-Anuncio-
lunes, agosto 11, 2025

Avión que usaron 5 presidentes se vende en 65 mdp: Indep

Noticias México

‘Conecta familias, conecta desarrollo’: Sheinbaum anuncia tren de pasajeros CDMX-Pachuca para 2027

El Tren de Pasajeros CDMX-Pachuca iniciará operaciones en el año 2027, informó la presidenta Claudia Sheinbaum. Este domingo, la mandataria...

Después de 30 días y con repudio nacional, Karla María Estrella culmina disculpas públicas a diputada Diana Karina Barreras, en red social X

Después de semanas de cientos de miles de reacciones, controversia e indignación en todo el país, este domingo culminaron...

Así será la toma de protesta de nuevos ministros y jueces de la Suprema Corte

El próximo lunes 1 de septiembre, las y los nueve ministros electos en la reciente elección judicial rendirán protesta...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 11 de junio (SinEmbargo/AP).– El avión presidencial que utilizó el expresidente Felipe Calderón ya se vendió en 65 millones de pesos, informó esta tarde el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (INDEP).

Se trata de la aeronave Boeing Company modelo 757-225, “el llamado antiguo avión Presidencial”, detalló el instituto.

La aeronave fue adquirida en el sexenio del presidente Miguel de la Madrid y se le dio utilidad en las administraciones de Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.

La transacción decidida entonces por De la Madrid, después de que el Boeing 727 Quetzalcoatl I –utilizado desde el sexenio de José López Portillo– sufrió una falla en una turbina en pleno vuelo y tuvo que aterrizar de emergencia en Cancún, Quintana Roo, mientras transportaba al mandatario y a su comitiva.

Desde el 16 de agosto de 2020, el avión Presidente Juárez era parte del catálogo de subastas de aeronaves oficiales y se encontraba en el Sexto Grupo Aéreo –el ahora exhangar presidencial– en la Ciudad de México, junto al lujoso Boeing 787-8, que Calderón Hinojosa compró y que utilizó Enrique Peña Nieto, su familia, secretarios de Estado e incluso sus amigos.

De acuerdo con el INDEP, la subasta en la que se vendió el antiguo avión presidencial captó 125 millones 545 mil pesos y se realizó esta mañana en las instalaciones del antiguo hangar presidencial

La dependencia detalló que se pusieron emn venta 14 aeronaves, cuatro corresponden a la oficina de la Presidencia de la República, cuatro a la Secretaría de la Defensa Nacional, dos a la Secretaría de la Marina Armada de México, dos a la Comisión Nacional del Agua y dos a Petróleos Mexicanos (Pemex) como entidad promovente.

Los compradores hicieron sus ofertas de compra en sobres cerrados y tres resultaron ganadoras.

Las ventas que se concretaron fueron del Lote 7, integrado por un avión Cessna Citation, modelo 501SP, adquirido en 8 millones 110 mil pesos; el Lote 13, integrado por un helicóptero marca Eurocopter France modelo EC225 LP, que se vendió en 52 millones 435 mil pesos; además del avión marca Boeing Company.

Cuando el Presidente Andrés Manuel López Obrador llegó al poder en diciembre de 2018, puso en venta el avión presidencial usado por su antecesor porque lo consideraba demasiado lujoso, sin embargo la aeronave se ha convertido en un quebradero de cabeza para el actual Gobierno.

El Presidente mandó el avión a un hangar de Boeing en Estados Unidos pero tras más de un año sin encontrar comprador regresó a México, donde López Obrador anunció un sorteo para deshacerse del aparato, que derivó finalmente en septiembre del año pasado en una rifa simbólica en la que solo se sorteó el valor de la aeronave.

López Obrador ha buscado atraer a empresas y ejecutivos de negocios, pero no hay interesados, e incluso se había comprometido a rifar el Boeing 787.

Sin embargo, en febrero de este año reconoció la dificultad para vender el jet porque es demasiado especializado y hecho a la medida.

El aparato fue adquirido en 200 millones de dólares y lo utilizó el anterior Presidente, Enrique Peña Nieto. Ha sido difícil venderlo porque está configurado para transportar a sólo 80 personas y tiene una suite presidencial completa con baño privado. Según expertos, sería costoso convertir la aeronave en un jet de pasajeros ordinario con capacidad para 300 pasajeros.

López Obrador dijo el año pasado que el Gobierno había recibido una propuesta de 120 millones de dólares en efectivo y equipo médico a cambio del avión. No explicó después qué sucedió con esa oferta.

El mandatario anunció el 9 de febrero que el Gobierno de México busca convencer a un grupo de empresarios para que compren el avión presidencial como un grupo, porque no se ha concretado la venta.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Nuevos partidos: el regreso del PES y el avance de la Marea Rosa

La lista original era de 89 organizaciones que manifestaron al INE su intención de convertirse en nuevos partidos políticos;...

Vuelo que se dirigía de Los Ángeles a Ciudad de México aterriza en Hermosillo, por esta razón

Hermosillo, Sonora.- El vuelo AM646 de Aeroméxico, que partió de Los Ángeles con destino a la Ciudad de México,...

‘Conecta familias, conecta desarrollo’: Sheinbaum anuncia tren de pasajeros CDMX-Pachuca para 2027

El Tren de Pasajeros CDMX-Pachuca iniciará operaciones en el año 2027, informó la presidenta Claudia Sheinbaum. Este domingo, la mandataria...

Después de 30 días y con repudio nacional, Karla María Estrella culmina disculpas públicas a diputada Diana Karina Barreras, en red social X

Después de semanas de cientos de miles de reacciones, controversia e indignación en todo el país, este domingo culminaron...

A dos días del fin de tregua comercial entre EEUU y China, siguen sin lograr un acuerdo

La problemática relación entre Estados Unidos y China se enfrenta a un nuevo punto de inflexión el martes, cuando...
-Anuncio-