-Anuncio-
sábado, noviembre 22, 2025

Prepara el INE consulta para el 1 de agosto contra expresidentes

Noticias México

México evita dispersión de gusano barrenador tras inversión de 114 mdd: Sader

México ha logrado evitar la expansión del gusano barrenador del ganado (GBG) hacia el norte del país gracias a...

Detienen a exdirigente del PRI, Isidro Pastor, en Edomex; lo acusan de operaciones de procedencia ilícita

Agentes federales detuvieron este viernes a Isidro “N”, exdirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Estado de México,...

Perú informó que respetará inmunidades diplomáticas de México, afirma SRE

El Gobierno de Perú notificó a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) que respetará las inmunidades diplomáticas de México,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Con el proceso electoral del pasado 6 de junio aún inconcluso, el Instituto Nacional Electoral (INE) se alista para realizar la consulta popular del próximo 1 de agosto en la que se preguntará a los ciudadanos si se debe o no investigar y enjuiciar a los actores del pasado, mejor conocida como juicio a expresidentes.

Con escasos recursos para su ejecución luego de que la Cámara de Diputados y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público negaran la ampliación presupuestal de mil 499 millones 392 mil 669 pesos que el organismo electoral solicitó, el INE realizará el ejercicio ciudadano el primer domingo de agosto. 

Para ello, y con estándares mínimos de seguridad, el INE aprobó el pasado 2 de junio el diseño y la impresión de la papeleta, plantilla braille y el sello de la boleta que los ciudadanos marcarán el día de la consulta con dos opciones para su respuesta “si” y “no”.

El anverso de la papeleta, tamaño medio carta, contiene la pregunta :

“¿Estás de acuerdo o no en que se lleven a cabo las acciones pertinentes, con apego al marco constitucional y legal, para emprender un proceso de esclarecimiento de las decisiones políticas tomadas en los años pasados por los actores políticos, encaminado a garantizar la justicia y los derechos de las posibles víctimas?” y en la parte posterior se incorpora la descripción del tema de trascendencia nacional de conformidad a la ley en la materia.

Aunque el INE tenía previsto la instalación de 102 mil casillas para el día de la consulta, debido a la falta de presupuesto, únicamente se instalarán 50 mil, detalló el presidente del INE, Lorenzo Córdova en entrevista para Heraldo.

“(No nos dieron presupuesto) La presidencia (de la República) solicitó la consulta y la Secretaría de Hacienda no nos dio dinero, nos dijo ‘háganlo con lo que tienen’, las cámaras convocaron a la consulta y no asignaron un solo peso en el presupuesto de este año para que se hiciera, la Suprema Corte de Justicia avaló la pregunta, la modificó… así que hemos venido haciendo ahorros, cancelando proyectos…”, explicó.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró infundada la controversia constitucional que presentó el Instituto Nacional Electoral (INE) por la falta de presupuesto para realizar la consulta que plantea enjuiciar a actores políticos del pasado.

Esto significa que el INE debe realizar el ejercicio de participación ciudadana con el presupuesto que tiene asignado y sin que tenga que recibir más recursos.

El INE consideró que el Congreso violó su autonomía constitucional y presupuestaria al no darle recursos necesarios y suficientes para el ejercicio de participación ciudadana.

Información de heraldodemexico.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Realiza Ayuntamiento jornada de bacheo en diversas colonias de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Ayuntamiento de Hermosillo llevó a cabo este 21 de noviembre una nueva jornada de bacheo en...

‘Es viernes y me voy rumba’: Maduro baila en medio de tensión con EEUU; asegura que no lo detiene nadie

En un ambiente festivo y frente a cientos de estudiantes que celebraban su día, el presidente de Venezuela, Nicolás...

Javier Duarte, exgobernador de Veracruz, se queda en la cárcel: le niegan liberación anticipada

El exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, permanecerá en el Reclusorio Norte luego de que una jueza federal...

Gobierno de México llama al dialogo a transportistas y agricultores tras anuncios de nuevos bloqueos el próximo 24 de noviembre

El Gobierno de México llamó nuevamente al diálogo a productores, transportistas y agricultores que anunciaron un “bloqueo nacional” para...

Supervisa Durazo primera etapa concluida de línea de riego y avance de segunda en San Ignacio Río Muerto

En respuesta a demandas históricas del sector agrícola local, el gobernador Alfonso Durazo Montaño supervisó la conclusión de la...
-Anuncio-