-Anuncio-
miércoles, agosto 20, 2025

México y EEUU impulsan desarrollo contra la migración: Marcelo Ebrard

Noticias México

Suprema Corte busca regular audiencias públicas con participación ciudadana

A 11 días de que entren en funciones, los ministros y ministras de la nueva Suprema Corte de Justicia...

Rinde protesta Genaro Lozano como embajador de México en Italia y oposición critica nombramiento

La Comisión Permanente del Congreso de la Unión ratificó este miércoles el nombramiento del periodista y académico Genaro Lozano...

Silvano Aureoles no se presenta a audiencia en Reclusorio Oriente

Ciudad de México.- El exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, no se presentó este miércoles a la audiencia programada en...
-Anuncio-
- Advertisement -

Los gobiernos de México y Estados Unidos acordaron impulsar el desarrollo de Centroamérica —Guatemala, Honduras y El Salvador— para contener la migración irregular.

En el primer encuentro bilateral presencial, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, y el secretario de Estado, Antony J. Blinken, coincidieron en atender las causas fundamentales de la migración —la pobreza, la violencia y la falta de oportunidades económicas— desde el Triángulo Norte.

El encuentro se realizó en San José, Costa Rica, en el marco de la Reunión de Ministras y Ministros de Relaciones Exteriores de los Países Miembros del Sistema de Integración Centroamericana (SICA).

Ambos secretarios conversaron sobre la visión común de ambos gobiernos en la atención de las causales estructurales de la migración y potenciar el desarrollo en la región con una estrategia a largo plazo.

“Encontré a un secretario de Estado (Blinken) cordial, interesado en escuchar los planteamientos de México. La relación entre ambos será muy buena, fructífera”, aseguró Marcelo Ebrard.

Antony Blinken agradeció al canciller mexicano por la colaboración continua del gobierno de México orientada a abordar las causas fundamentales de la migración irregular en la región.

En la reunión, ambos secretarios también abordaron “cuestiones para promover la prosperidad y la seguridad de ambas naciones”, como la atención de la pandemia de covid-19 en la región, la distribución más justa y equitativa de las vacunas, acción climática, recuperación económica y el combate a los grupos delictivos transnacionales.

Dialogaron, además, sobre la agenda bilateral que se discutirá en la visita de la vicepresidenta de EU, Kamala Harris a México, y su encuentro con el presidente Andrés Manuel López Obrador, el martes.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Clausuran bodega y obra que provocó inundaciones en San Lorenzo en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Personal del Ayuntamiento de Hermosillo, a través de la Dirección de Inspección y Vigilancia, colocó sellos de...

Suprema Corte busca regular audiencias públicas con participación ciudadana

A 11 días de que entren en funciones, los ministros y ministras de la nueva Suprema Corte de Justicia...

Rinde protesta Genaro Lozano como embajador de México en Italia y oposición critica nombramiento

La Comisión Permanente del Congreso de la Unión ratificó este miércoles el nombramiento del periodista y académico Genaro Lozano...

Silvano Aureoles no se presenta a audiencia en Reclusorio Oriente

Ciudad de México.- El exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, no se presentó este miércoles a la audiencia programada en...

FGR busca a exfuncionario de CDMX Simón Levy, te decimos por qué

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó que la Agencia de Investigación Criminal y la Unidad de Asuntos...
-Anuncio-