-Anuncio-
domingo, octubre 19, 2025

INE concluye cómputo de elección de diputados plurinominales y formaliza mayoría de Morena

Noticias México

Soldado Stephania Carmona muere por disparo en la cabeza durante práctica de tiro; sargento responsable se encuentra prófugo

Stephania Carmona Rojas, soldado de la Guardia Nacional de 20 años, murió el pasado 14 de octubre durante una...

Ataque armado contra elementos de SSPC deja un delincuente abatido, 3 oficiales heridos y 4 detenidos en Guerrero

Un ataque armado la mañana de este sábado 18 de octubre de 2025 en el puerto de Acapulco, Guerrero,...

ASF presenta una tercera denuncia ante Fiscalía por presunta corrupción en la administración de Ana Gabriela Guevara en CONADE

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) presentó ante la Fiscalía General de la República (FGR) una tercera denuncia...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Instituto Nacional Electoral (INE) concluyó este domingo el cómputo de circunscripción plurinominal para definir las 200 diputaciones federales que integrarán la Cámara de Diputados y formalizó la mayoría relativa del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).

En un comunicado, el ente electoral detalló que Morena se llevó la mayoría relativa (voto directo) con el 34.13 % de la representación con un total de 16 millones 759 mil 917 votos.

Mientras que el Partido Acción Nacional (PAN) tendrá el 18.26 % (8 millones 969 mil 288 votos) y el Partido Revolucionario Institucional (PRI) el 17.75 % (8 millones 715 mil 899 votos).

Te puede interesarLayda Sansores recibe constancia de mayoría como gobernadora electa de Campeche

Edmundo Jacobo Molina, secretario ejecutivo del INE, comentó que las coaliciones Juntos Hacemos Historia (Morena-PT-PVEM) y Va por México (PAN-PRI-PRD) obtuvieron la victoria en 121 y 62 distritos, respectivamente.

En cuanto a los distritos, el INE informó que en solitario, Morena ganó en 65; el PAN en 33; el PRI en 11; Movimiento Ciudadano en 7, y el Verde Ecologista (PVEM) en uno.

Mientras que el Partido de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo, Encuentro Solidario, Redes Sociales Progresistas y Fuerza por México no obtuvieron ningún triunfo distrital.

Jacobo Molina aseguró que la autoridad electoral ha sido capaz de inyectar “certeza a unos comicios que se realizaron en un entorno de incertidumbre al mantener la objetividad, imparcialidad y máxima publicidad en la toma de decisiones, así como la legalidad en todo momento”. 

Lorenzo Córdova, presidente del instituto, destacó que los resultados de los comicios federales y locales “demostraron la fortaleza del Sistema Electoral mexicano”.

“Consolidamos el carácter paritario e incluyente de nuestra democracia y que, por más que se quiera polarizar la conversación pública y descalificar a quienes piensan diferente, el pluralismo está ya enraizado en nuestra sociedad”, sentenció.

Asimismo, precisó, evidenciaron la contribución del Sistema Nacional de Elecciones para garantizar condiciones de equidad en la competencia democrática en cada una de las 32 entidades federativas.

Señaló que los mexicanos deben sentirse orgullosos pues en la jornada electoral del 6 de junio “la democracia no fue una víctima más de la pandemia“.

Y comentó que la distribución de los 200 diputados plurinominales entre las siete fuerzas políticas se definirá a más tardar el 23 de agosto, una vez que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resuelva las impugnaciones a la elección que, en su caso, presentarán los diversos partidos.

No obstante, dijo que la conclusión de este cómputo no implica que el proceso electoral haya concluido, pues quedan pendientes la fiscalización de las campañas electorales y la asignación de las propias diputaciones plurinominales.

Más informaciónSamuel García recibe constancia de mayoría como gobernador electo de Nuevo León

En su participación, Carla Humphrey Jordan, consejera del INE, celebró que esta será la primera ocasión en el país que habrá siete mujeres como titulares del Poder Ejecutivo.

Además de Claudia Sheinbaum, actual alcaldesa de Ciudad de México, ganaron la elección seis mujeres a la gubernatura de Baja CaliforniaColimaGuerreroTlaxcalaCampeche y Chihuahua.

Mientras que en la Cámara de Diputados legislarán 246 mujeres, lo que equivale al 49.2 % del total de legisladores.

México tuvo la elección más grande de su historia el domingo pasado, cuando más de 93 millones de electores estaban llamados a votar por más de 20 mil cargos de elección popular, como los 500 diputados federales, 15 de las 32 gubernaturas, 30 congresos locales y más de mil 900 ayuntamientos.

De acuerdo con el INE, el pasado 6 de junio, entre 51.7 y 52.5 % del padrón electoral acudió a votar, con lo que se convirtió en la mayor para unos comicios intermedios del siglo 21, pues todas habían estado por debajo del 50 %.

También leeEntregan a Lorena Cuéllar constancia de mayoría como gobernadora electa de Tlaxcala

El récord ocurrió pese a la pandemia de la Covid-19, que ha dejado más de 2.45 millones de contagios y rebasa las 230 mil muertes, la cuarta cifra más alta del mundo, y la violencia, con un centenar de políticos asesinados en el proceso electoral.

Fuente: El Universal/Latinus Us

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Investigan millonario robo de joyas ‘históricas’ en el Museo del Louvre en París

El Museo del Louvre en París fue escenario de un robo que obligó a su cierre durante todo este...

Soldado Stephania Carmona muere por disparo en la cabeza durante práctica de tiro; sargento responsable se encuentra prófugo

Stephania Carmona Rojas, soldado de la Guardia Nacional de 20 años, murió el pasado 14 de octubre durante una...

Oriónidas 2025: así podrás ver la lluvia de estrellas desde México

Las noches de octubre se preparan para recibir uno de los eventos astronómicos más esperados del año: la lluvia...

Reabren las “tiendas chinas” que fueron cerradas en 2024 por vender contrabando en Hermosillo

Por: Tadeo Cruz y Francisco Hernández Hermosillo, Sonora.- Dos tiendas de mercancía asiática o “mercachinas” reabrieron sus puertas en...

Casa Blanca responde ante manifestaciones por ‘No Kings’ en EEUU con burla en redes sociales

La Casa Blanca respondió a las manifestaciones realizadas en Estados Unidos este sábado 18 de octubre de 2025 bajo...
-Anuncio-