-Anuncio-
domingo, octubre 12, 2025

Salud reconoce 473 mil muertes durante la pandemia; 72.5% están asociadas al covid

Noticias México

Desmantelan punto de huachicoleo de agua potable en CDMX

Autoridades municipales desmantelaron un punto de huachicoleo de agua potable en la colonia Media Luna, donde particulares habían extendido...

Disminuyen 28% casos de gusano barrenador tras estrategia entre México y EEUU, afirma Sader

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural informó que los casos activos de gusano barrenador del ganado (GBG) disminuyeron...

Cámara de Diputados instalará centro de acopio para afectados por lluvias de ‘Raymond’ en México

La Cámara de Diputados habilitará un centro de acopio en el Palacio Legislativo de San Lázaro para reunir víveres...
-Anuncio-
- Advertisement -

Durante la pandemia de covid, México registra un exceso de mortalidad de 473 mil 581 fallecimientos, según la última actualización del reporte de la Secretaría de Salud, al corte del 24 de abril.

Las institución esperaba 988 mil 863 defunciones, y finalmente fueron observadas un millón 462 mil 444, que significó un 47.9% de exceso acumulado.

De las más de 473 mil defunciones excedentes, 343 mil 240 fueron atribuidas directamente a la enfermedad causada por el SARS-CoV-2, según el número de actas de defunción del 2020 y 2021 enlistadas en la base de datos nacional del Registro Civil, administrada por Registro Nacional de Población (RENAPO)

Lo anterior significa que del total de muertes en exceso, el 72.5% son asociadas a covid.

Mientras que al 24 de abril las muertes acumuladas confirmadas por covid ascendían a 218 mil 333, con base en los registros del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (SISVER).

Las entidades donde se reportaron más muertes en exceso fueron Ciudad de México (92 mil 743 defunciones acumuladas), seguido por el Estado de México (81 mil 134), Puebla (30 mil 052), Guanajuato (26 mil 296) y Jalisco (23 mil 796).

El grupo de edad que más exceso de muertes tuvo fue el de los adultos de 65 años y más, con 158 mil 395 casos, de los cuales 102 mil 594 fueron atribuidos directamente a la covid.

Por otro lado, los adultos de 45 a 65 años presentaron un exceso de 123 mil 640 defunciones, entre las cuales 91 mil 409 fueron supuestamente causadas por la enfermedad.

Mientras que para la población menor a 20 años, hubo un subregistro en el exceso de defunciones semanales, llegando a mostrar un 43.9% en hombres y 49.3% en mujeres menor que los demás grupos de edad.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Conquista Gabriela Rodríguez histórica medalla de plata en Campeonato Mundial de tiro deportivo

Con precisión, temple y una mirada desafiante, Gabriela Rodríguez hizo historia para el deporte mexicano al conquistar la primera...

Disminuyen 28% casos de gusano barrenador tras estrategia entre México y EEUU, afirma Sader

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural informó que los casos activos de gusano barrenador del ganado (GBG) disminuyeron...

Cámara de Diputados instalará centro de acopio para afectados por lluvias de ‘Raymond’ en México

La Cámara de Diputados habilitará un centro de acopio en el Palacio Legislativo de San Lázaro para reunir víveres...

Tiroteo en bar deja 4 muertos y veinte heridos en Carolina del Sur, EEUU

Un tiroteo registrado la madrugada del domingo en un bar de Carolina del Sur, Estados Unidos, dejó al menos...

‘No solo nuestra solidaridad sino nuestro apoyo’, dice Sheinbaum en su visita a damnificados por lluvias

La presidenta Claudia Sheinbaum visitó este domingo a los damnificados por las lluvias en Puebla, Veracruz e Hidalgo. Refirió que...
-Anuncio-