-Anuncio-
domingo, noviembre 2, 2025

La primera comunidad de casas impresas en 3D será una realidad en 2022

Noticias México

Sheinbaum lamenta tragedia en incendio de Waldo’s en Hermosillo; enviará equipo para atender a víctimas y sus familiares

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo lamentó el incendio registrado en una tienda Waldo’s del centro de Hermosillo, Sonora, donde...

Asesinan al alcalde de Uruapan en ataque armado en pleno centro; hay detenidos y un agresor abatido

Lo que debía ser una noche de celebración en el centro de Uruapan se convirtió en un escenario de...

Hombre amenaza con hacha a pasajeros durante pelea en camión de Monterrey

El pánico se apoderó de los pasajeros de la ruta 96 en Monterrey cuando, en medio de una discusión,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Alex Segura Lozano

Los Ángeles (EU), 1 jun (EFE).- La primera comunidad de viviendas impresas en 3D de todo el mundo será una realidad en California (EU) a partir de mediados de 2022 de la mano de la empresa tecnológica Mighty Buildings, pionera en este tipo de construcción.

Un total de 15 casas ecológicas formarán este vecindario “único” en Rancho Mirage, una ciudad en el valle de Coachella, a unos 200 kilómetros al oeste de Los Ángeles, explica en una entrevista con Efe el consejero delegado y uno de los fundadores de Mighty Buildings, Slava Solonitsyn.

“La sostenibilidad de este proyecto es muy importante: usando la impresión 3D eliminamos muchísimos residuos de la construcción y estamos comprometidos con la energía neta cero”, asegura Solonitsyn, quien creó esta compañía en un garaje de California en agosto de 2017 con tres socios más.

OBJETIVO: ENERGÍA NETA CERO

El término “energía neta cero” en el sector de la construcción significa que el edificio genera anualmente la misma cantidad de energía que la que consume, reduciendo así su huella medioambiental.

Y este es uno de los objetivos primordiales de esta empresa con sede en Oakland (California), que pretende lograr la “energía neta cero” para 2028, más de dos décadas por delante de las metas marcadas por el sector en EU.

Este objetivo alcanzará aminorando el consumo de energía de los propios edificios, mediante medidas de eficiencia en la iluminación, electrodomésticos inteligentes y aislamiento.

Además, de acuerdo con datos de la empresa, su proceso de producción es “casi nulo”, lo que evita entre mil 100 y 2 mil kilogramos de emisiones de CO2 por hogar impreso en 3D.

UNA GRAN OPORTUNIDAD

Con estas proyecciones en mano, el proyecto de esta comunidad ecológica y en 3D representa una “gran oportunidad” para la empresa, en particular, y para el mundo de la construcción, en general, según Solonitsyn, por su capacidad de cambiar el paradigma de las edificaciones a escala global.

Hasta ahora, Mighty Buildings había construido unidades individuales de menor tamaño y, principalmente, para uso secundario en jardines de casas privadas.

Con el plan en Rancho Mirage, Solonitsyn quiere “demostrar” al mundo que sus equipos de impresión pueden construir domicilios “seguros y de confianza” a gran escala en su planta de producción robotizada, que tiene el 80 por ciento de los procesos automatizados.

En ese lugar se imprimen una por una las partes de cada casa, que luego son ensambladas sobre el terreno, reduciendo los costos “blandos” de la construcción, es decir, los que no están relacionados con la mano de obra, y horas de trabajo en el sitio.

GRAN INTERÉS DE INVERSORES

Cuando Mighty Buildings salió al mercado hace cuatro años, lo hizo con el respaldo de 30 millones de dólares de un grupo de inversores de capital privado, como los fondos de capital de riesgo Khosla Ventures y Combinator y SV Angel, entre otros.

Su desarrollo en los últimos años, a nivel de diseño y de eficiencia energética, despertó el interés en octubre de otros fondos de capital en su segunda ronda de inversión, en la que la empresa consiguió otros 40 millones de dólares.

Con este apoyo, Solonitsyn confía en que la firma se expanda por California y EU en los próximos años, con el objetivo de llegar a Europa y otras partes del mundo en el medio-largo plazo para abordar la crisis de vivienda a escala global.

Con información de EFE

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Sube a 12 número de lesionados por incendio en Waldo’s en Hermosillo; cifra de muertos se mantiene en 23, confirma Fiscalía

Hermosillo, Sonora.– El fiscal general de Justicia del Estado de Sonora, Gustavo Salas Chávez, informó que el número de...

Sheinbaum lamenta tragedia en incendio de Waldo’s en Hermosillo; enviará equipo para atender a víctimas y sus familiares

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo lamentó el incendio registrado en una tienda Waldo’s del centro de Hermosillo, Sonora, donde...

Asesinan al alcalde de Uruapan en ataque armado en pleno centro; hay detenidos y un agresor abatido

Lo que debía ser una noche de celebración en el centro de Uruapan se convirtió en un escenario de...

Waldo’s lamenta incendio de tienda en Hermosillo que dejó 23 muertos y 12 heridos; se compromete a colaborar con investigaciones

Hermosillo, Sonora.- La empresa Waldo's lamentó profundamente el incendio registrado en una de sus tiendas ubicadas en el Centro...

Tragedia en Hermosillo: Confirma gobernador Durazo 23 muertos y 11 lesionados tras explosión e incendio en tienda Waldo’s del Centro

Hermosillo, Sonora.– La explosión y un incendio en una tienda Waldo's del Centro de Hermosillo dejó un saldo de...
-Anuncio-