-Anuncio-
miércoles, agosto 20, 2025

Desde robo de información hasta virus a plataformas, estos son los posibles ciberataques para jornada electoral del 6 de junio

Noticias México

Sigue prófugo asesino de colaboradores de jefa de Gobierno de CDMX: ataque fue planeado y ya hay 13 detenidos, dice Fiscalía

Este miércoles autoridades dieron a conocer que fueron detenidas 13 personas relacionadas con el asesinato de Ximena Guzmán y...

‘Solo doy entrevistas a medios de Morena’: Regidora rechaza a periodistas en Edomex

Una fuerte polémica se desató en redes sociales luego de que la regidora Susana Sánchez González, del Ayuntamiento de...

Ricardo Anaya exige a Fernández Noroña transparentar su nómina de asesores en el Senado

El coordinador de los senadores del PAN, Ricardo Anaya Cortés, pidió al presidente de la Mesa Directiva del Senado,...
-Anuncio-
- Advertisement -

No es nuevo que en épocas electorales o hacia instituciones se perpetren ciberataques en un contexto donde las tecnologías de la información se han adoptado no sólo en los niveles empresariales, sino gubernamentales.

Entre los ciberataques que podrían perpetrarse el próximo 6 de junio, Javier Luna, CTO de Optimiti Network, destaca que se encuentra el ataque de negación de servicio el cual ha alcanzado a eventos como Juegos Olímpicos, el Mundial de Futbol y otros de alcance global.

“Hay un tipo de ataque específico que es el más común y se llama ataque de negación de servicio o ataques de negación de servicio distribuido, en el cual los atacantes de forma malintencionada buscan saturar las capacidades de conexión que tiene las aplicaciones o servicios para que no estén disponibles a consulta por usuarios válidos”, explicó.

Por otro lado, los ataques spear phishing se harían presentes a través del correo electrónico donde un usuario abre un enlace desconocido que tiene como objetivo robar sus datos o bien, instalar un malware en su computadora.

“Los atacantes se valen de este tipo de situaciones como lo es la contienda electoral con mensajes como: consulta en tiempo real cómo se están viendo las estadísticas a través de este link y dale click para verlo. Lo que no sabe el usuario es que está yendo a un sitio en el cual la confidencialidad va a ser el robo de información sensible“, añadió el CTO de Optimiti Network.

En 2006 el PREP (el sistema que provee los resultados preliminares de las elecciones)​ fue víctima de un ciberataque de denegación de servicio, el cual causó revuelo entre la población sobre qué tan verídicos eran los resultados preliminares electorales.

“En ese momento fue un ataque histórico porque fue el más grande que había pasado en México por la capacidad de tráfico que generó y que buscó atentar contra el sistema de tiempo real para ver cuál era el resultado de la elección. Afortunadamente el INE llegó a un acuerdo con un proveedor de servicios que se encargó de blindar de este tipo de ataque de negación de servicios“.

El experto de Optimiti Network recomienda a los usuarios de internet desconfiar de abrir cualquier link que venga de destinatario desconocido y seguir los medios oficiales de los organismos gubernamentales que difunden información electoral verídica.

“Las instituciones tuvieron que implementar aquellas herramientas o controles y esto no solo es una solo una tecnológica sino de la otra triada: contar con tecnología apropiada, talento de la gente y mejores procesos que permiten salvaguardar la confidencialidad, integridad y disponibilidad en específico en cuestiones de controles y esto no se debe escatimar. Siempre se debe garantizar el salvaguardar la seguridad y operabilidad”, finalizó Luna.

Fuente: Forbes

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Congreso de Morelos reporta hackeo de sus cuentas de Gmail y YouTube

Por: Estrella Pedroza Ciberdelincuentes irrumpieron en las cuentas oficiales de Gmail y YouTube del Congreso de Morelos, plataformas utilizadas para...

ICE detiene a 25 albañiles mexicanos y centroamericanos en Pensilvania; activistas de EEUU se manifiestan en contra de redadas

Un total de 25 trabajadores migrantes originarios de México, Guatemala, Nicaragua, El Salvador y Honduras fueron detenidos el martes...

Juez rechaza petición del DOJ sobre divulgar testimonios de juicio Jeffrey Epstein

Un juez federal rechazó la petición del Departamento de Justicia (DOJ) de EEUU para publicar los testimonios y las...

¿Regresa pronto? Isaac Paredes envía este mensaje a la afición

Hermosillo, Sonora.- A un mes de haber sido mandado a la lista de lesionados, tal parece que la rehabilitación...

Invitan al taller ‘Una Semilla x Hermosillo’ para aprender sobre especies nativas, técnicas de germinación y reforestación

Hermosillo, Sonora.- El Ayuntamiento de Hermosillo, a través de Servicios Públicos Municipales, invita a la ciudadanía a participar en...
-Anuncio-