-Anuncio-
martes, noviembre 11, 2025

Rusia multa a Facebook y Telegram por no eliminar contenido prohibido

Noticias México

OPS advierte que persisten brotes de sarampión en México y América

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó este lunes 10 de noviembre de 2025 que continúa activo el...

Morena frena dictamen para mover la revocación de mandato a elecciones de 2027

Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados y presidente de la Junta de...

Aeroméxico abrirá rutas a Barcelona y París en 2026

Aeroméxico anunció este lunes la expansión de su red de conectividad en Europa con dos nuevas rutas: Ciudad de...
-Anuncio-
- Advertisement -

MOSCÚ, 10 junio (AP).- Las autoridades rusas ordenaron el jueves a Facebook y a la aplicación de mensajería Telegram pagar fuertes multas por no eliminar contenido prohibido, una medida que podría ser parte de los crecientes esfuerzos del Gobierno para reforzar el control sobre las redes sociales en medio de la disidencia política.

Un tribunal de Moscú multó a Facebook con 17 millones de rublos (236 mil dólares) y a Telegram con 10 millones de rublos (139 mil dólares). No quedó claro de inmediato qué tipo de contenido no retiraron las plataformas.

Es la segunda vez que se multa a ambas empresas en las últimas semanas. El 25 de mayo, se le ordenó a Facebook pagar 26 millones de rublos (362 mil dólares) por no retirar contenido considerado ilegal por las autoridades rusas. Hace un mes, Telegram recibió la orden de pagar cinco millones de rublos (69 mil dólares) por no retirar mensajes donde se convocaban a protestas.

A principios de este año, el regulador de comunicaciones ruso, Roskomnadzor, disminuyó la velocidad de Twitter y amenazó con vetarlo, también por su presunta falta de eliminación de contenido no autorizado.

Las autoridades dijeron que la plataforma no eliminó el contenido que fomentaba el suicidio entre los niños y que contenía información sobre drogas y pornografía infantil.

Las autoridades rusas han criticado a las redes sociales porque se han utilizado para convocar a manifestaciones en toda Rusia este año para exigir la liberación del líder opositor Alexei Navalny, el crítico más conocido del Presidente Vladimir Putin. Las movilizaciones han sido un gran desafío para el Kremlin.

Los funcionarios alegan que los mensajes en redes sociales también convocaban a niños a unirse a las protestas. Putin ha instado a la policía a actuar más para monitorear dichas plataformas y rastrear a aquellos que atraen a los niños a “acciones callejeras ilegales y no autorizadas”.

Los esfuerzos de Moscú para reforzar el control de internet y las redes sociales se remontan a 2012, cuando se adoptó una ley que permite a las autoridades incluir en listas negras y bloquear ciertos contenidos en línea. Desde entonces, se han introducido en Rusia varias restricciones a las aplicaciones de mensajería, sitios web y redes sociales.

Con información de AP.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Senado de EEUU aprueba acuerdo para reabrir el gobierno tras el cierre más largo de la historia

El Senado de Estados Unidos aprobó este lunes un acuerdo promovido por los republicanos y respaldado por ocho demócratas...

OPS advierte que persisten brotes de sarampión en México y América

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó este lunes 10 de noviembre de 2025 que continúa activo el...

Llega el Dr. Vagón a Cajeme con atención médica gratuita del 10 al 14 de noviembre

Con el propósito de ofrecer atención médica gratuita y de calidad a las familias cajemenses, este lunes iniciaron las...

Agua de Hermosillo mantiene abierta solicitud de Tarifa Social para hogares vulnerables

Con el fin de apoyar a personas en situación económica vulnerable, Agua de Hermosillo mantiene abierta la convocatoria para...

Lupita Villalobos rompe el silencio sobre fan que abrazó a su esposo en Torreón

Lupita Villalobos habló sobre el momento que se viralizó en redes sociales durante un show de Las Alucines en...
-Anuncio-