-Anuncio-
jueves, julio 31, 2025

20 familias afectadas por colapso en Línea 12 del Metro de CDMX, aceptan indemnización de 650 mil pesos

Noticias México

Capufe anuncia que TAG será obligatorio en casetas a partir de 2026

Ciudad de México.- Las casetas operadas por Caminos y Puentes Federales (Capufe) tendrán como método principal de pago el...

Iberdrola dice ‘adiós’ a México: confirman venta de sus activos a Cox por 4 mil 200 mdd

La empresa española Iberdrola está en proceso de vender sus activos en México a la compañía Cox, dedicada al...

Peso mexicano reacciona a prórroga de aranceles de Trump: Así cotiza este 31 de julio

El peso mexicano abrió la jornada de este jueves con una apreciación de 0.42 por ciento, equivalente a 7.93...
-Anuncio-
- Advertisement -

A un día de que se cumpla un mes del colapso de una trabe en la Línea 12 del Metro, 20 familias han sido indemnizadas con 650 mil pesos correspondientes al seguro del Sistema de Transporte Colectivo, informó Armando Ocampo, Comisionado Ejecutivo  de Atención a Víctimas.

El funcionario señaló que está en proceso la indemnización de los deudos de otras 3 víctimas, mientras que también se lleva a cabo la indemnización para quienes permanecen hospitalizados y quienes ya fueron dados de alta.

“Al día de hoy se han otorgado y han aceptado 20 familias la indemnización del metro, se encuentra en proceso tres núcleos de familia y mantenemos comunicación constante con todas las víctimas”.

“Tratándose de las personas lesionadas también se genera la indemnización por parte del Metro, según las aplicaciones que se presenten en cada persona víctima directamente y sensiblemente afectada”, declaró.

Agregó que de las siete personas que aún permanecen hospitalizadas, 2 están graves, 3 delicadas y 2 más se reportan estables.

En tanto, la la titular de la Secretaría de Gestión integral de Riesgos y Protección Civil, Myriam Urzúa Venegas, dio a conocer que el trabajo en campo en la Línea 12 del Metro de los especialistas internacionales de la empresa DNV concluyeron, mientras que el avance de la revisión documental es del 30%, y de 20% por ciento en las tareas de laboratorio.

Por su parte, el secretario de Movilidad, Andrés Lajous, comentó que una vez que concluyeron los trabajos de los especialistas en campo, mejorarán los tiempos del transporte emergente que da servicio en avenida Tláhuac.

“Esta semana, como ya lo anunciado la Secretaría de gestión integral de riesgos y protección civil acabaron los movimientos y maniobras que todavía se estuvieron haciendo algunas el día de ayer en avenida Tláhuac, por el colapso en la Línea 12 del Metro por lo cual tendremos menos afectaciones en el servicio e iremos a ordenando y mejorando el tiempo de recorrido para los usuarios del transporte”, indicó.

Información de mvsnoticias.com

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Aplaude Durazo acuerdo entre Sheinbaum y Trump para evitar aranceles contra México

Hermosillo, Sonora.– El gobernador Alfonso Durazo celebró este jueves el acuerdo alcanzado entre la presidenta de México, Claudia Sheinbaum,...

Detienen a hombre que intentó agredir a policía con cuchillo al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Luego de intentar lesionar con un cuchillo de aproximadamente 30 centímetros a un oficial de policía, un...

Peso mexicano reacciona a prórroga de aranceles de Trump: Así cotiza este 31 de julio

El peso mexicano abrió la jornada de este jueves con una apreciación de 0.42 por ciento, equivalente a 7.93...

“Tenemos el mejor acuerdo con EEUU”: Sheinbaum celebra prórroga de 90 días para aranceles

La presidenta Claudia Sheinbaum recalcó que México tiene el "mejor acuerdo posible" en materia comercial con Estados Unidos, tras...
-Anuncio-