-Anuncio-
miércoles, octubre 22, 2025

Fresnillo y Peñoles garantizan protección, salud y cuidado al medio ambiente en operaciones mineras

Noticias México

México y Japón refuerzan lazos diplomáticos y económicos, afirma SRE

El canciller Juan Ramón de la Fuente recibió este martes al embajador de Japón en México, Kozo Honsei, en...

Por daño moral demandará gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, a presidenta nacional de Morena; Luisa Alcalde le responde

La gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, anunció que presentará una denuncia por daño moral contra la presidenta...

Derrame de hidrocarburo en río al sur del país, Pemex ya lo está atendiendo

Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que refuerza las acciones para contener el derrame de hidrocarburo ocasionado por una fuga en...
-Anuncio-
- Advertisement -

Torreón, Coah., 5 de junio de 2021. Industrias Peñoles y Fresnillo plc cuentan con una Política de Desarrollo Sustentable que garantiza que todas sus operaciones sean seguras y protejan el medio ambiente, las comunidades y la salud de los colaboradores.

Las empresas mineras implementan una serie de acciones a favor de los ecosistemas y buscan sensibilizar a la población acerca de la importancia de cuidar y respetar estos espacios.

Ambas compañías están adheridas al Programa de Industria Lim­pia de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y tienen la certificación ISO 14001. Cuentan con planes de manejo ambiental.

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, Rafael Rebollar, director General de Peñoles, manifestó: “cada uno de nosotros somos responsables de proteger la naturaleza, por ello es importante concientizar y motivar a la acción colectiva de la comunidad, en beneficio del medio ambiente”.

Por su parte, Octavio Alvídrez, director General de Fresnillo plc, destacó que “el medio ambiente requiere del apoyo de todos, e invitó a ser la generación que haga las paces con la naturaleza para corregir el rumbo y frenar la pérdida de biodiversidad”.

Peñoles y Fresnillo plc han obtenido resultados positivos en los programas implementados para reforestar y cuidar a especies en peligro de extinción en diversos ecosistemas regionales. Algunos programas emblemáticos tienen que ver con los siguientes aspectos:

  • Reforestación: en el último año ambas empresas donaron más de 38 mil árboles, a las comunidades y plantaron más de 4 mil en áreas aledañas y dentro de sus instalaciones. Cabe indicar que cuentan con viveros en donde reproducen y cuidan a especies locales y/o en peligro de extinción, como algunas cactáceas.
  • Áreas protegidas: en la Reserva Ecológica de Peñoles en Velardeña, Durango y la Unidad Medio Ambiental (UMA) de Zacatecas viven más de 43 especies. En estos espacios protegen a especies herbívoros y carnívoros.
  • Protección de especies en peligro de extinción: destacan los casos del berrendo en Sonora y el bisonte en Durango.
  • Bosques: conservación de más de mil hectáreas de bosque en la mina La Ciénega y en Torreón con el Bosque Bicentenario que tiene una extensión de 18 hectáreas. Por su parte, Fresnillo plc, solo en el último año, ha reforestado 14.3 hectáreas con 6 mil 787 plantas de invernadero y se han llevado a cabo trabajos de conservación de suelo, tales como zanjas y barreras en 30.7 hectáreas.
  • Reúso de agua: las empresas tratan aguas negras de los municipios de Fresnillo, Zac. y Torreón, Coah. 71% del líquido utilizado provino de aguas residuales tratadas y de recirculación.
  • Energía eólica: el año pasado generaron en sus parques eólicos cerca de 40.6% de la energía que consumen en sus operaciones. Con esta energía limpia se evitaron más de 156 mil toneladas de CO2.
  • Manejo del cianuro: Las operaciones de oro de Fresnillo plc, de Herradura y Noche Buena cuentan con la certificación del Código Internacional del Manejo del Cianuro.

Las dos empresas forman forma parte del indicador FTSE4Good Emerging Index de la Bolsa de Valores de Londres, y Fresnillo plc recibió el reconocimiento GEI-2 por reportar emisiones verificadas al programa voluntario GEI Méxicox, además de formar parte del think-tank World Environment Centre (WEC); su director general es miembro de Insituto Lowel de Recursos Minerales de la Universi­dad de Arizona.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Gatita herida por perros en Hermosillo lucha por recuperar movilidad; asociación solicita apoyo para cubrir sus gastos

Hermosillo, Sonora.- Una pequeña gatita se aferra a la vida tras ser atacada por varios perros, rescate que fue...

La violencia no acaba: Donde inició guerra contra narco, matan a Bernardo Bravo

@elalbertomedina La violencia no acaba en #México ... #fyp #sonora #Noticias #Seguridad ♬ sonido original -...

El ghosting del rector Federico Sotelo Ortiz y más: Una idea, un puerto, III brevísimo ensayo

VIII.- El gobierno del Lic. Luis Encinas Johnson (1961-1967) fue eficiente y eficaz, con orden y, por una inercia...

Tras la cortina

"Cuando despertó, el dinosaurio todavía estaba allí" (Augusto Monterroso). La discusión sobre las presas en el río Sonora sigue un...

México y Japón refuerzan lazos diplomáticos y económicos, afirma SRE

El canciller Juan Ramón de la Fuente recibió este martes al embajador de Japón en México, Kozo Honsei, en...
-Anuncio-