-Anuncio-
jueves, agosto 21, 2025

Dosis de J&J donadas por EEUU se utilizarán para vacunar a personas de 18 a 40 años de la frontera norte

Noticias México

Reportan gastos de casi 1 mdp para viajes de senadores mexicanos a Bruselas y Washington

El Senado de la República reportó que el viaje internacional más costoso del segundo trimestre de 2025 fue el...

BTS y McDonalds se únen y lanzarán figuras TinyTAN en Cajita Feliz: ¿Cuándo llegarán a México?

La fiebre por BTS vuelve a conquistar el menú más popular del mundo. McDonald’s anunció el lanzamiento global de...

Difunden VIDEO de Julio César Chávez Jr. al ser deportado de EEUU a México

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos difundió por...
-Anuncio-
- Advertisement -

Este viernes el canciller Marcelo Ebrard explicó que las dosis de la vacuna contra el Covid-19 de Johnson & Johnson que prometió enviar el gobierno de Estados Unidos irán a los municipios de la frontera norte de México, donde se aplicarán a personas de 18 a 40 años de edad.

El secretario de Relaciones Exteriores precisó en la conferencia mañanera de este viernes que los municipios donde se aplicarán las vacunas pertenecen a los estados de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Ebrard cometó que México buscará acordar con Estados Unidos la reapertura de todas las actividades en la zona fronteriza común en junio con la aplicación de las vacunas de Johnson & Jonhnson que la nación vecina ha prometido enviarle la próxima semana.

“El objetivo es que a fines de junio tengamos cubierta esta población y podamos entonces acordar con Estados Unidos que se reabran las actividades o casi todas las actividades entre México y Estados Unidos”, detalló en la conferencia mañanera de este viernes.

A raíz del estallido de la pandemia del coronavirus, las dos naciones prohibieron el tránsito terrestre para actividades no esenciales en la frontera de más de 3,000 kilómetros que comparten, uno de los principales pasos limítrofes para el intercambio de mercancías en el mundo.

Pese a que el millón de vacunas de Johnson & Johnson que enviará Estados Unidos a México serán para la frontera norte, el canciller confirmó que también se dará prioridad a la vacunación en sitios turísticos como Quintana Roo y Baja California Sur para no detener la recuperación económica de ambos estados. 

“El señor presidente nos ha instruido que consigamos, obtengamos o garanticemos el abastecimiento de vacunas, no tiene que ser de Johnson & Johnson, para zonas turísticas clave de México, esencialmente Quintana Roo, Baja California Sur y también se va a considerar a otras zonas turísticas como puede ser Jalisco o la costa nayarita”, expuso Ebrard desde Palacio Nacional.  

Adelantó que esto será detallado en la tarde de este viernes por la Secretaría de Salud. “El objetivo es proteger a esas regiones, pero también acelerar la recuperación de la industria turística en México”, dijo. 

Ayer jueves se comunicó que EU enviará a México un millón de vacunas contra Covid-19 de la farmacéutica Johnson & Johnson, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador, pocos días antes de la visita al país de la vicepresidenta Kamala Harris el próximo 8 de junio.

El gobierno de Estados Unidos anunció casi al mismo tiempo desde Washington que su país compartiría unas 25 millones de vacunas contra la enfermedad del coronavirus a nivel mundial, de las cuales seis millones irían a Canadá, México, India y Corea.

Hablamos con la vicepresidenta Kamala Harris. Tuvo la gentileza de informarnos, antes del anuncio que hicieron en Estados Unidos, la decisión de enviarnos un millón de vacunas Johnson & Johnson de una sola dosis”, señaló el jueves AMLO en su cuenta de Twitter.

Por su parte el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, dijo el jueves que el millón de dosis de la vacuna de Johnson & Johnson contra Covid-19 que Estados Unidos enviará a México, podrían ser aplicadas en Quintana Roo y Baja California Sur donde se ha registrado un tercer brote de contagios, o bien a trabajadores de maquilas en la frontera norte de nuestro país.

En conferencia de prensa en Palacio Nacional, dijo que el biológico de Janssen es “una muy buena vacuna”, por su eficacia del 72% en prevenir la infección en todas las variantes del Covid-19 y un 86% de efectividad en la prevención de casos severos de la enfermedad. López-Gatell dijo que aún no hay fecha para recibir esta dosis, pero confió en que sea “lo más pronto posible”. 

México ha recibido hasta ahora 42.3 millones de dosis de biológicos de las farmacéuticas Pfizer, de Estados Unidos, AstraZeneca, del Reino Unido, Sinovac y CanSino, de China, además de la rusa Sputnik V.

Fuente: El Economista

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Era carne de res y no de perro los restos encontrados junto con 54 canes maltratados en Nogales, Sonora, confirma Fiscalía

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) confirmó que los restos encontrados en un domicilio de...

BTS y McDonalds se únen y lanzarán figuras TinyTAN en Cajita Feliz: ¿Cuándo llegarán a México?

La fiebre por BTS vuelve a conquistar el menú más popular del mundo. McDonald’s anunció el lanzamiento global de...

Detienen a hombre acusado de enviar hielera con carne de cerdo a negocio en Hermosillo: era empleado y fue despedido por robar

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) imputó a Javier Fernando “N” por los...

Atropellan a hombre en situación de calle en el centro de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre en situación de calle resultó lesionado la tarde del jueves tras ser atropellado por un...

Distribuyen 30 botiquines de Bienestar Menstrual en escuelas y universidades de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Instituto Sonorense de la Juventud (ISJ), realizó la entrega de botiquines de Bienestar Menstrual en instituciones...
-Anuncio-