-Anuncio-
jueves, noviembre 20, 2025

Christopher Doyon, el Comandante X de Anonymous, es capturado en México y enviado a EEUU

Noticias México

Durango avala la ‘Ley Nicole’ y prohíbe cirugías estéticas en menores de 18 años

El Congreso de Durango aprobó este miércoles la llamada ‘Ley Nicole’, con la cual se busca evitar que se...

Muere Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE, a los 75 años

Alfredo Elías Ayub, exdirector de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), murió a los 75 años. La noticia fue...

Javier Duarte deberá esperar si consigue libertad anticipada de la cárcel: jueza pospone resolución

La libertad anticipada del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, quedó en suspenso luego de que este miércoles...
-Anuncio-
- Advertisement -

En agosto de 2010, en California, un grupo de hombres y mujeres en situación de calle protestaba contra la prohibición de la ciudad de Santa Cruz de los campamentos de indigentes, cuando los agentes de policía intentaron disolver la protesta deteniendo a los manifestantes.

Entre los arrestados estaba Christopher Doyon, un vagabundo de 45 años, según informes de la prensa local. Doyon, a quien se le conoce en el mundo cibernético con el apodo de ‘Comandante X’, también era miembro del grupo de hackers de Anonymous, y tres meses después de la protesta, alguien eliminó el sitio web del condado de Santa Cruz, California, según una acusación federal de 2011 revelada este lunes.

Le tomó más de una década a Estados Unidos poder detener a Doyon, pero el pasado 11 de junio fue deportado desde México, según el Departamento de Justicia.

Doyon enfrentará cargos tanto por el ataque cibernético contra el condado de Santa Cruz como por eludir esos cargos federales en 2011, dijo el Departamento de Justicia en un comunicado después de que el ‘hacktivista’ compareciera ante un juez federal en San José.

Aunque Doyon escapó de la ley de Estados Unidos durante los últimos 10 años, no tuvo reparos en contar su historia en un documental producido por el canal de televisión pública canadiense TVO, titulado ‘El rostro de Anonymous’.

En dicho documental, Doyon afirma ser el primer estadounidense en obtener asilo político en México, al tiempo que critica a Estados Unidos por su desigualdad social y política.

El ‘hacktivista’ aseveró que existe un grupo de élites que no quiere ver tiendas de campaña ni indigentes en las calles de Santa Cruz ni en todo el territorio estadounidense.

“Esto está sucediendo en las ciudades de todo el país. Santa Cruz es mi hogar y siempre lo será”, exclamó Doyon.

Inicialmente Doyon huyó de Estados Unidos a Canadá, donde pasó la mayor parte de siete años viviendo en las calles de Toronto, según Ian Thornton, coproductor del documental, quien lo encontró mendigando y se sintió lo suficientemente intrigado para realizar el filme.

Al cuestionarlo sobre si todavía se dedicaba al hacktivismo o hackeo político, el ‘Comandante X’ sentenció que “esos días se acabaron. Solo hago Twitter y eso es todo”.

Información tomada de www.elfinanciero.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Gerardo Ortiz evita la cárcel y recibe tres años de libertad condicional tras colaborar con FBI

Gerardo Ortiz, quien en marzo se declaró culpable de mantener vínculos con el narcotráfico, recibió este miércoles su sentencia...

Javier Duarte deberá esperar si consigue libertad anticipada de la cárcel: jueza pospone resolución

La libertad anticipada del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, quedó en suspenso luego de que este miércoles...

Lorenia Valles: “La lucha contra la extorsión es una política de Estado en la 4T”

Ciudad de México, 19 de noviembre de 2025.— La senadora Lorenia Valles afirmó que, en la Cuarta Transformación, el...

Robo de pipa de gasolina vacía desata intensa persecución en Hermosillo: ladrón provocó daños en calles y vehículos al intentar huir

Hermosillo, Sonora.- Una persecución de alto riesgo se desató la tarde de este miércoles en Hermosillo luego de que...

¿Qué cambia con la nueva ley contra la extorsión? Senado endurece castigos

Ciudad de México. El Senado de la República aprobó por unanimidad la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar...
-Anuncio-