudadanos afganos después de que un hombre de esa nacionalidad...

Toño Astiazarán recibe a los hermosillenses “Yoreme” Mendoza y Giovani “México” Martínez tras sus recientes logros dentro del boxeo

El alcalde de Hermosillo, Antonio Astiazarán Gutiérrez, recibió a los jóvenes boxeadores locales Sergio “Yoreme” Mendoza y Giovani “México”...

Senado aprueba nombramiento de Miguel Pompa Corella, exsecretario de Gobierno de Claudia Pavlovich, como magistrado

Ciudad de México.– El Senado de la República aprobó este miércoles el nombramiento de Miguel Pompa Corella, exsecretario de...
-Anuncio-