-Anuncio-
martes, agosto 12, 2025

Emma Coronel se declara culpable en EEUU de narcotráfico y lavado de dinero; podría recibir cadena perpetua

Noticias México

Tres directivos de Pemex recibieron sobornos durante sexenio de AMLO, revela Departamento de Justicia de EEUU

Tres funcionarios de Petróleos Mexicanos (Pemex) y Pemex Exploración y Producción (PEP) recibieron sobornos en efectivo, artículos de lujo...

‘Consolidamos la democracia’: Sheinbaum instala Comisión para Reforma Electoral

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo instaló la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, cuyo objetivo es revisar el modelo...

Deslinda empresa ‘Los CT’ a staff de ‘Baja Beach’ de pleito entre Natanael Cano y DJ durante concierto

La empresa que representa a Natanael Cano, 'Los CT', emitió un comunicado para deslindar al personal y al equipo...
-Anuncio-
- Advertisement -

Nueva York. Emma Coronel Aispuro se declaró culpable de tres cargos criminales formulados en su contra por el gobierno de Estados Unidos en un tribunal federal en Washington, con ello descartando su derecho a un juicio ante un jurado, y reconoció que existe una acuerdo de culpabilidad negociado con los fiscales estadunidenses.

Coronel Aispuro se presentó ante el juez Rudolph Contreras del Tribunal de Distrito del Distrito de Columbia (Washington) esta mañana donde se le detallaron los tres cargos en su contra y se le preguntó si entendía las implicaciones de su decisión.

La acusada declaró que aceptaba que era culpable de cada uno de los tres cargos en el encausamiento en su contra por narcotráfico, lavado de dinero, y participación en transacciones y manejo de negocios con un narcotraficante extranjero.

Con ello, el juez Contreras concluyó que “la declaración de culpabilidad es aceptada” y por lo tanto proclamó que “usted es culpable de lo que está acusada”.

Coronel Aispuro reconoció que existe un acuerdo de culpabilidad negociado con los fiscales estadunidenses que llevó a su declaración de culpabilidad.

El juez Contreras señaló que determinará la sentencia de condena en una audiencia el 15 de septiembre despues de evaluar y escuchar los argumentos de los fiscales y los abogados defensores, aunque detalló los marcos para determinar esa sentencia. Advirtió que la sentencia máxima para el primer cargo de narcotráfico es de cadena perpetua, para el segundo de lavado de hasta 20 años de cárcel, y para el tercero 10 años, además de multas de hasta 10 millones de dólares.

Le advirtió a Coronel que su acuerdo de culpabilidad negociado por los fiscales no garantizaba una pena reducida.

Durante la sesión Coronel, respondiendo en español con un traductor, afirmó ante el juez Contreras que entendía las consecuencias de su decisión de declararse culpable y que con ello renunciaba a múltiples derechos legales, incluyendo un juicio ante un jurado y un proceso en donde fuera consderada presunta inocente, y que renuncia su derecho a apelar su caso.

El juez hizo una serie de preguntas sobre la condición mental y física de Coronel -si estaba medicada, si era adicta a drogas o alcohol, o si tenía algo que podría afectar sus decisiones, a todo lo que respondió no.

Los tres cargos formales a los que se declaró culpable son, primero, que iniciando 2007 hasta el 19 de enero de 2017, Coronel conspiró para distribuir heroína, cocaína, metanfetaminas y mariguana para su importación ilícita a Estados Unidos. El segundo afirma que entre 2007 y diciembre del 2019, en México y Estados Unidos la acusada conspiro para el lavado de instrumentos monetarios. El tercero, entre el 2007 y diciembre del 2019, tanto en Mexico como Estados Unidos, Coronel – identificada como estadunidense – participó en transacciones y manejos de propiedades de un extranjero, identificado como Joaquín Guzman Loera El Chapo, quien había sido designado como un narcotraficante extranjero por la justicia estadunidense.

El fiscal Anthony Nardozzi resumió el caso contra Coronel y la acusada, preguntada si aceptaba esa versión de los fiscales sobre sus delitos, declaro que sí.

La trayectoria legal del caso contra Coronel empezó con una queja criminal para su arresto que fue presentada ante el mismo tribunal federal en Washington el 17 de febrero y cinco días después, el 22 de febrero, el Departamento de Justicia anuncio que Coronel Aispuro estaba bajo su custodia.

Coronel Aispuro continuará encarcelada mientras procede su caso, aparentemente en Virginia donde ha permanecido desde su arresto, anunciado por el Departamento de Justicia, el 22 de febrero, en el aeropuerto internacional Dulles en Washington.

Sus abogados, Jeffrey Lichtman y Mariel Colon, fueron integrantes de la defensa de su esposo Joaquín Guzmán Loera en su juicio en Nueva York. El Chapo cumple su condena de cadena perpetua en Colorado.

Información tomada de www.jornada.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘El Chapo’ Guzmán si podrá ver a su nuevo abogado, autoriza EEUU

El gobierno de Estados Unidos autorizó que el narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán pueda establecer comunicaciones formales con su...

‘Consolidamos la democracia’: Sheinbaum instala Comisión para Reforma Electoral

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo instaló la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, cuyo objetivo es revisar el modelo...

Tec de Monterrey inaugura laboratorios innovadores para la Escuela de Negocios del Campus Sonora Norte

Hermosillo, Sonora.- El regreso a clases no solo trajo la reanudación de actividades del Tec de Monterrey Campus Sonora...

Deslinda empresa ‘Los CT’ a staff de ‘Baja Beach’ de pleito entre Natanael Cano y DJ durante concierto

La empresa que representa a Natanael Cano, 'Los CT', emitió un comunicado para deslindar al personal y al equipo...

Infiniti llega a Hermosillo de la mano de Grupo Gran Auto: Inaugura su primer centro automotriz en Sonora

Hermosillo, Sonora.- El pasado jueves 7 de agosto, INFINITI, la marca de lujo japonesa, abrió sus puertas en Hermosillo...
-Anuncio-